Evaluación de accesibilidad de aplicaciones web de las municipalidades de la ciudad de Lima que brindan servicios de gobierno electrónico
Descripción del Articulo
El presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo la evaluación del nivel de accesibilidad de las aplicaciones Web de municipalidades de la ciudad de Lima que brindan servicios de gobierno electrónico. Si bien es fundamental considerar la accesibilidad Web en las aplicaciones de todo domini...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno electrónico Internet en la administración pública--Perú--Lima Gobierno municipal--Perú--Lima Acceso a la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo la evaluación del nivel de accesibilidad de las aplicaciones Web de municipalidades de la ciudad de Lima que brindan servicios de gobierno electrónico. Si bien es fundamental considerar la accesibilidad Web en las aplicaciones de todo dominio, esta investigación se enfoca en las gubernamentales ya que los servicios que ofrece el Estado, aún si son provistos a través de un medio tecnológico, deben poder ser utilizados por todos los ciudadanos. Adicionalmente, son los gobiernos locales con los que las personas interactúan de manera más frecuente y directa por lo que las municipalidades se vuelven un buen punto de partida. Hasta el momento en el Perú no se ha realizado un diagnostico del nivel de accesibilidad de las aplicaciones Web estatales, el cual es imperativo para alertar de los problemas existentes y fomentar la toma de acciones de mejora. En este proyecto la evaluación se efectúa en base a la Resolución Ministerial N° 126-2009- PCM y las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.1. Asimismo, se sigue la metodología de Evaluación de Conformidad con la Accesibilidad en sitios Web establecida por la W3C y se emplea los métodos de evaluación automatizada y con expertos. Los principales resultados del proyecto de tesis incluyen la comparación de las herramientas automatizadas empleadas, la determinación del nivel de cumplimiento de los sitios Web con el marco normativo peruano y el estándar internacional y, por último, el establecimiento de un conjunto recomendaciones para la mejora de la accesibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).