Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de una lavandería comercial con un sistema ecológico, la idea surge en función al actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana y al sistema de lavado por kilo que existe en el mercado actual de lavandería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Guerra, Kirk Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua--Conservación
Ecología industrial
Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Investigación de mercados
Lavandería industrial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_c069b3e0ab3012ff3df23f89342613b7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1028
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
title Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
Porras Guerra, Kirk Alexis
Agua--Conservación
Ecología industrial
Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Investigación de mercados
Lavandería industrial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
title_full Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitana
author Porras Guerra, Kirk Alexis
author_facet Porras Guerra, Kirk Alexis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Porras Guerra, Kirk Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua--Conservación
Ecología industrial
Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Investigación de mercados
Lavandería industrial.
topic Agua--Conservación
Ecología industrial
Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Investigación de mercados
Lavandería industrial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de una lavandería comercial con un sistema ecológico, la idea surge en función al actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana y al sistema de lavado por kilo que existe en el mercado actual de lavanderías y tintorerías, lo cual lleva a la creación de nuevos sistemas de negocios con conciencia a la mejora del medio ambiente y poder elevar la calidad de vida de la población. Por ello el objetivo de esta tesis es incentivar la cultura de ahorro del agua y proveer de un servicio que brinde una adecuada distribución de este bien, con el fin de poder centralizar el lavado de ropa y accesorios domésticos y poder darle un mejor tratamiento a las aguas residuales. Se desarrolla un análisis del micro y macro entorno que rodea al estudio de la presente tesis para luego realizar una investigación del mercado a fin de poder obtener datos relevantes al estudio de la misma, desde el precio a ofertar hasta el servicio a ofrecer. Luego se desarrolla un análisis de los posibles distritos donde localizar la planta de servicio de lavandería mediante metodología adecuada elaborando matrices que faciliten una posible ubicación de la planta. Se explica cómo funciona el sistema de inyección de ozono en las máquinas lavadoras y como estas ayudan a obtener un mejor tratamiento de las aguas residuales y una mejor conservación de las prendas, se desarrolla herramientas de ingeniería industrial tales como el cálculo de áreas de trabajo, diseño de planta, diagramas de procesos, controles de calidad, mantenimiento de las máquinas, puesta en marcha de las actividades, número de operarios, entre otras. Se realiza un análisis de las consideraciones para poner en marcha una empresa y su constitución como persona jurídica. Finalmente se cuantifica cada una de las inversiones a realizar para luego evaluarlas mediante indicadores económicos tales como el TIR, VAN, B/C, etc. Se finaliza analizando el grado de sensibilidad del proyecto ante el cambio crítico de algunas variables. Se concluye la tesis dando el alcance de poder tener una mejor cultura de ahorro al agua y pregonando la elaboración de otras tesis que puedan plantear una mejor distribución de este bien natural.
publishDate 2008
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-29T14:44:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-29T14:44:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1028
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1028
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af197087-4a6b-406b-9fb1-66291b50f2c8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56ef5cf2-6db7-4f40-9b42-012fbb266e29/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a0548dd-bba4-431b-9450-f447854c7325/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40b6da90-5d06-4890-898d-d9c460650f4f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eeb88c186bdf1c9cdc4eaecd2e89052b
efd5ae2567e47fff8de96cec0b34f529
c029402bb5e871a86bef5170ce557a8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737075826458624
spelling Porras Guerra, Kirk Alexis2011-11-29T14:44:53Z2011-11-29T14:44:53Z20082011-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/1028El presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de una lavandería comercial con un sistema ecológico, la idea surge en función al actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana y al sistema de lavado por kilo que existe en el mercado actual de lavanderías y tintorerías, lo cual lleva a la creación de nuevos sistemas de negocios con conciencia a la mejora del medio ambiente y poder elevar la calidad de vida de la población. Por ello el objetivo de esta tesis es incentivar la cultura de ahorro del agua y proveer de un servicio que brinde una adecuada distribución de este bien, con el fin de poder centralizar el lavado de ropa y accesorios domésticos y poder darle un mejor tratamiento a las aguas residuales. Se desarrolla un análisis del micro y macro entorno que rodea al estudio de la presente tesis para luego realizar una investigación del mercado a fin de poder obtener datos relevantes al estudio de la misma, desde el precio a ofertar hasta el servicio a ofrecer. Luego se desarrolla un análisis de los posibles distritos donde localizar la planta de servicio de lavandería mediante metodología adecuada elaborando matrices que faciliten una posible ubicación de la planta. Se explica cómo funciona el sistema de inyección de ozono en las máquinas lavadoras y como estas ayudan a obtener un mejor tratamiento de las aguas residuales y una mejor conservación de las prendas, se desarrolla herramientas de ingeniería industrial tales como el cálculo de áreas de trabajo, diseño de planta, diagramas de procesos, controles de calidad, mantenimiento de las máquinas, puesta en marcha de las actividades, número de operarios, entre otras. Se realiza un análisis de las consideraciones para poner en marcha una empresa y su constitución como persona jurídica. Finalmente se cuantifica cada una de las inversiones a realizar para luego evaluarlas mediante indicadores económicos tales como el TIR, VAN, B/C, etc. Se finaliza analizando el grado de sensibilidad del proyecto ante el cambio crítico de algunas variables. Se concluye la tesis dando el alcance de poder tener una mejor cultura de ahorro al agua y pregonando la elaboración de otras tesis que puedan plantear una mejor distribución de este bien natural.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agua--ConservaciónEcología industrialEmpresas de serviciosEstudios de factibilidadInvestigación de mercadosLavandería industrial.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la creación de una lavandería comercial con un sistema ecológico, en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af197087-4a6b-406b-9fb1-66291b50f2c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALPORRAS_GUERRA_KIRK_LAVANDERIA_COMERCIAL_ECOLOGICO.pdfPORRAS_GUERRA_KIRK_LAVANDERIA_COMERCIAL_ECOLOGICO.pdfapplication/pdf2638589https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56ef5cf2-6db7-4f40-9b42-012fbb266e29/downloadeeb88c186bdf1c9cdc4eaecd2e89052bMD51trueAnonymousREADTEXTPORRAS_GUERRA_KIRK_LAVANDERIA_COMERCIAL_ECOLOGICO.pdf.txtPORRAS_GUERRA_KIRK_LAVANDERIA_COMERCIAL_ECOLOGICO.pdf.txtExtracted texttext/plain306257https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a0548dd-bba4-431b-9450-f447854c7325/downloadefd5ae2567e47fff8de96cec0b34f529MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPORRAS_GUERRA_KIRK_LAVANDERIA_COMERCIAL_ECOLOGICO.pdf.jpgPORRAS_GUERRA_KIRK_LAVANDERIA_COMERCIAL_ECOLOGICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34057https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40b6da90-5d06-4890-898d-d9c460650f4f/downloadc029402bb5e871a86bef5170ce557a8bMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/1028oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10282025-03-12 18:10:52.327http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).