Exportación Completada — 

Experiencias sobre las variaciones en la técnica psicoanalítica con niños debido al contexto de pandemia por COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal explorar las experiencias subjetivas de los terapeutas acerca de las variaciones en la técnica psicoanalítica con niños a partir del contexto de pandemia por COVID-19. Para ello, se realizó un estudio cualitativo que recogió la subjetividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdizán Montero, Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicopatología infantil
Psicoanálisis
Niños--Psicología
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal explorar las experiencias subjetivas de los terapeutas acerca de las variaciones en la técnica psicoanalítica con niños a partir del contexto de pandemia por COVID-19. Para ello, se realizó un estudio cualitativo que recogió la subjetividad de cuatro terapeutas limeños con orientación psicoanalítica a través de entrevistas semi estructuradas. Mediante un análisis temático se encontró que hubo tres momentos principales en su experiencia. El primero constituye el impacto inicial de la pandemia, los cambios que los participantes atravesaron en su vida debido a ella y las reflexiones que tuvieron acerca de las posibles consecuencias que podría tener en su trabajo clínico con niños. El segundo contiene las vivencias de los participantes una vez que tomaron la decisión de empezar la terapia a distancia. Finalmente, el tercer momento engloba las experiencias de los terapeutas ya asentados en dicha modalidad virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).