Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021
Descripción del Articulo
Desde años atrás la corrupción ha llegado a índices significativos y ha evidenciado impunidad y una falta de efectiva administración de justicia sobre todo en el ejercicio público. La investigación planteo como problema inicial ¿Cómo podemos mejorar la capacidad operativa en los departamentos descon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional (Perú) Corrupción--Perú--Áncash--Investigación Delitos de los funcionarios--Perú--Áncash--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
PUCP_b1fc89aa80a2d24545d35ddcffee481c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31532 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
title |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
spellingShingle |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 Suclupe Olivos, Fernando Policía Nacional (Perú) Corrupción--Perú--Áncash--Investigación Delitos de los funcionarios--Perú--Áncash--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
title_full |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
title_fullStr |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
title_full_unstemmed |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
title_sort |
Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021 |
author |
Suclupe Olivos, Fernando |
author_facet |
Suclupe Olivos, Fernando Chávez Ocaña, Jorge Walter |
author_role |
author |
author2 |
Chávez Ocaña, Jorge Walter |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gandolfi Castagnola, Renato José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suclupe Olivos, Fernando Chávez Ocaña, Jorge Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Policía Nacional (Perú) Corrupción--Perú--Áncash--Investigación Delitos de los funcionarios--Perú--Áncash--Investigación |
topic |
Policía Nacional (Perú) Corrupción--Perú--Áncash--Investigación Delitos de los funcionarios--Perú--Áncash--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Desde años atrás la corrupción ha llegado a índices significativos y ha evidenciado impunidad y una falta de efectiva administración de justicia sobre todo en el ejercicio público. La investigación planteo como problema inicial ¿Cómo podemos mejorar la capacidad operativa en los departamentos desconcentrados integrantes de la Dirección Contra la Corrupción en el ámbito territorial de la Región Áncash, para producir inteligencia operativa anticorrupción efectiva y oportuna, que viabilice el cumplimiento de la misión de la DIRCOCOR en la jurisdicción de la Región Áncash, periodo 2020-2021? de los resultados, realizados el prototipo y el testeo correspondiente, se culminó con el proyecto de innovación llamado creación de una oficina de inteligencia operativa anticorrupción con personal PNP con conocimientos en manejo de fuentes humanas, mimetización, operaciones de inteligencia, procedimientos de investigación en delitos de corrupción y de lavado de activos, contrataciones con el estado y permanente actualización en las casaciones sobre corrupción de funcionarios. En conclusión, mediante el apoyo de un tablero de mando y control con un Data Warehouse se realizó una exploración de datos de fuentes abiertas de la OSCE y entidades públicas para producir información para la detección de actos ilícitos de funcionarios públicos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T19:49:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31532 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31532 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/482a6c2f-5c46-4664-b222-48c279741286/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f64b40c-bfd8-4e2b-8b25-a2ae1e3a0ae3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1137cdd-e43f-4a3e-b068-02781ae00646/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec5b8ff3-64d0-41fe-888e-5295d2fd12af/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3b7194f-8a29-4af0-b5c9-594e6ba12be9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2781a7c0-5193-40c7-852a-21de6d3fe3fa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a364d8a-34b8-4700-91a3-f7c4cfaa5d8c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68c5c89b-8ed5-4b5f-8de7-d307e204662a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63e2102a3df82954efe7cc97a4ec6ad3 f7ef25357fb4de09c3ab17de074e77a1 29566c19d6c029587e3c8492ea72c569 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 edbe4e253afb373f8e182c50f0b28509 5e01ba75eb69c429334cc4a6afcc04b2 a1090add7683fe8de844a045985063f9 b4b7d5df85d597729660d0a969cde906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1841712736829964288 |
spelling |
Gandolfi Castagnola, Renato JoséSuclupe Olivos, FernandoChávez Ocaña, Jorge Walter2025-08-14T19:49:30Z20252025-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/31532Desde años atrás la corrupción ha llegado a índices significativos y ha evidenciado impunidad y una falta de efectiva administración de justicia sobre todo en el ejercicio público. La investigación planteo como problema inicial ¿Cómo podemos mejorar la capacidad operativa en los departamentos desconcentrados integrantes de la Dirección Contra la Corrupción en el ámbito territorial de la Región Áncash, para producir inteligencia operativa anticorrupción efectiva y oportuna, que viabilice el cumplimiento de la misión de la DIRCOCOR en la jurisdicción de la Región Áncash, periodo 2020-2021? de los resultados, realizados el prototipo y el testeo correspondiente, se culminó con el proyecto de innovación llamado creación de una oficina de inteligencia operativa anticorrupción con personal PNP con conocimientos en manejo de fuentes humanas, mimetización, operaciones de inteligencia, procedimientos de investigación en delitos de corrupción y de lavado de activos, contrataciones con el estado y permanente actualización en las casaciones sobre corrupción de funcionarios. En conclusión, mediante el apoyo de un tablero de mando y control con un Data Warehouse se realizó una exploración de datos de fuentes abiertas de la OSCE y entidades públicas para producir información para la detección de actos ilícitos de funcionarios públicos.For years now, corruption has reached significant levels and has shown impunity and a lack of effective administration of justice, especially in the public sphere. The research posed as an initial problem: How can we improve the operational capacity in the deconcentrated departments that are members of the Anti-Corruption Directorate in the territorial scope of the Áncash Region, to produce effective and timely anti-corruption operational intelligence, which makes possible the fulfillment of the mission of DIRCOCOR in the jurisdiction of the Áncash Region, period 2020-2021? from the results, the prototype and corresponding testing were carried out, culminating in the innovation project called creation of an anti-corruption operational intelligence office with PNP personnel with knowledge in management of human sources, mimicry, intelligence operations, investigation procedures in crimes of corruption and money laundering, contracts with the state and permanent updating in cassations on corruption of officials. In conclusion, through the support of a command and control dashboard with a Data Warehouse, an exploration of data from open sources of the OSCE and public entities was carried out to produce information for the detection of illegal acts by public officials.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Corrupción--Perú--Áncash--InvestigaciónDelitos de los funcionarios--Perú--Áncash--Investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Creación de una Oficina de Inteligencia Anticorrupción para mejorar su capacidad operativa en los departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción de la PNP, para investigar denuncias sobre delitos contra la administración pública en la Región Áncash, periodo 2020 -2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas09398474https://orcid.org/0000-0002-3913-17751753889409517083312048Veláquez Salazar, Germán AdolfoGandolfi Castagnola, Renato JoséMerino Amand, Francisco Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_CREACION_OFICINA.pdfSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_CREACION_OFICINA.pdfTexto completoapplication/pdf1794556https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/482a6c2f-5c46-4664-b222-48c279741286/download63e2102a3df82954efe7cc97a4ec6ad3MD51trueAnonymousREADSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_T.pdfSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf26961125https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f64b40c-bfd8-4e2b-8b25-a2ae1e3a0ae3/downloadf7ef25357fb4de09c3ab17de074e77a1MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1137cdd-e43f-4a3e-b068-02781ae00646/download29566c19d6c029587e3c8492ea72c569MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec5b8ff3-64d0-41fe-888e-5295d2fd12af/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_CREACION_OFICINA.pdf.txtSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_CREACION_OFICINA.pdf.txtExtracted texttext/plain357304https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3b7194f-8a29-4af0-b5c9-594e6ba12be9/downloadedbe4e253afb373f8e182c50f0b28509MD55falseAnonymousREADSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_T.pdf.txtSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain14642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2781a7c0-5193-40c7-852a-21de6d3fe3fa/download5e01ba75eb69c429334cc4a6afcc04b2MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_CREACION_OFICINA.pdf.jpgSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_CREACION_OFICINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10032https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a364d8a-34b8-4700-91a3-f7c4cfaa5d8c/downloada1090add7683fe8de844a045985063f9MD56falseAnonymousREADSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_T.pdf.jpgSUCLUPE OLIVOS_CHAVEZ OCAÑA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68c5c89b-8ed5-4b5f-8de7-d307e204662a/downloadb4b7d5df85d597729660d0a969cde906MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31532oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/315322025-08-15 08:57:04.88http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).