Representaciones de apego en madres adolescentes de nivel socioeconómico bajo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se describe la representación del apego de 21 madres adolescentes de nivel socioeconómico bajo en comparación con madres adultas de su mismo nivel. Para ello se utiliza el autocuestionario de apego para adultos CaMir. Como resultado del análisis de la confiabilidad de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rey de Castro Alarco, María Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego.
Madres adolescentes--Aspectos psicológicos
Madres adolescentes--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se describe la representación del apego de 21 madres adolescentes de nivel socioeconómico bajo en comparación con madres adultas de su mismo nivel. Para ello se utiliza el autocuestionario de apego para adultos CaMir. Como resultado del análisis de la confiabilidad de los ítems del CaMir en la investigación, se eliminaron varios ítems y tres áreas de la prueba. Se compara en primer lugar a las madres adolescentes con la misma cantidad de madres adultas y luego se realiza una comparación de la distribución de frecuencias entre el grupo de madres adolescentes y un grupo más amplio de madres adultas de la misma zona. Los resultados muestran que solo existe una diferencia significativa entre los dos grupos en la escala de traumatismo parental, en donde las madres adolescentes muestran haber percibido vivir más eventos traumáticos que las madres adultas. Este dato se encuentra dentro del área de la representación de apego no resuelto, lo que significa que se asocia con una situación de riesgo en estas personas para enfrentar sucesos de la vida. En la segunda comparación encontramos que las madres adolescentes, en comparación con las madres adultas, presentan menos características asociadas a la epresentación del apego autónomo. También observamos que las madres adolescentes muestran más características asociadas a la representación del apego preocupado y a la no resolución del apego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).