Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina

Descripción del Articulo

Una de las tecnologías actuales que está causando gran impacto en la vida de las personas con discapacidad motora severa es el Interfaz Cerebro-Máquina(BMI, por sus siglas en inglés), sistema que permite convertir pensamiento o intención de movimiento de una persona en medios de comunicación y coman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Condori, Kevin José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de señales biomédicas
Electroencelografía
Interfaces cerebro-computadora
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id PUCP_abffe91647adc5d81a6e24af184cde2b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8625
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
title Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
spellingShingle Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
Acuña Condori, Kevin José
Procesamiento de señales biomédicas
Electroencelografía
Interfaces cerebro-computadora
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
title_full Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
title_fullStr Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
title_full_unstemmed Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
title_sort Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquina
author Acuña Condori, Kevin José
author_facet Acuña Condori, Kevin José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Achanccaray Díaz, David Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Condori, Kevin José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procesamiento de señales biomédicas
Electroencelografía
Interfaces cerebro-computadora
Diagnóstico por imágenes
topic Procesamiento de señales biomédicas
Electroencelografía
Interfaces cerebro-computadora
Diagnóstico por imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Una de las tecnologías actuales que está causando gran impacto en la vida de las personas con discapacidad motora severa es el Interfaz Cerebro-Máquina(BMI, por sus siglas en inglés), sistema que permite convertir pensamiento o intención de movimiento de una persona en medios de comunicación y comandos de control de dispositivos, logrando independencia para el usuario. Sin embargo, los equipos actuales dependen de una PC que realice el procesamiento de las señales cerebrales, lo que dificulta que el sistema sea portable y de bajo costo. La presente tesis estudia y propone el uso de un sistema embebido (microcomputadora) como alternativa al uso de la PC en el BMI. Las microcomputadoras a diferencia de las PC comunes, son diseñadas para ciertos propósitos específícos, esto presenta una reducción de costo y mayor portabilidad del equipo. Con ello se pretende contribuir al desarrollo de esta nueva tecnología en el Perú haciéndolo accesible para personas de escasos recursos, lo que impactaría en la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidad motora severa. Los resultados muestran que el sistema embebido Odroid-xu4(que cuesta 20 veces menos y es 45 veces mas liviano) puede realizar el entrenamiento de los algoritmos y el procesamiento en tiempo real de señales EEG con la misma tasa de acierto que la laptop, tardando aproximadamente 9 veces más; sin embargo estos tiempos son mínimos para aplicaciones del interfaz cerebro-máquina por lo que se demuestra que el Odroid-xu4 puede ser usado como equipo de procesamiento para una BMI portable, confiable y de bajo costo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-05-12T00:49:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-05-12T00:49:27Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8625
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8625
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/865b8519-1d8e-4ca9-8cd4-0def3bc92e8e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb732f98-84ef-411b-9f20-a1bb45b892a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9b84a9b2-6f1b-4609-8c4c-a6685606ad91/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8f898d6-ba89-4ae4-be67-3c14365be636/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ee94ede-7127-4c6b-a2b0-4e2047730798/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb12af46766ec79da8f5cddda420add0
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
87a6a51deb4902c0d7b2fad732b3cd2b
90838ebaa1a0801e9b259c2942e7260c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176559307522048
spelling Achanccaray Díaz, David RonaldAcuña Condori, Kevin José2017-05-12T00:49:27Z2017-05-12T00:49:27Z20172017-05-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/8625Una de las tecnologías actuales que está causando gran impacto en la vida de las personas con discapacidad motora severa es el Interfaz Cerebro-Máquina(BMI, por sus siglas en inglés), sistema que permite convertir pensamiento o intención de movimiento de una persona en medios de comunicación y comandos de control de dispositivos, logrando independencia para el usuario. Sin embargo, los equipos actuales dependen de una PC que realice el procesamiento de las señales cerebrales, lo que dificulta que el sistema sea portable y de bajo costo. La presente tesis estudia y propone el uso de un sistema embebido (microcomputadora) como alternativa al uso de la PC en el BMI. Las microcomputadoras a diferencia de las PC comunes, son diseñadas para ciertos propósitos específícos, esto presenta una reducción de costo y mayor portabilidad del equipo. Con ello se pretende contribuir al desarrollo de esta nueva tecnología en el Perú haciéndolo accesible para personas de escasos recursos, lo que impactaría en la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidad motora severa. Los resultados muestran que el sistema embebido Odroid-xu4(que cuesta 20 veces menos y es 45 veces mas liviano) puede realizar el entrenamiento de los algoritmos y el procesamiento en tiempo real de señales EEG con la misma tasa de acierto que la laptop, tardando aproximadamente 9 veces más; sin embargo estos tiempos son mínimos para aplicaciones del interfaz cerebro-máquina por lo que se demuestra que el Odroid-xu4 puede ser usado como equipo de procesamiento para una BMI portable, confiable y de bajo costo.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Procesamiento de señales biomédicasElectroencelografíaInterfaces cerebro-computadoraDiagnóstico por imágeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Procesamiento de señales electroencefalográficas en un sistema embebido para una interfaz cerebro máquinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica42846643https://orcid.org/0000-0002-7309-7988713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALACUÑA_KEVIN_PROCESAMIENTO_SEÑALES_TESIS.pdfACUÑA_KEVIN_PROCESAMIENTO_SEÑALES_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf11408124https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/865b8519-1d8e-4ca9-8cd4-0def3bc92e8e/downloadeb12af46766ec79da8f5cddda420add0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb732f98-84ef-411b-9f20-a1bb45b892a6/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9b84a9b2-6f1b-4609-8c4c-a6685606ad91/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILACUÑA_KEVIN_PROCESAMIENTO_SEÑALES_TESIS.pdf.jpgACUÑA_KEVIN_PROCESAMIENTO_SEÑALES_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15296https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8f898d6-ba89-4ae4-be67-3c14365be636/download87a6a51deb4902c0d7b2fad732b3cd2bMD54falseAnonymousREADTEXTACUÑA_KEVIN_PROCESAMIENTO_SEÑALES_TESIS.pdf.txtACUÑA_KEVIN_PROCESAMIENTO_SEÑALES_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain121045https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ee94ede-7127-4c6b-a2b0-4e2047730798/download90838ebaa1a0801e9b259c2942e7260cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/8625oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/86252025-07-18 12:46:32.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).