Diagnóstico y propuestas de mejora de procesos empleando la metodología Six-Sigma para una fábrica de mantenimiento y reposición de mobiliario para supermercados y tiendas comerciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar el proceso de pintado en polvo, o como se le conoce también, pintura electrostática o powder-coating, aplicando como herramienta de mejora la metodología Six Sigma. El trabajo se inicia con una breve descripción de la organización, el product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Reyes, Carlos Arturo Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Seis Sigma (Norma de control de calidad)
Control de calidad
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar el proceso de pintado en polvo, o como se le conoce también, pintura electrostática o powder-coating, aplicando como herramienta de mejora la metodología Six Sigma. El trabajo se inicia con una breve descripción de la organización, el producto que ofrece y las operaciones en el que está involucrado. Luego se ejecutan los pasos necesarios para identificar los problemas y proponer mejoras para estos. Para iniciar con el pre diagnóstico del proceso; identificamos los requerimientos de los clientes con respecto a lo que se produce en la empresa, tales como la tonalidad de color, la ausencia de óxido o grumos en la pieza a pintar, la calidad del producto, etc. Obtenido los requerimientos, se identifica el proceso involucrado, dando como resultado el proceso de pintura. Luego de haber identificado el proceso más crítico en cuanto a defectos, se emplea herramientas de calidad como el estudio R&R, los gráficos de control, capacidad de proceso y Six Sigma para obtener la situación actual del proceso en mención. Al realizar el análisis del proceso de pintado en polvo se identifica los factores más relevantes que son las fuentes del problema en el proceso, para ello se aplica el diseño de experimentos que contribuye a mejorar dichos factores y presentar una situación óptima para reducir el porcentaje de piezas defectuosas. Después de haber encontrado una forma de reducir la cantidad de piezas no conformes en el proceso, se desarrolló las propuestas de mejora para el proceso de pintura en polvo, donde se determinaron los niveles adecuados de cada factor; para optimizar el proceso, esto involucra programas de capacitación para el personal, planificación para la calibración anticipada de equipos y mantener el área de trabajo en orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).