Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el desarrollo de una herramienta (add-in) que permite crear un presupuesto y un calendario valorizado de un Proyecto de edificación en la etapa de licitación. El objetivo es demostrar que se puede generar un presupuesto y un calendario valorizado de manera automática a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Braul Moreno, Andrea Elizabeth, Rios Rugel, Renzo Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Presupuesto--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_b664d29ae148b1a32c65c9c565fce6b8
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12106
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
title Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
spellingShingle Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
Braul Moreno, Andrea Elizabeth
Construcción--Presupuesto--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
title_full Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
title_fullStr Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
title_full_unstemmed Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
title_sort Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificación
author Braul Moreno, Andrea Elizabeth
author_facet Braul Moreno, Andrea Elizabeth
Rios Rugel, Renzo Giancarlo
author_role author
author2 Rios Rugel, Renzo Giancarlo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Braul Moreno, Andrea Elizabeth
Rios Rugel, Renzo Giancarlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Presupuesto--Automatización
topic Construcción--Presupuesto--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis consiste en el desarrollo de una herramienta (add-in) que permite crear un presupuesto y un calendario valorizado de un Proyecto de edificación en la etapa de licitación. El objetivo es demostrar que se puede generar un presupuesto y un calendario valorizado de manera automática a partir de un modelo 4D y 5D. Para cumplir con el objetivo se ha divido el desarrollo de la investigación en seis capítulos. Capítulo 1 contiene los objetivos y se describe la metodología que se someterá la tesis para obtener los resultados del diseño de la investigación. Capítulo 2 contiene un análisis del estado actual de las metodologías para la gestión de costos y tiempos en proyectos de edificaciones y se realiza una comparación de herramientas para ejecutar esta labor. Capítulo 3 contiene de manera profunda el flujo de la propuesta metodológica desde la creación del modelo 3D hasta la presentación de los entregables (Presupuesto y Calendario Valorizado). Capítulo 4 contiene la aplicación de la metodología, así como las particularidades del proyecto Quinta Arrieta, el cual será caso de estudio de la presente tesis y el análisis de los resultados de la entrevista realizada a profesionales del área de costos en empresas locales acerca de la aplicabilidad de esta metodología. Capítulo 5 contiene a detalle las limitaciones, lecciones aprendidas, recomendaciones y conclusiones realizada en base a los temas expuestos a lo largo de la tesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-05-28T21:39:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-05-28T21:39:51Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12106
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12106
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1b79ec6-c269-4399-b55b-6817261ef499/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6576c9dc-f712-4b72-a128-a05600001969/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7301b4e3-8634-4751-8b99-12d0ce4b1fee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/925ad251-0a72-479f-a052-3ac601d5888f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cacdd8f3-b586-47c2-a505-8aebfc86f280/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9243d6c2-159d-43f7-9d09-71cf888fa1ed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01bb1825-405b-4247-b649-f12f37f42cb2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bac0779c4c2ed6290c3ae328c02a66d
3222d7b1c2a69265088bb4a2d2945e50
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9012590f6790b9c81a4b678d75a003d6
f85bdd4043015fcfbd4c80ac2ea5dbae
387bfef5c826a5fcc166bf4bd5436757
bd0d3a2f1febf1a67c7b13c35415bfb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736852759740416
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoBraul Moreno, Andrea ElizabethRios Rugel, Renzo Giancarlo2018-05-28T21:39:51Z2018-05-28T21:39:51Z20182018-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/12106La presente tesis consiste en el desarrollo de una herramienta (add-in) que permite crear un presupuesto y un calendario valorizado de un Proyecto de edificación en la etapa de licitación. El objetivo es demostrar que se puede generar un presupuesto y un calendario valorizado de manera automática a partir de un modelo 4D y 5D. Para cumplir con el objetivo se ha divido el desarrollo de la investigación en seis capítulos. Capítulo 1 contiene los objetivos y se describe la metodología que se someterá la tesis para obtener los resultados del diseño de la investigación. Capítulo 2 contiene un análisis del estado actual de las metodologías para la gestión de costos y tiempos en proyectos de edificaciones y se realiza una comparación de herramientas para ejecutar esta labor. Capítulo 3 contiene de manera profunda el flujo de la propuesta metodológica desde la creación del modelo 3D hasta la presentación de los entregables (Presupuesto y Calendario Valorizado). Capítulo 4 contiene la aplicación de la metodología, así como las particularidades del proyecto Quinta Arrieta, el cual será caso de estudio de la presente tesis y el análisis de los resultados de la entrevista realizada a profesionales del área de costos en empresas locales acerca de la aplicabilidad de esta metodología. Capítulo 5 contiene a detalle las limitaciones, lecciones aprendidas, recomendaciones y conclusiones realizada en base a los temas expuestos a lo largo de la tesis.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Presupuesto--Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Automatización en la elaboración del presupuesto y calendario valorizado a nivel de casco estructural en la etapa de licitación de un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-4058732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION.pdfBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION.pdfTexto completoapplication/pdf3570621https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1b79ec6-c269-4399-b55b-6817261ef499/download8bac0779c4c2ed6290c3ae328c02a66dMD51trueAnonymousREADBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION_ANEXOS.pdfBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1172958https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6576c9dc-f712-4b72-a128-a05600001969/download3222d7b1c2a69265088bb4a2d2945e50MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7301b4e3-8634-4751-8b99-12d0ce4b1fee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION.pdf.jpgBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15475https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/925ad251-0a72-479f-a052-3ac601d5888f/download9012590f6790b9c81a4b678d75a003d6MD54falseAnonymousREADBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION_ANEXOS.pdf.jpgBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15542https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cacdd8f3-b586-47c2-a505-8aebfc86f280/downloadf85bdd4043015fcfbd4c80ac2ea5dbaeMD56falseAnonymousREADTEXTBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION.pdf.txtBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION.pdf.txtExtracted texttext/plain119097https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9243d6c2-159d-43f7-9d09-71cf888fa1ed/download387bfef5c826a5fcc166bf4bd5436757MD55falseAnonymousREADBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION_ANEXOS.pdf.txtBRAUL_MORENO_PRESUPUESTO_PROYECTO_EDIFICACION_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain15670https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01bb1825-405b-4247-b649-f12f37f42cb2/downloadbd0d3a2f1febf1a67c7b13c35415bfb2MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/12106oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/121062025-03-12 17:49:02.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).