Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)

Descripción del Articulo

El presente informe muestra dos proyectos liderados por mi persona como jefe del área de Desarrollo y Proyectos de Mercantil S. A., el objetivo es mostrar la implementación correcta de las metodologías y las herramientas utilizadas, así como los beneficios generados en las empresas en donde se han i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malqui Rejas, Jorge Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial
Software de aplicación
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_b212b2bfd408fae7c13ca689faed7d80
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24330
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
title Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
spellingShingle Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
Malqui Rejas, Jorge Arturo
Sistemas de información gerencial
Software de aplicación
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
title_full Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
title_fullStr Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
title_full_unstemmed Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
title_sort Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)
author Malqui Rejas, Jorge Arturo
author_facet Malqui Rejas, Jorge Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrocal Pérez-Albela, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Malqui Rejas, Jorge Arturo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información gerencial
Software de aplicación
Logística empresarial
topic Sistemas de información gerencial
Software de aplicación
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente informe muestra dos proyectos liderados por mi persona como jefe del área de Desarrollo y Proyectos de Mercantil S. A., el objetivo es mostrar la implementación correcta de las metodologías y las herramientas utilizadas, así como los beneficios generados en las empresas en donde se han implementado los proyectos, los cuales les han permitido integrar y ordenar sus procesos para un mejor crecimiento organizacional, alineando siempre el área de TI con los objetivos estratégicos de la empresa El primer proyecto realizado en la empresa Mercantil S. A. entre los años 2017 y 2018 consiste en un proceso de fusión de sistemas y procesos de las empresas Mercantil Lab S. A. C., Empresa Administradora MSA S. A. C. (EAMSA), Mercantil Commodity S. A. C. y propiamente Mercantil S. A hacia una nueva sociedad que englobe a todas las empresas mencionadas mediante una nueva salida a producción con el ERP SAP Business One de la empresa Mercantil S. A. a fin de centralizar e incrementar su poder económico y comercial, y realizar una mejor toma de decisiones de negocio. De esta manera, cada empresa integrada se convirtió, según la estructura organizacional, en un centro de costo en la empresa integradora para manejar líneas de negocio (industria, minería, cianuro y laboratorio) que fueron asignadas a una gerencia de línea, donde cada línea tiene sus propios procesos y formas de trabajo. Como resultado, se cuenta con estados financieros por línea de negocio y estados financieros consolidados para una correcta toma de decisiones; se tiene mayor control del stock, de las cuentas por cobrar y de las cuentas por pagar; y se manejan procesos eficientes dentro de un sistema ya consolidado, como SAP. El segundo proyecto realizado en la empresa Almacenera Pacífico S. A. C. entre los años 2020 y 2021 es una implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS) que permitió el control de la operación logística que se brinda a los clientes mediante la gestión de la disponibilidad, la ubicación y la trazabilidad del inventario. Así, se acortaron los tiempos operacionales y se entregó mayor valor a los clientes a fin de incrementar su captación, y aumentar el poder económico y comercial de Almacenera Pacífico. El proyecto consistió en implementar el WMS en las operaciones de su principal cliente Mercantil según sus líneas de negocio (industria, minería, cianuro y laboratorio), integrándose a través de interfaces con su ERP SAP Business One en todas las operaciones que involucre movimiento de inventario. Como resultado de la implementación del proyecto, se obtuvo un software funcional que permite controlar las operaciones del cliente de manera eficiente.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-22T17:28:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-22T17:28:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24330
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24330
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95872c8b-740f-4f41-8e28-77269b16bada/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d7aea634-53c7-4213-bdf0-04b32552723b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0b9bf1e-5d2b-4373-9860-5598786289b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d19467e8-166c-4fcd-bc76-ee17ffcd792b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1029e867-a93e-4c8f-ac0a-1f5bb7419343/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4bc7bd1-5f90-4157-abb2-8b907e18d504/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c773c6b-7a29-4b21-aa39-10fe81b0a294/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ca1c17b-95f5-4e5a-b9de-ed3f49df9eae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f4feb7b5509ac25d627dc5b75299f62
150e7ea20f368cb4e083326b31501c2a
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ad12b002971d4cd3277b2040ddbe81d1
fe71120c1c1a8ffa66fb534eb0999d35
3f385f3922ce9d415c6cbff255e7cef8
49948c4582dbb775e05d1a834a8fac99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736929535426560
spelling Berrocal Pérez-Albela, Jorge AlbertoMalqui Rejas, Jorge Arturo2023-02-22T17:28:54Z2023-02-22T17:28:54Z20222023-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/24330El presente informe muestra dos proyectos liderados por mi persona como jefe del área de Desarrollo y Proyectos de Mercantil S. A., el objetivo es mostrar la implementación correcta de las metodologías y las herramientas utilizadas, así como los beneficios generados en las empresas en donde se han implementado los proyectos, los cuales les han permitido integrar y ordenar sus procesos para un mejor crecimiento organizacional, alineando siempre el área de TI con los objetivos estratégicos de la empresa El primer proyecto realizado en la empresa Mercantil S. A. entre los años 2017 y 2018 consiste en un proceso de fusión de sistemas y procesos de las empresas Mercantil Lab S. A. C., Empresa Administradora MSA S. A. C. (EAMSA), Mercantil Commodity S. A. C. y propiamente Mercantil S. A hacia una nueva sociedad que englobe a todas las empresas mencionadas mediante una nueva salida a producción con el ERP SAP Business One de la empresa Mercantil S. A. a fin de centralizar e incrementar su poder económico y comercial, y realizar una mejor toma de decisiones de negocio. De esta manera, cada empresa integrada se convirtió, según la estructura organizacional, en un centro de costo en la empresa integradora para manejar líneas de negocio (industria, minería, cianuro y laboratorio) que fueron asignadas a una gerencia de línea, donde cada línea tiene sus propios procesos y formas de trabajo. Como resultado, se cuenta con estados financieros por línea de negocio y estados financieros consolidados para una correcta toma de decisiones; se tiene mayor control del stock, de las cuentas por cobrar y de las cuentas por pagar; y se manejan procesos eficientes dentro de un sistema ya consolidado, como SAP. El segundo proyecto realizado en la empresa Almacenera Pacífico S. A. C. entre los años 2020 y 2021 es una implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS) que permitió el control de la operación logística que se brinda a los clientes mediante la gestión de la disponibilidad, la ubicación y la trazabilidad del inventario. Así, se acortaron los tiempos operacionales y se entregó mayor valor a los clientes a fin de incrementar su captación, y aumentar el poder económico y comercial de Almacenera Pacífico. El proyecto consistió en implementar el WMS en las operaciones de su principal cliente Mercantil según sus líneas de negocio (industria, minería, cianuro y laboratorio), integrándose a través de interfaces con su ERP SAP Business One en todas las operaciones que involucre movimiento de inventario. Como resultado de la implementación del proyecto, se obtuvo un software funcional que permite controlar las operaciones del cliente de manera eficiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de información gerencialSoftware de aplicaciónLogística empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación SAP en un proceso de fusión por absorción de sistemas e implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática07878339https://orcid.org/0000-0003-4059-571808886222612286Cueva Moscoso, RonyBerrocal Pérez-Albela, Jorge AlbertoRios Alejo, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMALQUI_REJAS_JORGE_IMPLEMENTACION_SAP_PROCESO.pdfMALQUI_REJAS_JORGE_IMPLEMENTACION_SAP_PROCESO.pdfTexto completoapplication/pdf1342813https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95872c8b-740f-4f41-8e28-77269b16bada/download4f4feb7b5509ac25d627dc5b75299f62MD51trueAnonymousREADMALQUI_REJAS_JORGE_ARTURO_T.pdfMALQUI_REJAS_JORGE_ARTURO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13032911https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d7aea634-53c7-4213-bdf0-04b32552723b/download150e7ea20f368cb4e083326b31501c2aMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0b9bf1e-5d2b-4373-9860-5598786289b6/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d19467e8-166c-4fcd-bc76-ee17ffcd792b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMALQUI_REJAS_JORGE_IMPLEMENTACION_SAP_PROCESO.pdf.jpgMALQUI_REJAS_JORGE_IMPLEMENTACION_SAP_PROCESO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14099https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1029e867-a93e-4c8f-ac0a-1f5bb7419343/downloadad12b002971d4cd3277b2040ddbe81d1MD55falseAnonymousREADMALQUI_REJAS_JORGE_ARTURO_T.pdf.jpgMALQUI_REJAS_JORGE_ARTURO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13132https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4bc7bd1-5f90-4157-abb2-8b907e18d504/downloadfe71120c1c1a8ffa66fb534eb0999d35MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMALQUI_REJAS_JORGE_IMPLEMENTACION_SAP_PROCESO.pdf.txtMALQUI_REJAS_JORGE_IMPLEMENTACION_SAP_PROCESO.pdf.txtExtracted texttext/plain70419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c773c6b-7a29-4b21-aa39-10fe81b0a294/download3f385f3922ce9d415c6cbff255e7cef8MD57falseAnonymousREADMALQUI_REJAS_JORGE_ARTURO_T.pdf.txtMALQUI_REJAS_JORGE_ARTURO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain10328https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ca1c17b-95f5-4e5a-b9de-ed3f49df9eae/download49948c4582dbb775e05d1a834a8fac99MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24330oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/243302025-03-28 21:33:44.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).