La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12501 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación Libertad--Filosofía Ética Filosofía moderna--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
PUCP_b49946fc183b5241710efd3b4bbeafa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12501 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
title |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
spellingShingle |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación Libertad--Filosofía Ética Filosofía moderna--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_full |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_fullStr |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_full_unstemmed |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_sort |
La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger |
author |
Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo |
author_facet |
Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lerner Febres, Salomón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Ramos, Jonathan Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación Libertad--Filosofía Ética Filosofía moderna--Siglo XX |
topic |
Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretación Libertad--Filosofía Ética Filosofía moderna--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγος. Esta re-interpretación se asume no como un recurso innecesario de hermetismo, sino como la consecuencia del proyecto radical de Heidegger ante la pregunta por el sentido del ser (Seinsfrage) y el olvido de la tradición en la confusión entre ser y ente. En el segundo capítulo, haremos hincapié en los conceptos de libertad expuestos por autores modernos como: Leibniz, Schelling y Kant. Luego, presentamos la posición de Heidegger, quien considera a los conceptos de libertad de los anteriores pensadores como acercamientos impropios o inauténticos (uneigentlich) a la pregunta por la esencia de la libertad. Así, pues, Heidegger presenta la noción auténtica de libertad como dejar-ser (sein lassen). Finalmente, en el tercer y último capítulo, discutimos y presentamos nuestras consideraciones en contra de la posición de Franco Volpi que considera a Ser y Tiempo como una versión moderna de los conceptos prácticos de Aristóteles. Luego, presentamos nuestra posición que asume la posibilidad de una “ética mística” en el pensamiento de Heidegger, sostenida en la distinción entre pensar meditativo y pensar calculativo, una nueva “definición del ser humano” y la comprensión auténtica de la serenidad (Gelassenheit). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-08-29T16:37:55Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-08-29T16:37:55Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fba6199f-b9de-4b22-8e0d-2457b7e01479/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63841c4a-0a40-4a4d-8b78-2cac20c03987/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/166489ce-7f3c-41ea-a0bc-9d6c0f6049c3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9235a7d9-06bf-4795-a4fe-fb162c18f090/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f805f02f-08a7-4bc5-87a1-6f4b7c1d1136/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e14b196086f7724db47632e226705e9b 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 05a7e62f16470a975940697b6c88a7f3 e3e3672b24f15619fd6555eb6afa4d10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176724800077824 |
spelling |
Lerner Febres, SalomónAlvarado Ramos, Jonathan Eduardo2018-08-29T16:37:55Z2018-08-29T16:37:55Z20182018-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/12501El presente trabajo aborda la relación entre la noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heidegger. Para ello, en el primer capítulo se realiza precisiones acerca de nociones que Heidegger re-interpreta de la tradición filosófica: verdad (ἀληθεία), libertad, λόγος. Esta re-interpretación se asume no como un recurso innecesario de hermetismo, sino como la consecuencia del proyecto radical de Heidegger ante la pregunta por el sentido del ser (Seinsfrage) y el olvido de la tradición en la confusión entre ser y ente. En el segundo capítulo, haremos hincapié en los conceptos de libertad expuestos por autores modernos como: Leibniz, Schelling y Kant. Luego, presentamos la posición de Heidegger, quien considera a los conceptos de libertad de los anteriores pensadores como acercamientos impropios o inauténticos (uneigentlich) a la pregunta por la esencia de la libertad. Así, pues, Heidegger presenta la noción auténtica de libertad como dejar-ser (sein lassen). Finalmente, en el tercer y último capítulo, discutimos y presentamos nuestras consideraciones en contra de la posición de Franco Volpi que considera a Ser y Tiempo como una versión moderna de los conceptos prácticos de Aristóteles. Luego, presentamos nuestra posición que asume la posibilidad de una “ética mística” en el pensamiento de Heidegger, sostenida en la distinción entre pensar meditativo y pensar calculativo, una nueva “definición del ser humano” y la comprensión auténtica de la serenidad (Gelassenheit).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Heidegger, Martin, 1889-1976--Crítica e interpretaciónLibertad--FilosofíaÉticaFilosofía moderna--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La noción de libertad y la posibilidad de una “ética” en el pensamiento de Martin Heideggerinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALVARADO_RAMOS_LA_NOCION_DE_LIBERTAD_Y_LA_POSIBILIDAD_DE_UNA_ETICA_EN_EL_PENSAMIENTO_DE_MARTIN_HEIDEGGER.pdfALVARADO_RAMOS_LA_NOCION_DE_LIBERTAD_Y_LA_POSIBILIDAD_DE_UNA_ETICA_EN_EL_PENSAMIENTO_DE_MARTIN_HEIDEGGER.pdfTexto completoapplication/pdf1575683https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fba6199f-b9de-4b22-8e0d-2457b7e01479/downloade14b196086f7724db47632e226705e9bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63841c4a-0a40-4a4d-8b78-2cac20c03987/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/166489ce-7f3c-41ea-a0bc-9d6c0f6049c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILALVARADO_RAMOS_LA_NOCION_DE_LIBERTAD_Y_LA_POSIBILIDAD_DE_UNA_ETICA_EN_EL_PENSAMIENTO_DE_MARTIN_HEIDEGGER.pdf.jpgALVARADO_RAMOS_LA_NOCION_DE_LIBERTAD_Y_LA_POSIBILIDAD_DE_UNA_ETICA_EN_EL_PENSAMIENTO_DE_MARTIN_HEIDEGGER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11791https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9235a7d9-06bf-4795-a4fe-fb162c18f090/download05a7e62f16470a975940697b6c88a7f3MD54falseAnonymousREADTEXTALVARADO_RAMOS_LA_NOCION_DE_LIBERTAD_Y_LA_POSIBILIDAD_DE_UNA_ETICA_EN_EL_PENSAMIENTO_DE_MARTIN_HEIDEGGER.pdf.txtALVARADO_RAMOS_LA_NOCION_DE_LIBERTAD_Y_LA_POSIBILIDAD_DE_UNA_ETICA_EN_EL_PENSAMIENTO_DE_MARTIN_HEIDEGGER.pdf.txtExtracted texttext/plain277537https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f805f02f-08a7-4bc5-87a1-6f4b7c1d1136/downloade3e3672b24f15619fd6555eb6afa4d10MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/12501oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/125012025-07-18 12:50:41.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).