Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo el desarrollo de una herramienta analítica interactiva para representar visualmente la diversidad de las secuencias genómicas de SARS-CoV-2 en el Perú, que facilite el análisis de agrupamientos en el espacio y tiempo; y, que permita incorporar nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Mujica, Carolina Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Procesamiento secuencial (Computación)
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_b74e46be1729353e9168a6d0b54e49bb
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26334
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
title Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
spellingShingle Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
Mejia Mujica, Carolina Estefania
Software de aplicación
Procesamiento secuencial (Computación)
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
title_full Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
title_fullStr Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
title_full_unstemmed Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
title_sort Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perú
author Mejia Mujica, Carolina Estefania
author_facet Mejia Mujica, Carolina Estefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Talavera, Edwin Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Mujica, Carolina Estefania
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Software de aplicación
Procesamiento secuencial (Computación)
COVID-19 (Enfermedad)
topic Software de aplicación
Procesamiento secuencial (Computación)
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente proyecto de tesis tiene como objetivo el desarrollo de una herramienta analítica interactiva para representar visualmente la diversidad de las secuencias genómicas de SARS-CoV-2 en el Perú, que facilite el análisis de agrupamientos en el espacio y tiempo; y, que permita incorporar nuevas secuencias. Este trabajo pretende resolver la necesidad de realizar una analítica avanzada que incluya representaciones de agrupamiento en el espacio y tiempo de la diversidad de las secuencias genómicas de SARS-CoV-2 en el Perú con el fin de apoyar la vigilancia genómica. Esta investigación surge debido a la pandemia y al virus que evoluciona aceleradamente presentando constantes variantes genómicas, por lo que, la comunidad académica y autoridades sanitarias están interesados en entender la diversidad de estas para así realizar más estudios sobre su propagación. En el caso del Perú, de acuerdo a la revisión bibliográfica, no se encontraron estudios publicados que investiguen la distribución de las variantes del virus SARS-CoV-2. Comprender esta dinámica es importante porque ayudará a conocer el impacto de la pandemia en el país, además de tener un mejor conocimiento de la propagación del virus SARS-CoV-2 para que las autoridades sanitarias tomen acciones informadas. Por ello, los objetivos planteados son el desarrollo de un módulo de software que permita realizar una representación visual espacio-temporal de las secuencias genómicas SARS-CoV- 2; el desarrollo de un módulo de software que permita realizar un análisis de agrupamiento de las secuencias genómicas SARS-CoV-2 con la capacidad de incorporar nuevas secuencias; y la implementación de vistas con capacidades interactivas en ambos módulos para que el usuario interactúe con ellos. Finalmente, la herramienta desarrollada cumple con realizar un análisis de agrupamiento y una representación visual en el espacio-tiempo de la diversidad de secuencias genómicas SARS-CoV-2 para apoyar la vigilancia genómica en el Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-02T18:37:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-02T18:37:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26334
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26334
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd06acff-f5f9-4d16-9c85-0b4ba775f24e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25c68435-9956-4afd-a6cd-734e6db9c4b8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0362151c-8d60-4efd-a4ad-971a8c9f960c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c368154a-64a1-497e-91ff-e776f1148733/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dc9f1fa-39cf-4a09-9b23-eec5eabf3865/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c12b74a-fcc4-4439-9fe5-87e4a552abe0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/176d5892-0f0b-450d-98c1-17bfa8460215/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1385582b-b4dd-4e3c-9607-33e31bb7435a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36519932e1a2f078b2a82a1ad9865d07
ff719b380c760cce809349597dd7b4ae
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dc454517002a58b313c7ea634a7bc3de
50c73f6abef947c23d8336c61e469d9d
2f29f99f7112dc150bbb1cd89c07aca3
fc9580dae25ea598b4fc2df4f50fbfb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736849412685824
spelling Villanueva Talavera, Edwin RafaelMejia Mujica, Carolina Estefania2023-11-02T18:37:17Z2023-11-02T18:37:17Z20232023-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26334El presente proyecto de tesis tiene como objetivo el desarrollo de una herramienta analítica interactiva para representar visualmente la diversidad de las secuencias genómicas de SARS-CoV-2 en el Perú, que facilite el análisis de agrupamientos en el espacio y tiempo; y, que permita incorporar nuevas secuencias. Este trabajo pretende resolver la necesidad de realizar una analítica avanzada que incluya representaciones de agrupamiento en el espacio y tiempo de la diversidad de las secuencias genómicas de SARS-CoV-2 en el Perú con el fin de apoyar la vigilancia genómica. Esta investigación surge debido a la pandemia y al virus que evoluciona aceleradamente presentando constantes variantes genómicas, por lo que, la comunidad académica y autoridades sanitarias están interesados en entender la diversidad de estas para así realizar más estudios sobre su propagación. En el caso del Perú, de acuerdo a la revisión bibliográfica, no se encontraron estudios publicados que investiguen la distribución de las variantes del virus SARS-CoV-2. Comprender esta dinámica es importante porque ayudará a conocer el impacto de la pandemia en el país, además de tener un mejor conocimiento de la propagación del virus SARS-CoV-2 para que las autoridades sanitarias tomen acciones informadas. Por ello, los objetivos planteados son el desarrollo de un módulo de software que permita realizar una representación visual espacio-temporal de las secuencias genómicas SARS-CoV- 2; el desarrollo de un módulo de software que permita realizar un análisis de agrupamiento de las secuencias genómicas SARS-CoV-2 con la capacidad de incorporar nuevas secuencias; y la implementación de vistas con capacidades interactivas en ambos módulos para que el usuario interactúe con ellos. Finalmente, la herramienta desarrollada cumple con realizar un análisis de agrupamiento y una representación visual en el espacio-tiempo de la diversidad de secuencias genómicas SARS-CoV-2 para apoyar la vigilancia genómica en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Software de aplicaciónProcesamiento secuencial (Computación)COVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Análisis de clustering de secuencias genómicas de SARS-COV-2 identificadas en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática29714308https://orcid.org/0000-0002-6540-123072325818612286Hirsh Martinez, LaylaVillanueva Talavera, Edwin RafaelBeltran Castañon, Cesar Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ANALISIS_CLUSTERING_SECUENCIAS.pdfMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ANALISIS_CLUSTERING_SECUENCIAS.pdfTexto completoapplication/pdf4193415https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd06acff-f5f9-4d16-9c85-0b4ba775f24e/download36519932e1a2f078b2a82a1ad9865d07MD51trueAnonymousREADMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ESTEFANIA_T.pdfMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ESTEFANIA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf27130284https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25c68435-9956-4afd-a6cd-734e6db9c4b8/downloadff719b380c760cce809349597dd7b4aeMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0362151c-8d60-4efd-a4ad-971a8c9f960c/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c368154a-64a1-497e-91ff-e776f1148733/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ANALISIS_CLUSTERING_SECUENCIAS.pdf.jpgMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ANALISIS_CLUSTERING_SECUENCIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12052https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dc9f1fa-39cf-4a09-9b23-eec5eabf3865/downloaddc454517002a58b313c7ea634a7bc3deMD55falseAnonymousREADMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ESTEFANIA_T.pdf.jpgMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ESTEFANIA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12954https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c12b74a-fcc4-4439-9fe5-87e4a552abe0/download50c73f6abef947c23d8336c61e469d9dMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ANALISIS_CLUSTERING_SECUENCIAS.pdf.txtMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ANALISIS_CLUSTERING_SECUENCIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain240555https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/176d5892-0f0b-450d-98c1-17bfa8460215/download2f29f99f7112dc150bbb1cd89c07aca3MD57falseAnonymousREADMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ESTEFANIA_T.pdf.txtMEJIA_MUJICA_CAROLINA_ESTEFANIA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13221https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1385582b-b4dd-4e3c-9607-33e31bb7435a/downloadfc9580dae25ea598b4fc2df4f50fbfb9MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26334oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/263342025-03-05 02:35:13.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).