Informe sobre Expediente de relevancia jurídica Nº00041-2016, E-2792. Demanda de reconocimiento de tenencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación jurídica versa sobre el proceso judicial interpuesto por Nestor Raúl Quispe Quispe contra Rosalía Fernandez Huaman, respecto al reconocimiento de tenencia de S.L.Q.F., quien al interponerse la demanda contaba con 5 años de edad. La motivación de este informe se f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31507 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Corte Superior de Justicia (Cusco)--Jurisprudencia Derecho de familia--Jurisprudencia--Perú--Cuzco Patria potestad--Jurisprudencia--Perú--Cuzco Niños--Derechos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación jurídica versa sobre el proceso judicial interpuesto por Nestor Raúl Quispe Quispe contra Rosalía Fernandez Huaman, respecto al reconocimiento de tenencia de S.L.Q.F., quien al interponerse la demanda contaba con 5 años de edad. La motivación de este informe se fundamenta en el precedente judicial emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual reconoce la tenencia a favor del progenitor, al no encontrarse la progenitora facultada para su ejercicio, tomando en consideración el comportamiento de la madre frente a su hija y el peligro latente al que la exponía. Los dos objetivos del presente trabajo son los siguientes: 1) Determinar si los magistrados aplicaron los criterios establecidos en el artículo 84 del Código de Niños y Adolescentes antes de la modificación a la figura de la tenencia realizada por la Ley Nº 31590, para determinar la tenencia de la niña, 2) Determinar si los magistrados aplicaron de manera idónea el interés superior de la niña. Para ello, utilizaré un enfoque doctrinario y jurisprudencial a fin de obtener respuesta a los objetivos formulados. Con ello, podemos concluir que la normativa en los procesos judiciales de tenencia no es imperativa; por el contrario, es flexible y se adecúa a lo que favorece al niño, niña y adolescente, tomando en cuenta su interés superior. Los criterios establecidos en el artículo 84 del Código de Niños y Adolescentes resultan ser aplicados por seguridad jurídica en atención al interés superior del niño, y su aplicación podrá variar dependiendo del caso concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).