Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo en conjunto entre los miembros de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el desarrollo de un equipo el cual busca apoyar al personal de salud desinfectando las mascarillas N95. Para el equipo, es necesario contar con un disp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación--Medición Electrónica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
PUCP_bc7a7c8999f59e4f8027fbb3aecae481 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29030 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
title |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
spellingShingle |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 Castillo Galarza, Julio Cesar Radiación--Medición Electrónica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
title_full |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
title_fullStr |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
title_sort |
Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95 |
author |
Castillo Galarza, Julio Cesar |
author_facet |
Castillo Galarza, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Espinoza, Donato Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Galarza, Julio Cesar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Radiación--Medición Electrónica--Aparatos e instrumentos |
topic |
Radiación--Medición Electrónica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Se llevó a cabo en conjunto entre los miembros de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el desarrollo de un equipo el cual busca apoyar al personal de salud desinfectando las mascarillas N95. Para el equipo, es necesario contar con un dispositivo que mida en cada desinfección el nivel de irradiación UV-C para garantizar la correcta desinfección de las mascarillas. Existen equipos comerciales; sin embargo, estos cuentan con una limitada cantidad de sensores y la extensión de los cables para las sondas no se adaptan al diseño del equipo; sumado a su alto costo y poca accesibilidad, debido a la dificultad en las importaciones provocada por la pandemia. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C de bajo costo con la cantidad de sensores y adaptación para el monitoreo adecuado de la dosis de irradiación UV-C del equipo. Para realizarlo, se comenzó describiendo las mascarillas N95 y sus métodos de desinfección junto con los estudios en los cuales se mide la intensidad de radiación UV-C. Luego, se describe la radiación ultravioleta en el espectro electromagnético. También, se estudian los dispositivos de medición UV-C junto con los métodos para poder medir la irradiación de lámparas UV-C. Con esta base se propone el diseño preliminar que constaría de ocho fotosensores distribuidos en cuatro puntos diferentes dentro del equipo de desinfección. El sistema cuenta con una etapa de acondicionamiento de la señal, luego una etapa de transmisión donde esta señal es convertida de voltaje a frecuencia y posterior recepción en el cual se cuentan los pulsos eléctricos para poder así obtener la irradiancia. Con la dosis de irradiancia de cada punto se indica al usuario si el equipo alcanzó la dosis requerida de desinfección; además, se encarga de almacenar la fecha, hora y dosis suministrada en cada punto para su posterior análisis. Finalmente, se realizan pruebas del sistema y se compara con mediciones realizadas por el ILT2400 UVBGI-NB, equipo comercial certificado desarrollado por International Light Technologies. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-02T17:03:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-02T17:03:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/973427aa-e52f-4f7d-9dcc-b4e38e148bdb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9b8ac6c7-dc9f-4ecb-8b54-5063f06c8300/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44e09fdd-fa28-4b56-beff-1c3edc47d872/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c86fd09-727a-462b-901e-5e1a14354c88/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f794d062-b2fe-4430-b59f-f583e5941828/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c09aa05-92bb-4eaf-8591-cd0e9b9bcdc9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1dfba57e-46e0-430f-b60f-80fd15609006/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd78984c-180e-49dc-8ba8-d4f187bf1e1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b7f36f1-ba89-4601-acd7-65ecf4acfc8b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/914866c6-e75a-4201-b9fa-d7172bf60030/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ea471d4183f09748516b52c1453cca6 e1afb012a65b1af1c8aa07c0a9c9e6ca 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55fe52c648a186c9c49252f1dfba7056 bc30a79333c7b9230b3d2870398da240 f8e9c986f61c3948ac95b088014b6ebb 39fb96a4e713cbfc4d81ff4c7b19e45c f8e9c986f61c3948ac95b088014b6ebb 39fb96a4e713cbfc4d81ff4c7b19e45c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736903872577536 |
spelling |
Flores Espinoza, Donato AndrésCastillo Galarza, Julio Cesar2024-10-02T17:03:22Z2024-10-02T17:03:22Z20242024-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/29030Se llevó a cabo en conjunto entre los miembros de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) el desarrollo de un equipo el cual busca apoyar al personal de salud desinfectando las mascarillas N95. Para el equipo, es necesario contar con un dispositivo que mida en cada desinfección el nivel de irradiación UV-C para garantizar la correcta desinfección de las mascarillas. Existen equipos comerciales; sin embargo, estos cuentan con una limitada cantidad de sensores y la extensión de los cables para las sondas no se adaptan al diseño del equipo; sumado a su alto costo y poca accesibilidad, debido a la dificultad en las importaciones provocada por la pandemia. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C de bajo costo con la cantidad de sensores y adaptación para el monitoreo adecuado de la dosis de irradiación UV-C del equipo. Para realizarlo, se comenzó describiendo las mascarillas N95 y sus métodos de desinfección junto con los estudios en los cuales se mide la intensidad de radiación UV-C. Luego, se describe la radiación ultravioleta en el espectro electromagnético. También, se estudian los dispositivos de medición UV-C junto con los métodos para poder medir la irradiación de lámparas UV-C. Con esta base se propone el diseño preliminar que constaría de ocho fotosensores distribuidos en cuatro puntos diferentes dentro del equipo de desinfección. El sistema cuenta con una etapa de acondicionamiento de la señal, luego una etapa de transmisión donde esta señal es convertida de voltaje a frecuencia y posterior recepción en el cual se cuentan los pulsos eléctricos para poder así obtener la irradiancia. Con la dosis de irradiancia de cada punto se indica al usuario si el equipo alcanzó la dosis requerida de desinfección; además, se encarga de almacenar la fecha, hora y dosis suministrada en cada punto para su posterior análisis. Finalmente, se realizan pruebas del sistema y se compara con mediciones realizadas por el ILT2400 UVBGI-NB, equipo comercial certificado desarrollado por International Light Technologies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Radiación--MediciónElectrónica--Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema medidor de irradiación UV-C para equipo de desinfección de mascarillas N95info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica06017817https://orcid.org/0000-0003-2092-766670571579712026Raffo Jara, Mario AndrésFlores Espinoza, Donato AndrésMuñoz Salas, Karolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdfCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdfTexto completoapplication/pdf3240929https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/973427aa-e52f-4f7d-9dcc-b4e38e148bdb/download7ea471d4183f09748516b52c1453cca6MD51trueAnonymousREADCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdfCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf26531291https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9b8ac6c7-dc9f-4ecb-8b54-5063f06c8300/downloade1afb012a65b1af1c8aa07c0a9c9e6caMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44e09fdd-fa28-4b56-beff-1c3edc47d872/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c86fd09-727a-462b-901e-5e1a14354c88/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdf.jpgCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20545https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f794d062-b2fe-4430-b59f-f583e5941828/download55fe52c648a186c9c49252f1dfba7056MD55falseAnonymousREADCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdf.jpgCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7561https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c09aa05-92bb-4eaf-8591-cd0e9b9bcdc9/downloadbc30a79333c7b9230b3d2870398da240MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdf.txtCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdf.txtExtracted texttext/plain97339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1dfba57e-46e0-430f-b60f-80fd15609006/downloadf8e9c986f61c3948ac95b088014b6ebbMD57falseAnonymousREADCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdf.txtCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4107https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd78984c-180e-49dc-8ba8-d4f187bf1e1d/download39fb96a4e713cbfc4d81ff4c7b19e45cMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdf.txtCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR.pdf.txtExtracted texttext/plain97339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b7f36f1-ba89-4601-acd7-65ecf4acfc8b/downloadf8e9c986f61c3948ac95b088014b6ebbMD57falseAnonymousREADCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdf.txtCASTILLO_GALARZA_JULIO_CESAR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4107https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/914866c6-e75a-4201-b9fa-d7172bf60030/download39fb96a4e713cbfc4d81ff4c7b19e45cMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29030oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/290302025-03-28 12:52:04.635http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).