Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado en la ciudad de Abancay – Región Apurímac, demostrará cuan factible resulta emprender un nuevo negocio, considerando las normativas y leyes vigentes en el Perú, analizando cinco pilares fundamentales de acuerdo al Doing Business: Apertura de empresa, pe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8787 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_afdee96780efcf9b523145d89caf0048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8787 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
title |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
spellingShingle |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
title_full |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
title_fullStr |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
title_full_unstemmed |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
title_sort |
Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay |
author |
Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto |
author_facet |
Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto Baca Olivera, Jean Karlo Román Chipad, Julio César Vidal Romero, Ostap |
author_role |
author |
author2 |
Baca Olivera, Jean Karlo Román Chipad, Julio César Vidal Romero, Ostap |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Jordán, Ricardo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto Baca Olivera, Jean Karlo Román Chipad, Julio César Vidal Romero, Ostap |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Emprendimiento (Administración) |
topic |
Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación realizado en la ciudad de Abancay – Región Apurímac, demostrará cuan factible resulta emprender un nuevo negocio, considerando las normativas y leyes vigentes en el Perú, analizando cinco pilares fundamentales de acuerdo al Doing Business: Apertura de empresa, permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad, y cumplimiento de contratos. El trabajo se apoya en las mejoras tanto de infraestructura como de tecnología que ahora ofrece la región y que hacen más viable nuevas y mejores alternativas de negocio, para lo cual se desarrollará trabajos de campo que recogerá las experiencias de profesionales y empresarios líderes de la región, El análisis de investigación en la presente tesis que tiene como objetivo general de identificar las condiciones y facilidades para negociar en la ciudad de Abancay, busca fundamentalmente realizar una comparación existente entre el marco normativo vigente y su aplicación en la práctica. El presente estudio es de tipo descriptivo y cualitativo, ya que se pretende identificar y describir las diversas potencialidades con que cuenta la región Apurímac y particularmente la ciudad de Abancay, así mismo presenta un diseño no experimental, debido a que se realiza la investigación sin manipular deliberadamente la variable en estudio. El trabajo de investigación es no experimental, se basa en la observación de fenómenos ocurridos en su contexto real, lo que son insumos para su posterior análisis y se puedan generar correctivos adecuados. Posterior al análisis realizado se concluye que la ciudad de Abancay tiene buenas facilidades para negociar, incluso mayores facilidades que la ciudad capital de Lima; se cuenta con tiempos y costos menores, en algunos casos, que lo que indica el marco normativo y también mejores costos y tiempos que otras ciudades de países como España y Colombia |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-14T18:17:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-14T18:17:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/844b139e-8f78-4848-9e85-cb21b75baae2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/250c8db8-04c8-499c-bcca-f8567851b680/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/920364d0-8f74-4a03-a8c7-295d062f4f19/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ded49e13-ef5a-437d-916a-9c82f47ab5ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00575da92611ae272a72b95e26317e2c 09d7ea0a01f020f67009ab52b422aab0 9b48f1e929495e215eab10dceff54d9f 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736878787493888 |
spelling |
Pino Jordán, Ricardo MiguelZamalloa Velarde, Carlos ErnestoBaca Olivera, Jean KarloRomán Chipad, Julio CésarVidal Romero, Ostap2017-06-14T18:17:27Z2017-06-14T18:17:27Z20172017-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787El presente trabajo de investigación realizado en la ciudad de Abancay – Región Apurímac, demostrará cuan factible resulta emprender un nuevo negocio, considerando las normativas y leyes vigentes en el Perú, analizando cinco pilares fundamentales de acuerdo al Doing Business: Apertura de empresa, permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad, y cumplimiento de contratos. El trabajo se apoya en las mejoras tanto de infraestructura como de tecnología que ahora ofrece la región y que hacen más viable nuevas y mejores alternativas de negocio, para lo cual se desarrollará trabajos de campo que recogerá las experiencias de profesionales y empresarios líderes de la región, El análisis de investigación en la presente tesis que tiene como objetivo general de identificar las condiciones y facilidades para negociar en la ciudad de Abancay, busca fundamentalmente realizar una comparación existente entre el marco normativo vigente y su aplicación en la práctica. El presente estudio es de tipo descriptivo y cualitativo, ya que se pretende identificar y describir las diversas potencialidades con que cuenta la región Apurímac y particularmente la ciudad de Abancay, así mismo presenta un diseño no experimental, debido a que se realiza la investigación sin manipular deliberadamente la variable en estudio. El trabajo de investigación es no experimental, se basa en la observación de fenómenos ocurridos en su contexto real, lo que son insumos para su posterior análisis y se puedan generar correctivos adecuados. Posterior al análisis realizado se concluye que la ciudad de Abancay tiene buenas facilidades para negociar, incluso mayores facilidades que la ciudad capital de Lima; se cuenta con tiempos y costos menores, en algunos casos, que lo que indica el marco normativo y también mejores costos y tiempos que otras ciudades de países como España y ColombiaThe present research work carried out in the city of Abancay - Apurímac Region, will demonstrate how feasible it is to start a new business, considering the regulations and laws in force in Peru, analyzing five fundamental pillars according to the Doing Business: Building permits, obtaining electricity, registering property, enforcing contracts. The work is based on improvements in infrastructure and technology that now offers the region and make more viable new and better business alternatives, for which will develop fieldwork that will collect the experiences of professionals and business leaders in the region. The research analysis in the present thesis that has as general objective to identify the conditions and facilities to negotiate in the city of Abancay fundamentally seeks to make an existing comparison between the normative framework in force and its application in practice. The present study is descriptive and qualitative, since it is intended to identify and describe the diverse potentialities of the Apurimac Region and particularly the city of Abancay, and presents a non - experimental design, due to the fact that the research is done without manipulation Deliberately the variable under study. The research work is nonexperimental, is based on the observation of phenomena occurring in their real context, which are inputs for their subsequent analysis and can generate adequate corrective. After the analysis made, it is concluded that the city of Abancay has good facilities for negotiating, even greater facilities than the capital city of Lima; There are times and lower costs, in some cases, than what the regulatory framework indicates and also better costs and times than other cities in countries such as Spain and ColombiaTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emprendimiento (Administración)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZAMALLOA_BACA_FACILIDAD_ABANCAY.pdfZAMALLOA_BACA_FACILIDAD_ABANCAY.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1535760https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/844b139e-8f78-4848-9e85-cb21b75baae2/download00575da92611ae272a72b95e26317e2cMD53trueAnonymousREADTHUMBNAILZAMALLOA_BACA_FACILIDAD_ABANCAY.pdf.jpgZAMALLOA_BACA_FACILIDAD_ABANCAY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15046https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/250c8db8-04c8-499c-bcca-f8567851b680/download09d7ea0a01f020f67009ab52b422aab0MD54falseAnonymousREADTEXTZAMALLOA_BACA_FACILIDAD_ABANCAY.pdf.txtZAMALLOA_BACA_FACILIDAD_ABANCAY.pdf.txtExtracted texttext/plain365103https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/920364d0-8f74-4a03-a8c7-295d062f4f19/download9b48f1e929495e215eab10dceff54d9fMD55falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ded49e13-ef5a-437d-916a-9c82f47ab5ab/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREAD20.500.12404/8787oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/87872025-03-12 17:53:33.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).