Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas
Descripción del Articulo
Considerando la Teoría de la Autodeterminación, el propósito de la presente investigación es conocer el sentido e intensidad de la relación entre la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el contenido intrínseco y extrínseco de las metas, el bienestar y la presencia de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
PUCP_ac7aec85718ad2aaf0a294ceb71a993b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24456 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
spellingShingle |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas Merino Vela, Gabriela Janet Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_full |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_fullStr |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_full_unstemmed |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_sort |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
author |
Merino Vela, Gabriela Janet |
author_facet |
Merino Vela, Gabriela Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Paredes de Del Águila, Dora Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merino Vela, Gabriela Janet |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles |
topic |
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Considerando la Teoría de la Autodeterminación, el propósito de la presente investigación es conocer el sentido e intensidad de la relación entre la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el contenido intrínseco y extrínseco de las metas, el bienestar y la presencia de ill-being en un grupo de estudiantes universitarios. Adicionalmente, se busca identificar cuál de las variables consideradas predice el bienestar o ill-being en los participantes. La muestra estuvo conformada por 369 estudiantes de universidades públicas y privadas en Lima Metropolitana, cuya participación estuvo sujeta a las consideraciones éticas pertinentes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Satisfacción y Frustración de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNSFS), el Índice de Aspiraciones Reducido, la escala de Flourishing (FS) y la Escala de experiencias positivas y negativas (SPANE). Dichos instrumentos presentaron óptimas características psicométricas de validez y confiabilidad. Entre los principales hallazgos, se resalta el rol predictor de las necesidades psicológicas básicas respecto a la experiencia de flourishing y afectos positivos, si estas eran satisfechas, y respecto a la experiencia de ill-being si estas eran frustradas, lo que corresponde con la teoría y otras investigaciones. Las aspiraciones, por su parte, no mostraron resultados concluyentes, pues las aspiraciones intrínsecas predijeron de manera directa la experiencia de flourishing y, contrario a lo esperado, afectos negativos, mientras que fue indiferente a afectos positivos. Respecto a las aspiraciones extrínsecas, estas no se asociaron a ningún indicador de bienestar ni de ill-being. El estudio finaliza con la discusión de estos resultados, así como propuestas para futuras líneas de investigación a partir de las limitaciones identificadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-08T21:28:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-08T21:28:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56985ceb-4bac-4b4a-983a-51b4af3ecd13/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e70d70e-c01c-4125-be5e-bd4021b8ce65/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9398368-39ee-4613-bcc9-61149f41a2e5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1e046cc-a8bd-4c04-a525-14f5f6a7e96f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b9324034-9e83-4506-9058-748366e16179/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed0c0859-fece-4cdf-8c18-4e678e31d391/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0b9e19bcbd576090072ae38625acb09 8a65217930d16d0fa2d3d184b1d177ce 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0764754137eddb75291da757fd018335 706d3ca7f0f50a42c8cb961eee84843a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737099123720192 |
spelling |
Herrera Paredes de Del Águila, Dora IsabelMerino Vela, Gabriela Janet2023-03-08T21:28:27Z2023-03-08T21:28:27Z20222023-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456Considerando la Teoría de la Autodeterminación, el propósito de la presente investigación es conocer el sentido e intensidad de la relación entre la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el contenido intrínseco y extrínseco de las metas, el bienestar y la presencia de ill-being en un grupo de estudiantes universitarios. Adicionalmente, se busca identificar cuál de las variables consideradas predice el bienestar o ill-being en los participantes. La muestra estuvo conformada por 369 estudiantes de universidades públicas y privadas en Lima Metropolitana, cuya participación estuvo sujeta a las consideraciones éticas pertinentes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Satisfacción y Frustración de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNSFS), el Índice de Aspiraciones Reducido, la escala de Flourishing (FS) y la Escala de experiencias positivas y negativas (SPANE). Dichos instrumentos presentaron óptimas características psicométricas de validez y confiabilidad. Entre los principales hallazgos, se resalta el rol predictor de las necesidades psicológicas básicas respecto a la experiencia de flourishing y afectos positivos, si estas eran satisfechas, y respecto a la experiencia de ill-being si estas eran frustradas, lo que corresponde con la teoría y otras investigaciones. Las aspiraciones, por su parte, no mostraron resultados concluyentes, pues las aspiraciones intrínsecas predijeron de manera directa la experiencia de flourishing y, contrario a lo esperado, afectos negativos, mientras que fue indiferente a afectos positivos. Respecto a las aspiraciones extrínsecas, estas no se asociaron a ningún indicador de bienestar ni de ill-being. El estudio finaliza con la discusión de estos resultados, así como propuestas para futuras líneas de investigación a partir de las limitaciones identificadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--LimaBienestarMotivación (Psicología)Aspiraciones estudiantileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07926509https://orcid.org/0000-0002-8327-943573027293313016Herrera Paredes de Del Águila, Dora IsabelAcha Abusada, María PaulaMatos Fernández, Lenniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMERINO_VELA_GABRIELA_JANET.pdfMERINO_VELA_GABRIELA_JANET.pdfTexto completoapplication/pdf760977https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56985ceb-4bac-4b4a-983a-51b4af3ecd13/downloade0b9e19bcbd576090072ae38625acb09MD51trueAnonymousREADMERINO_VELA_GABRIELA_JANET_Turnitin.pdfMERINO_VELA_GABRIELA_JANET_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf8110466https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e70d70e-c01c-4125-be5e-bd4021b8ce65/download8a65217930d16d0fa2d3d184b1d177ceMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9398368-39ee-4613-bcc9-61149f41a2e5/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1e046cc-a8bd-4c04-a525-14f5f6a7e96f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMERINO_VELA_GABRIELA_JANET.pdf.jpgMERINO_VELA_GABRIELA_JANET.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22320https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b9324034-9e83-4506-9058-748366e16179/download0764754137eddb75291da757fd018335MD55falseAnonymousREADMERINO_VELA_GABRIELA_JANET_Turnitin.pdf.jpgMERINO_VELA_GABRIELA_JANET_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6258https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed0c0859-fece-4cdf-8c18-4e678e31d391/download706d3ca7f0f50a42c8cb961eee84843aMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24456oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/244562024-05-29 10:43:38.175http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).