Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados

Descripción del Articulo

En el contexto nacional e internacional actual, las empresas están en constante desarrollo y competencia. Por este motivo, se necesita verificar periódicamente que el personal sea productivo. Para ello, se deben realizar evaluaciones integrales que tomen en cuenta el conocimiento y las competencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Ortiz, Yoshi Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal--Programas para computadoras
Sistemas de información gerencial
Empresas--Evaluación de las tareas
Trabajadores--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_b63aefcdb4f3799389c2376208480daa
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/560
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
title Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
spellingShingle Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
Vivanco Ortiz, Yoshi Abel
Administración de personal--Programas para computadoras
Sistemas de información gerencial
Empresas--Evaluación de las tareas
Trabajadores--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
title_full Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
title_fullStr Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
title_full_unstemmed Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
title_sort Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° grados
author Vivanco Ortiz, Yoshi Abel
author_facet Vivanco Ortiz, Yoshi Abel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Ortiz, Yoshi Abel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de personal--Programas para computadoras
Sistemas de información gerencial
Empresas--Evaluación de las tareas
Trabajadores--Evaluación
topic Administración de personal--Programas para computadoras
Sistemas de información gerencial
Empresas--Evaluación de las tareas
Trabajadores--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En el contexto nacional e internacional actual, las empresas están en constante desarrollo y competencia. Por este motivo, se necesita verificar periódicamente que el personal sea productivo. Para ello, se deben realizar evaluaciones integrales que tomen en cuenta el conocimiento y las competencias que posee el evaluado. Esta valoración debe reunir las opiniones de no sólo una persona, sino de todos aquellos que conformen el entorno laboral del evaluado. De esta manera, se evita un resultado sesgado y parcial, logrando con ello empleados con mayor motivación. Una de las evaluaciones integrales más conocidas es la evaluación de 360°, que capta las opiniones de las personas que pertenecen al entorno del evaluado (jefe, colaboradores, pares, entre otros) acerca de sus competencias. El presente documento tiene entre sus secciones más importantes las que describen la metodología de gestión del proyecto de tesis, el concepto y aplicación de la evaluación 360°, la metodología de desarrollo de software usada en la construcción de la herramienta web de evaluación 360° y la especificación de sus casos de uso. Además, se muestra el uso de una matriz de trazabilidad y una lista de verificación que facilita el cumplimiento de todos los requerimientos capturados, así como la validación de su correcto funcionamiento. En el mercado laboral peruano sólo las empresas con gran capacidad económica poseen una herramienta que soporte la evaluación de 360°, debido a que el costo de adquisición es muy elevado. El presente proyecto de fin de carrera, al ser un trabajo académico, es de costo bajo pero mantiene las funcionalidades esenciales de esta poderosa herramienta. El producto software resultante del proyecto de tesis tiene entre sus principales funcionalidades la administración de un diccionario global de competencias, empresas que realizan evaluaciones 360°, áreas, cargos, empleados y evaluaciones 360°, así como el llenado de evaluaciones en línea, visualización de reportes y envío de notificaciones por correo electrónico. Para el entendimiento de todo el ciclo de vida del desarrollo de esta herramienta web, se sugiere revisar los anexos y la sección de construcción del documento de tesis.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-13T14:40:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-13T14:40:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/560
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/560
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a34dcba5-6062-4d19-9d6d-b29174696c29/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dfa5125-051d-4f1c-86fb-c10c2b4cb1ed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41e8b5d2-71ac-4583-aafc-312f219c3540/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8633db0b-3efe-4c7a-aac7-d2b0f256788f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8b8f012-212c-4482-b2ae-f0cf65eb364d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9cfd2ea-8480-4e8e-9917-cabd1d34871e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ac71291-1635-41c6-b5ce-adb23eeab71b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9367df051deb22ab566ea4f483d12cc
d9575207dc2123ad9baa1c42051dee17
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e71816f85f6d96c8dde1f33ea2bb30a5
da0d3f5bd2fb721ac55fd46ef8fd8f66
50ab10bbca20064ff88236c7cc43f11d
50ab10bbca20064ff88236c7cc43f11d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736906526523392
spelling Vivanco Ortiz, Yoshi Abel2011-06-13T14:40:48Z2011-06-13T14:40:48Z20102011-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/560En el contexto nacional e internacional actual, las empresas están en constante desarrollo y competencia. Por este motivo, se necesita verificar periódicamente que el personal sea productivo. Para ello, se deben realizar evaluaciones integrales que tomen en cuenta el conocimiento y las competencias que posee el evaluado. Esta valoración debe reunir las opiniones de no sólo una persona, sino de todos aquellos que conformen el entorno laboral del evaluado. De esta manera, se evita un resultado sesgado y parcial, logrando con ello empleados con mayor motivación. Una de las evaluaciones integrales más conocidas es la evaluación de 360°, que capta las opiniones de las personas que pertenecen al entorno del evaluado (jefe, colaboradores, pares, entre otros) acerca de sus competencias. El presente documento tiene entre sus secciones más importantes las que describen la metodología de gestión del proyecto de tesis, el concepto y aplicación de la evaluación 360°, la metodología de desarrollo de software usada en la construcción de la herramienta web de evaluación 360° y la especificación de sus casos de uso. Además, se muestra el uso de una matriz de trazabilidad y una lista de verificación que facilita el cumplimiento de todos los requerimientos capturados, así como la validación de su correcto funcionamiento. En el mercado laboral peruano sólo las empresas con gran capacidad económica poseen una herramienta que soporte la evaluación de 360°, debido a que el costo de adquisición es muy elevado. El presente proyecto de fin de carrera, al ser un trabajo académico, es de costo bajo pero mantiene las funcionalidades esenciales de esta poderosa herramienta. El producto software resultante del proyecto de tesis tiene entre sus principales funcionalidades la administración de un diccionario global de competencias, empresas que realizan evaluaciones 360°, áreas, cargos, empleados y evaluaciones 360°, así como el llenado de evaluaciones en línea, visualización de reportes y envío de notificaciones por correo electrónico. Para el entendimiento de todo el ciclo de vida del desarrollo de esta herramienta web, se sugiere revisar los anexos y la sección de construcción del documento de tesis.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de personal--Programas para computadorasSistemas de información gerencialEmpresas--Evaluación de las tareasTrabajadores--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Análisis, diseño e implementación de una herramienta Web de evaluación del desempeño por competencias: evaluación de 360° gradosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS.pdf.txtVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain131999https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a34dcba5-6062-4d19-9d6d-b29174696c29/downloada9367df051deb22ab566ea4f483d12ccMD58falseAnonymousREADVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS_ANEXOS.pdf.txtVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain211233https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dfa5125-051d-4f1c-86fb-c10c2b4cb1ed/downloadd9575207dc2123ad9baa1c42051dee17MD510falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41e8b5d2-71ac-4583-aafc-312f219c3540/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS.pdfVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS.pdfapplication/pdf1422389https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8633db0b-3efe-4c7a-aac7-d2b0f256788f/downloade71816f85f6d96c8dde1f33ea2bb30a5MD51trueAnonymousREADVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS_ANEXOS.pdfVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf2395764https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8b8f012-212c-4482-b2ae-f0cf65eb364d/downloadda0d3f5bd2fb721ac55fd46ef8fd8f66MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS.pdf.jpgVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23922https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9cfd2ea-8480-4e8e-9917-cabd1d34871e/download50ab10bbca20064ff88236c7cc43f11dMD59falseAnonymousREADVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS_ANEXOS.pdf.jpgVIVANCO_ORTIZ_YOSHI_ABEL_HERRAMIENTA_WEB_DESEMPEÑO_COMPETENCIAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23922https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ac71291-1635-41c6-b5ce-adb23eeab71b/download50ab10bbca20064ff88236c7cc43f11dMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/560oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5602025-03-12 17:52:41.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).