Comparación del nivel de desempeño en las tareas de repetición de frases y pseudo palabras en niños de primer grado de primaria de la zona urbana de Trujillo y Oxapampa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de desempeño obtenido en las tareas de repetición de frases (RF) y de repetición de pseudo palabras (RPP) en niños de primer grado de primaria de instituciones públicas de la zona urbana de Trujillo y Oxapampa. La selección de dichas tar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fonología Niños--Lenguaje--Evaluación Trastornos del habla en niños--Perú Educación primaria--Perú--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de desempeño obtenido en las tareas de repetición de frases (RF) y de repetición de pseudo palabras (RPP) en niños de primer grado de primaria de instituciones públicas de la zona urbana de Trujillo y Oxapampa. La selección de dichas tareas se basó en que ambas son marcadores de TEL. Para el desarrollo del estudio, se utilizó un diseño descriptivo comparativo a través del análisis de dos muestras de 50 estudiantes del primer grado primaria de instituciones públicas localizadas en las zonas urbanas de Trujillo y Oxapampa. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el sub test de repetición de frases del CELF-5, el cual fue validado a través de juicio de expertos; y el test de repetición de pseudo palabras de Aguado (2005), validado también a través de criterio de jueces. Se obtuvo como resultado que no se encontró diferencias significativas (p>.05) en la repetición de frases entre los estudiantes de Trujillo y Oxapampa; pero, por el contrario, sí se hallaron diferencias altamente significativas en la repetición de pseudo palabras (U=882.500; p<.01) entre dichas poblaciones. De esta manera se concluye que se rechaza parcialmente la hipótesis nula de la hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).