Modelo prolab: Felizmente, una propuesta sostenible financiera y de salud pública, social, cuyo propósito es disminuir los tiempos de búsqueda de atención de salud mental integral

Descripción del Articulo

La presente investigación inició a partir de haber identificado una problemática vinculada con la salud pública y social que la pandemia de la COVID-19 hizo que empeore. Ella radica en la dificultad de encontrar asistencia y soporte médico para la salud y bienestar integral mental. La solución se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Téllez Hinojosa, Sara Erika, Ayala Calero, Danny Martin, Escárate Coronel, Ismael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación inició a partir de haber identificado una problemática vinculada con la salud pública y social que la pandemia de la COVID-19 hizo que empeore. Ella radica en la dificultad de encontrar asistencia y soporte médico para la salud y bienestar integral mental. La solución se denomina FelizMente, la cual busca impactar en la salud de las personas con depresión, ansiedad y estrés, mejorando su bienestar mediante acceso a información de profesionales de la salud y a actividades para mejorar sus dolencias, generando comunidad de usuarios donde interactúan profesionales de la salud y pacientes. Para diseñar la solución, se validaron hipótesis que abordan la deseabilidad del modelo de negocio mediante pruebas de uso del prototipo con los usuarios, evidenciándose que estos estarían dispuestos a usarla. También se validaron las hipótesis que abordan la factibilidad de las proyecciones de venta en relación con el presupuesto de mercadeo aplicando la simulación de Montecarlo. Finalmente, también se validó la hipótesis de viabilidad financiera y los requerimientos de efectivo que tendría el proyecto según distintos escenarios de crecimiento definidos. Se concluye que FelizMente es un modelo de negocio que produce valor económico y social a partir del uso de información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con el ODS 3, impactando en cuatro de sus metas, promoviendo la salud mental y el bienestar. En el ámbito financiero, FelizMente genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas a bajos costos. Se proyecta un VAN de S/1’295,814, una TIR de 35.06% y un VAN social de S/4’746,487, lo cual indica que es recomendable ejecutar la idea de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).