Hacer visible lo invisible: la experiencia de ser mujer en el mundo audiovisual en Perú entre 1993 y 2023, a partir de la narrativa de seis mujeres audiovisuales

Descripción del Articulo

La presente investigación da voz a seis mujeres audiovisuales inmersas en la industria cinematográfica peruana, contando qué implica ser una mujer audiovisual; sus experiencias, procesos, retos, expectativas y lo complicado que es trabajar en el cine siendo mujer en el Perú. Para ello, se realiza es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Aguilar, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine peruano
Cine--Producción y dirección
Cine--Perú--Aspectos sociales
Mujeres en el arte--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación da voz a seis mujeres audiovisuales inmersas en la industria cinematográfica peruana, contando qué implica ser una mujer audiovisual; sus experiencias, procesos, retos, expectativas y lo complicado que es trabajar en el cine siendo mujer en el Perú. Para ello, se realiza esta investigación de carácter empírica y alcance descriptivo con una metodología de orden cualitativo que recoge información académica relevante sobre el tema para, posteriormente, a través de entrevistas a profundidad, lograr identificar las condiciones que enfrentan y las alternativas que toman las mujeres audiovisuales en su trabajo. Como resultado, las entrevistadas señalan diversas experiencias en torno al machismo, falta de oportunidades, acoso y discriminación a las que fueron expuestas directa e indirectamente. Además, muestran alternativas y respuestas de carácter emocional, cognitivo y comportamental; como la fortaleza, el enfrentamiento y el apoyo entre colegas. De esta forma, es como se comprueba la hipótesis de que el camino de la mujer en la industria es complicado, debido a que está condicionado por el contexto histórico y social en el que viven. Es por estas razones que la mujer enfrenta diversos retos y busca soluciones para poder desarrollarse profesionalmente como cualquier hombre en la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).