El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la correlación existente entre el soporte socioemocional por parte de las docentes y la construcción de la identidad en niños y niñas de educación inicial. La importancia de este tema radica en favorecer el desarrollo integral del niño y de la niña a partir de concep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Emociones--Aspectos sociológicos
Educación a distancia
Identidad (Psicología)
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_b88c3ca49ba469fc8841a6b927a74c6f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19311
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
title El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
spellingShingle El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
De la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid
Personal docente
Emociones--Aspectos sociológicos
Educación a distancia
Identidad (Psicología)
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
title_full El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
title_fullStr El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
title_full_unstemmed El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
title_sort El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel
author De la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid
author_facet De la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Agapito, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente
Emociones--Aspectos sociológicos
Educación a distancia
Identidad (Psicología)
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
topic Personal docente
Emociones--Aspectos sociológicos
Educación a distancia
Identidad (Psicología)
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación aborda la correlación existente entre el soporte socioemocional por parte de las docentes y la construcción de la identidad en niños y niñas de educación inicial. La importancia de este tema radica en favorecer el desarrollo integral del niño y de la niña a partir de conceptos sociales y emocionales básicos para la construcción de la autonomía, del apego seguro, la empatía, la autoestima, el autoconocimiento, la identidad, entre otros. En ese sentido, el objetivo general es analizar el soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel, producto de la pandemia por COVID-19 que inició en marzo del año 2020. Consecuentemente, se establecen dos objetivos específicos que se basan en describir el soporte socioemocional que brindan las docentes e identificar aspectos que fortalecen la construcción de la identidad de niños y niñas de 5 años de la institución educativa mencionada anteriormente. Considerando lo establecido, se decide abordar el estudio con una población de 3 docentes. Se emplea la entrevista como instrumento para conocer las percepciones de las docentes sobre el soporte socioemocional que son capaces de brindar de tal manera, que fomentan la construcción de la identidad del grupo infantil establecido. Es así, que el resultado principal es el rol que ejerce cada docente en brindar las herramientas socioemocionales pertinentes a los niños y niñas de 5 años mediante una educación a distancia, para eventualmente lidiar con estudiantes saludables y seguros de sí mismos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T22:42:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T22:42:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19311
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19311
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46b33f6c-fc92-4c25-96fe-ad1a90efea78/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22063b06-513e-4c62-b9f6-e913b97a9cfe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a1757fa-36ac-4abf-b605-dd59249bc534/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8051a904-1b45-4444-a03e-db316606dab5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a25863e-759d-4691-b4f0-4efa9aa25b4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
996f8f847780ad4e358a21294f4f4bdd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0709f964b1b29411a24c03b2244477d1
a824fe2c63f46b8e66d5cdf70f3111e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176799947325440
spelling Salazar Agapito, Carmen RosaDe la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid2021-06-02T22:42:49Z2021-06-02T22:42:49Z20212021-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19311La presente investigación aborda la correlación existente entre el soporte socioemocional por parte de las docentes y la construcción de la identidad en niños y niñas de educación inicial. La importancia de este tema radica en favorecer el desarrollo integral del niño y de la niña a partir de conceptos sociales y emocionales básicos para la construcción de la autonomía, del apego seguro, la empatía, la autoestima, el autoconocimiento, la identidad, entre otros. En ese sentido, el objetivo general es analizar el soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel, producto de la pandemia por COVID-19 que inició en marzo del año 2020. Consecuentemente, se establecen dos objetivos específicos que se basan en describir el soporte socioemocional que brindan las docentes e identificar aspectos que fortalecen la construcción de la identidad de niños y niñas de 5 años de la institución educativa mencionada anteriormente. Considerando lo establecido, se decide abordar el estudio con una población de 3 docentes. Se emplea la entrevista como instrumento para conocer las percepciones de las docentes sobre el soporte socioemocional que son capaces de brindar de tal manera, que fomentan la construcción de la identidad del grupo infantil establecido. Es así, que el resultado principal es el rol que ejerce cada docente en brindar las herramientas socioemocionales pertinentes a los niños y niñas de 5 años mediante una educación a distancia, para eventualmente lidiar con estudiantes saludables y seguros de sí mismos.This research addresses the correlation between the socio-emotional support on the part of teachers and the construction of identity in boys and girls of initial education. The importance of this topic lies in favoring the integral development of the boy and girl from basic social and emotional concepts for the construction of autonomy, secure attachment, empathy, self-esteem, self-knowledge, identity, among others. In this sense, the general objective is to analyze the socio-emotional support provided by the teacher to promote the process of identity construction in 5-year-old boys and girls in a distance education of a public educational institution in San Miguel, product of the pandemic by COVID-19 that began in March 2020. Consequently, two specific objectives are established that are based on describing the socio-emotional support provided by the teacher and identifying aspects that promote the process of identity construction of 5-year-old boys and girls from the educational institution mentioned above. Considering the established, it was decided to approach the study with a population of 3 teachers. The interview is used as an instrument to know the teachers' perceptions about the socio-emotional support that they are capable of providing in such a way that they promote the construction of the identity of the established child group. Thus, the main result is the role played by each teacher in providing the relevant socio-emotional tools to 5-year-old children through distance education, to eventually deal with healthy and self-confident students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docenteEmociones--Aspectos sociológicosEducación a distanciaIdentidad (Psicología)Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial16560999https://orcid.org/0000-0003-2994-444677353878111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaSalazar Agapito, Carmen RosaKobylinski Valverde, Pamela Aleksandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46b33f6c-fc92-4c25-96fe-ad1a90efea78/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADORIGINALDE_LA_CRUZ_PACHECO_ASTRID_INGRID_Lic. (1).pdfDE_LA_CRUZ_PACHECO_ASTRID_INGRID_Lic. (1).pdfTexto completoapplication/pdf953062https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22063b06-513e-4c62-b9f6-e913b97a9cfe/download996f8f847780ad4e358a21294f4f4bddMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a1757fa-36ac-4abf-b605-dd59249bc534/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDE_LA_CRUZ_PACHECO_ASTRID_INGRID_Lic. (1).pdf.jpgDE_LA_CRUZ_PACHECO_ASTRID_INGRID_Lic. (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13750https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8051a904-1b45-4444-a03e-db316606dab5/download0709f964b1b29411a24c03b2244477d1MD54falseAnonymousREADTEXTDE_LA_CRUZ_PACHECO_ASTRID_INGRID_Lic. (1).pdf.txtDE_LA_CRUZ_PACHECO_ASTRID_INGRID_Lic. (1).pdf.txtExtracted texttext/plain205255https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a25863e-759d-4691-b4f0-4efa9aa25b4e/downloada824fe2c63f46b8e66d5cdf70f3111e4MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19311oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/193112025-07-18 17:11:21.984http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).