Nivel de conocimiento sobre los predictores de lectura en docentes de educación inicial de instituciones educativas particulares en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de describir el nivel de conocimiento con el que cuentan los docentes de Educación Inicial de Lima Metropolitana sobre los predictores de lectura, por lo que se consideró el empleo de una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Mendoza, Marzzia Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza--Perú--Lima Metropolitana
Personal docente--Capacitación
Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el propósito de describir el nivel de conocimiento con el que cuentan los docentes de Educación Inicial de Lima Metropolitana sobre los predictores de lectura, por lo que se consideró el empleo de una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo. Asimismo, se contó con la participación de 80 docentes, a quienes se le evaluó mediante una encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento, esté último constó de 20 ítems distribuidos entre las cinco dimensiones consideradas para la variable de estudio. Los resultados obtenidos demostraron que el nivel de conocimiento es “medio” para lectura y predictores de lectura con un 30%, para conciencia fonológica con un 31.25%, para conocimiento alfabético con un 33.75%, para memoria fonológica con un considerable 50%, y para velocidad de denominación con un 41.25%; y “muy bajo” para la distribución de la muestra considerada respecto de su edad, años de experiencia docente, grado de inicial que enseña, y máximo grado profesional alcanzado. Por último, y a partir de estos resultados, se ha llegado a la conclusión de que el nivel de conocimiento, en general, sobre los predictores de lectura es “muy bajo” en las docentes evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).