La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como tema de interés la implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU, es decir tanto evaluación del impacto ambiental como fiscalización ambiental. El estudio de las funciones ambientales del sector Educación se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbuena Pérez, Humberto Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control ambiental--Perú
Impacto ambiental--Perú
Política ambiental--Perú
Perú. Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_b493b5e10d659338e39ce7b163b69f47
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21870
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
title La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
spellingShingle La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
Balbuena Pérez, Humberto Manuel
Control ambiental--Perú
Impacto ambiental--Perú
Política ambiental--Perú
Perú. Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
title_full La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
title_fullStr La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
title_full_unstemmed La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
title_sort La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU
author Balbuena Pérez, Humberto Manuel
author_facet Balbuena Pérez, Humberto Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capella Vargas, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Balbuena Pérez, Humberto Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control ambiental--Perú
Impacto ambiental--Perú
Política ambiental--Perú
Perú. Ministerio de Educación
topic Control ambiental--Perú
Impacto ambiental--Perú
Política ambiental--Perú
Perú. Ministerio de Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene como tema de interés la implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU, es decir tanto evaluación del impacto ambiental como fiscalización ambiental. El estudio de las funciones ambientales del sector Educación se encuentra a la fecha en una etapa de diseño, dado que a parte que la materia ambiental es relativamente reciente, la consideración de un sector como Educación en el ámbito ambiental es aún más nuevo; sin embargo, resulta ser una oportunidad de poder regular su implementación a partir de las innovaciones en materia normativa y de las experiencias de otros sectores en el proceso de ejecución de las funciones ambientales a su cargo. La presente investigación se ha realizado teniendo como principal fuente a la normativa ambiental general, que regula las funciones y alcance de las diversas entidades competentes para realizar la certificación y fiscalización ambiental. Se propone identificar el estado situacional de las funciones ambientales del sector Educación y a cargo de que entidades del Estado se encuentran asignadas, así como las condiciones de su atribución y las dificultades para su ejercicio efectivo e idóneo con la finalidad de fortalecer la protección del ambiente. Asimismo, se analiza el rol del MINEDU tanto como autoridad ambiental competente como entidad de fiscalización ambiental competente del sector Educación; así como los principales problemas que se ha enfrentado el alcance y la necesidad de arreglos institucionales por parte del MINEDU para el ejercicio idóneo de las funciones ambientales de certificación y fiscalización ambiental del sector Educación. Finalmente, se presentan propuestas de mejora regulatoria tanto respecto de su estructura organizacional para potenciar su funcionamiento como la implementación de arreglos institucionales para contar con un Sistema de Certificación y Fiscalización Ambiental que potencie el ejercicio de las funciones ambientales a cargo del MINEDU.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T00:06:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T00:06:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21870
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21870
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c76fa27-cd85-4fd0-938f-5455cc37c0de/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fa2e020-7d3f-44a3-97a1-8ac8d632344b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e1699e7-95e5-4585-8a9c-f476a058073b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f82052df-6595-46c9-88f9-ae02605a6948/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4e3cac4bd404fb819faaf776d005b18
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a2b56bb928d355aa9afebc4bf9cd601d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737100784664576
spelling Capella Vargas, José LuisBalbuena Pérez, Humberto Manuel2022-03-23T00:06:54Z2022-03-23T00:06:54Z20212022-03-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/21870El presente trabajo de investigación tiene como tema de interés la implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDU, es decir tanto evaluación del impacto ambiental como fiscalización ambiental. El estudio de las funciones ambientales del sector Educación se encuentra a la fecha en una etapa de diseño, dado que a parte que la materia ambiental es relativamente reciente, la consideración de un sector como Educación en el ámbito ambiental es aún más nuevo; sin embargo, resulta ser una oportunidad de poder regular su implementación a partir de las innovaciones en materia normativa y de las experiencias de otros sectores en el proceso de ejecución de las funciones ambientales a su cargo. La presente investigación se ha realizado teniendo como principal fuente a la normativa ambiental general, que regula las funciones y alcance de las diversas entidades competentes para realizar la certificación y fiscalización ambiental. Se propone identificar el estado situacional de las funciones ambientales del sector Educación y a cargo de que entidades del Estado se encuentran asignadas, así como las condiciones de su atribución y las dificultades para su ejercicio efectivo e idóneo con la finalidad de fortalecer la protección del ambiente. Asimismo, se analiza el rol del MINEDU tanto como autoridad ambiental competente como entidad de fiscalización ambiental competente del sector Educación; así como los principales problemas que se ha enfrentado el alcance y la necesidad de arreglos institucionales por parte del MINEDU para el ejercicio idóneo de las funciones ambientales de certificación y fiscalización ambiental del sector Educación. Finalmente, se presentan propuestas de mejora regulatoria tanto respecto de su estructura organizacional para potenciar su funcionamiento como la implementación de arreglos institucionales para contar con un Sistema de Certificación y Fiscalización Ambiental que potencie el ejercicio de las funciones ambientales a cargo del MINEDU.The subject of interest of this research work is the implementation of the environmental functions of the Education sector by MINEDU, that is, both environmental impact assessment and environmental enforcement. The study of the environmental functions of the Education sector is currently in a design stage, given that apart from the fact that the environmental matter is relatively recent, the consideration of a sector such as Education in the environmental field is even newer. However, it turns out to be an opportunity to regulate its implementation based on innovations in regulatory matters and the experiences of other sectors in the process of executing the environmental functions under their responsibility. This research has been carried out having as its main source the general environmental regulations, which regulate the functions and scope of the various competent entities to carry out environmental certification and inspection. It is proposed to identify the situational status of the environmental functions of the Education sector and in charge of which State entities are assigned, as well as the conditions of their attribution and the difficulties for their effective and suitable exercise in order to strengthen the protection of the environment. Likewise, the role of MINEDU is analyzed both as a competent environmental authority and as a competent environmental inspection entity of the Education sector; as well as the main problems the scope has faced and the need for institutional arrangements by MINEDU for the proper exercise of environmental certification and environmental control functions of the Education sector. Finally, proposals for regulatory improvement are presented, both regarding its organizational structure to enhance its operation and the implementation of institutional arrangements to have an Environmental Certification and Enforcement System that enhances the exercise of environmental functions in charge of MINEDU.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Control ambiental--PerúImpacto ambiental--PerúPolítica ambiental--PerúPerú. Ministerio de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La implementación de las funciones ambientales del sector Educación por parte del MINEDUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10735112https://orcid.org/0000-0001-6578-239842118430421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALBALBUENA_PÉREZ_HUMBERTO_MANUEL (1).pdfBALBUENA_PÉREZ_HUMBERTO_MANUEL (1).pdfTexto completoapplication/pdf371975https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c76fa27-cd85-4fd0-938f-5455cc37c0de/downloadb4e3cac4bd404fb819faaf776d005b18MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fa2e020-7d3f-44a3-97a1-8ac8d632344b/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e1699e7-95e5-4585-8a9c-f476a058073b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBALBUENA_PÉREZ_HUMBERTO_MANUEL (1).pdf.jpgBALBUENA_PÉREZ_HUMBERTO_MANUEL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14327https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f82052df-6595-46c9-88f9-ae02605a6948/downloada2b56bb928d355aa9afebc4bf9cd601dMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21870oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/218702024-05-29 12:03:51.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).