El soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la correlación existente entre el soporte socioemocional por parte de las docentes y la construcción de la identidad en niños y niñas de educación inicial. La importancia de este tema radica en favorecer el desarrollo integral del niño y de la niña a partir de concep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Pacheco, Astrid Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Emociones--Aspectos sociológicos
Educación a distancia
Identidad (Psicología)
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la correlación existente entre el soporte socioemocional por parte de las docentes y la construcción de la identidad en niños y niñas de educación inicial. La importancia de este tema radica en favorecer el desarrollo integral del niño y de la niña a partir de conceptos sociales y emocionales básicos para la construcción de la autonomía, del apego seguro, la empatía, la autoestima, el autoconocimiento, la identidad, entre otros. En ese sentido, el objetivo general es analizar el soporte socioemocional que brindan las docentes en una educación a distancia para fortalecer la construcción de la identidad en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública de San Miguel, producto de la pandemia por COVID-19 que inició en marzo del año 2020. Consecuentemente, se establecen dos objetivos específicos que se basan en describir el soporte socioemocional que brindan las docentes e identificar aspectos que fortalecen la construcción de la identidad de niños y niñas de 5 años de la institución educativa mencionada anteriormente. Considerando lo establecido, se decide abordar el estudio con una población de 3 docentes. Se emplea la entrevista como instrumento para conocer las percepciones de las docentes sobre el soporte socioemocional que son capaces de brindar de tal manera, que fomentan la construcción de la identidad del grupo infantil establecido. Es así, que el resultado principal es el rol que ejerce cada docente en brindar las herramientas socioemocionales pertinentes a los niños y niñas de 5 años mediante una educación a distancia, para eventualmente lidiar con estudiantes saludables y seguros de sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).