Seguridad jurídica y responsabilidad solidaria: Impacto de la reinterpretación normativa en la gestión de gerentes generales por INDECOPI
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende comprender la excepcionalidad de la responsabilidad conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor; posteriormente, en la segunda parte se analizarán los tipos de participación, siendo el dolo o culpa inexcusable; y, finalmente, se evaluarán los verbos ejecuto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor--Legislación--Perú Responsabilidad legal--Perú Ejecutivos--Situación legal--Perú Derecho societario--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo pretende comprender la excepcionalidad de la responsabilidad conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor; posteriormente, en la segunda parte se analizarán los tipos de participación, siendo el dolo o culpa inexcusable; y, finalmente, se evaluarán los verbos ejecutores de la infracción y como el gerente actúa. A lo largo de esta sección, se usará como marco legal, principalmente, al Código de Protección y Defensa del Consumidor. Así, al final de la sección, se concluirá que la participación en la conducta infractora es vital y se encuentra delimitada a supuestos excepcionales, lo que tiene relación con el objetivo general del presente artículo en la medida que se comprenderá el razonamiento de la entidad y los supuestos donde se aplica la responsabilidad solidaria. Es importante señalar que esta conclusión permitirá en la siguiente parte tener una base teórica de razonamiento que se emplea en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Asimismo, se abordarán las concepciones doctrinarias de diversas ramas del derecho que regulan las características de la persona jurídica y la diferenciación con el personal que la componen; seguido de ello, en la segunda parte las funciones del gerente general conforme a la ley general de sociedades; y, finalmente, las responsabilidades como funciones del gerente general conforme a la Ley General de Sociedades. A lo largo de esta sección, se usará como marco teórico y legal, principalmente, doctrina del Derecho Societario, Penal y Constitucional. Así, al final de la sección, se concluirá que existe una homogeneidad de tratamiento en las conductas dentro de la rama Societaria, Penal y Constitucional, lo que tiene relación con el objetivo principal del presente artículo en la medida que la nueva valoración que realiza Indecopi debe ser concordante en la manera de cómo se aplica el razonamiento en otras ramas del derecho. Finalmente, se abordarán las concepciones doctrinarias de diversas ramas del derecho que regulan las características de la persona jurídica y la diferenciación con el personal que la compone; posteriormente, en la segunda parte las funciones del gerente general conforme a la ley general de sociedades; y, finalmente, las responsabilidades como funciones del gerente general conforme a la Ley General de Sociedades. A lo largo de esta sección, se usará como marco teórico y legal, principalmente, doctrina del Derecho Societario, Penal y Constitucional. Así, al final de la sección, se concluirá que existe una homogeneidad de tratamiento en las conductas dentro de la rama Societaria, Penal y Constitucional, lo que tiene relación con el objetivo principal del presente artículo en la medida que la nueva valoración que realiza Indecopi debe ser concordante en la manera de cómo se aplica el razonamiento en otras ramas del derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).