Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos punt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25423 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación Filosofía de la mente Metafísica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
PUCP_aed1c22de3b1e664dffb8645655eb3e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25423 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| title |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| spellingShingle |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa Roman Molero, Massiel Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación Filosofía de la mente Metafísica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| title_full |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| title_fullStr |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| title_full_unstemmed |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| title_sort |
Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusa |
| author |
Roman Molero, Massiel |
| author_facet |
Roman Molero, Massiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Bustos, Raul Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roman Molero, Massiel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación Filosofía de la mente Metafísica |
| topic |
Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretación Filosofía de la mente Metafísica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos puntualmente por el modo en que en Idiota de mente II, III y IV se sientan las condiciones de posibilidad ontológicas y gnoseológicas para dicha unión. En el primer capítulo realizamos un acercamiento inicial (2.1) a los conceptos principales del pensamiento del Cusano y (2.2) al marco cristológico conceptual –la triple natividad– en el que puede ubicarse a la unión. Será sobre la base de una revisión al concepto de filiatio que sugerimos concebirla como una visión post mortem intelectual de Dios qua Verdad (a saber, como Verbo). El segundo capítulo tiene como objetivo estudiar el modo en que se sientan las condiciones ontológicas y gnoseológicas que informan al vidente y a su modo creativo de relacionarse con la Verdad a partir de (3.1) una aproximación a la discusión sobre la designación en Idiota de mente II con especial atención al fundamento cristológico y artístico del lenguaje, así como el modo en que los nombres funcionan también como íconos; y de (3.2) un abordaje (III-IV) de cómo se construye a la mens humana como imagen complicativa nocional de Dios, para lo cual aquí se mostrará como fundamental la relación dinámica que esta entable con el motivo de la Igualdad (el Verbo), su relación con las semejanzas de todas las cosas que complica y con cómo despliega de forma artística su propia potencialidad creadora. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T16:42:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T16:42:18Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/252d5517-23ed-4438-98cf-782b5c4b6066/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60d5b2ba-263a-4f5e-97a9-e1278ceece88/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/705b5ad2-6ea8-40c8-b49f-aeb9fd03ff4e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01634c7f-2a19-4b36-8a24-7d643153fc3f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8fa2605-3c09-49bf-8a69-21c452b6bf1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ecfbb0b-c9d3-4a1c-a645-6bec007e655d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96334c18b41c7776a6d162eda8c07ec8 cc5126ad99bef5c95b092c12b6083786 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 96f58461dfdc2927e69c19757c1299f4 e222c42212edb0e065c13e7366ae1d73 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736985820889088 |
| spelling |
Gutierrez Bustos, Raul RobertoRoman Molero, Massiel2023-07-21T16:42:18Z2023-07-21T16:42:18Z20232023-07-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/25423El objetivo de este trabajo es reflexionar, si bien de manera preliminar, sobre una posible dimensión teológica del diálogo Idiota de mente (1450). Porque, de acuerdo con el Filósofo, se busca conocer en última instancia para sentirse unido a la mens divina (IDM I, n. 52, 8-13), nos preguntamos puntualmente por el modo en que en Idiota de mente II, III y IV se sientan las condiciones de posibilidad ontológicas y gnoseológicas para dicha unión. En el primer capítulo realizamos un acercamiento inicial (2.1) a los conceptos principales del pensamiento del Cusano y (2.2) al marco cristológico conceptual –la triple natividad– en el que puede ubicarse a la unión. Será sobre la base de una revisión al concepto de filiatio que sugerimos concebirla como una visión post mortem intelectual de Dios qua Verdad (a saber, como Verbo). El segundo capítulo tiene como objetivo estudiar el modo en que se sientan las condiciones ontológicas y gnoseológicas que informan al vidente y a su modo creativo de relacionarse con la Verdad a partir de (3.1) una aproximación a la discusión sobre la designación en Idiota de mente II con especial atención al fundamento cristológico y artístico del lenguaje, así como el modo en que los nombres funcionan también como íconos; y de (3.2) un abordaje (III-IV) de cómo se construye a la mens humana como imagen complicativa nocional de Dios, para lo cual aquí se mostrará como fundamental la relación dinámica que esta entable con el motivo de la Igualdad (el Verbo), su relación con las semejanzas de todas las cosas que complica y con cómo despliega de forma artística su propia potencialidad creadora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Nicolás de Cusa, Cardenal, 1401-1464--Critica e interpretaciónFilosofía de la menteMetafísicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Estudiantes en este mundo, maestros en el otro: Una mirada a las condiciones de posibilidad gnoseológicas y ontológicas de la unión entre la mens humana y la mens divina en los capítulos II-IV de la obra Idiota de mente (1450) de Nicolás de Cusainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía06510639https://orcid.org/0000-0002-2799-920072251627223026Garcia Carrera, Gabriel ArturoGutierrez Bustos, Raul RobertoD'Onofrio Castrillon, Sandro Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROMAN_MOLERO_MASSIEL (1).pdfROMAN_MOLERO_MASSIEL (1).pdfTexto completoapplication/pdf1531558https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/252d5517-23ed-4438-98cf-782b5c4b6066/download96334c18b41c7776a6d162eda8c07ec8MD51trueAnonymousREADROMAN_MOLERO_MASSIEL_T.pdfROMAN_MOLERO_MASSIEL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf26562933https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60d5b2ba-263a-4f5e-97a9-e1278ceece88/downloadcc5126ad99bef5c95b092c12b6083786MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/705b5ad2-6ea8-40c8-b49f-aeb9fd03ff4e/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01634c7f-2a19-4b36-8a24-7d643153fc3f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILROMAN_MOLERO_MASSIEL (1).pdf.jpgROMAN_MOLERO_MASSIEL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9738https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8fa2605-3c09-49bf-8a69-21c452b6bf1d/download96f58461dfdc2927e69c19757c1299f4MD55falseAnonymousREADROMAN_MOLERO_MASSIEL_T.pdf.jpgROMAN_MOLERO_MASSIEL_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5828https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ecfbb0b-c9d3-4a1c-a645-6bec007e655d/downloade222c42212edb0e065c13e7366ae1d73MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25423oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/254232024-05-29 10:43:34.603http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).