Análisis de la vinculación entre la pequeña empresa, la Universidad y el Estado. Caso: Infobox Latinoamérica, PUCP e Innovate Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estudiará las oportunidades de mejora con respecto a la vinculación entre la Universidad, la Empresa y el Estado. En la investigación se planteará la forma en que las organizaciones deciden relacionarse con otras instituciones y como ellas generan un óptimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Beltrán, Anderson César, Villanueva Rojas, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas--Perú--Lima
Estado--Gobierno y administración--Perú
Universidades--Perú--Lima
Innovaciones tecnológicas--Administración
Estabilidad laboral--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se estudiará las oportunidades de mejora con respecto a la vinculación entre la Universidad, la Empresa y el Estado. En la investigación se planteará la forma en que las organizaciones deciden relacionarse con otras instituciones y como ellas generan un óptimo desarrollo en proyectos de innovación tecnológica. La investigación se abordará a través de un caso de estudio desarrollado entre una pequeña empresa (Infobox Latinoamérica) y su vinculación con la Universidad (PUCP) y el Estado (Innóvate Perú). A su vez, se señalaran puntos claves que involucran a estos tres actores, asimismo, se analizará la interacción que existen entre estos tres, como se desenvuelven y como su vinculación ha permitido la generación de proyectos de innovación. En la presente investigación, se enfocará en analizar la sostenibilidad y el enfoque que tiene la empresa en temas de innovación, como también la vinculación con actores claves que forman parte de un ecosistema innovador y el desarrollo que estas generan a partir de proyectos de innovación tecnológica, que no solo resultarán beneficiosas a las empresas emprendedoras, sino que generará un desarrollo y, sobre todo, un avance optimo en nuestra sociedad a largo plazo. Palabras claves: Estrategia, Tecnología Emergente, Ramificación, Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM), Ventaja comparativa, Satisfacción laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).