Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno
Descripción del Articulo
El proyecto de rediseño vial busca interconectar zonas residenciales de mediana densidad con los importantes polos comerciales y académicos presentes a lo largo de la Av. Universitaria. Para esto se proponen cambios sobre la vía ya existe a fin de aumentar la eficiencia y seguridad en la misma tanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9683 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calles--Planificación Flujo de tráfico Ingeniería del tránsito Transporte--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_a47ac10928a704066164a33640e22467 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9683 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
title |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
spellingShingle |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno Soto Espinoza, Alvaro Amilcar Calles--Planificación Flujo de tráfico Ingeniería del tránsito Transporte--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
title_full |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
title_fullStr |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
title_full_unstemmed |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
title_sort |
Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturno |
author |
Soto Espinoza, Alvaro Amilcar |
author_facet |
Soto Espinoza, Alvaro Amilcar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos De La Cruz, Fernando José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Espinoza, Alvaro Amilcar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calles--Planificación Flujo de tráfico Ingeniería del tránsito Transporte--Planificación |
topic |
Calles--Planificación Flujo de tráfico Ingeniería del tránsito Transporte--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El proyecto de rediseño vial busca interconectar zonas residenciales de mediana densidad con los importantes polos comerciales y académicos presentes a lo largo de la Av. Universitaria. Para esto se proponen cambios sobre la vía ya existe a fin de aumentar la eficiencia y seguridad en la misma tanto para modos de transporte motorizados como no motorizados. Asimismo, el proyecto también busca incidir tanto en el fortalecimiento de la red de ciclovías existente como en el cambio de la selección modal de los viajeros zonales. El proyecto consta de tres etapas. En la primera se realiza una inspección visual y mediciones para determinar tanto los problemas de seguridad existentes como las características cualitativas y cuantitativas de los vehículos que transitan por la avenida. En la segunda etapa se estudian propuestas para el rediseño del derecho de vía. Para evaluar y comparar las mismas, se verifica la viabilidad y determina el Nivel de Servicio de Segmento para Bicicletas y Peatones a fin de contar con una medida estándar que permita escoger la mejor opción entre las propuestas. Para calificarlas se emplean las tablas, términos y ecuaciones propuestos en el Highway Capacity Manual 2010. En la última etapa, la solución optada se desarrolla a detalle en base a parámetros establecidos por la legislación peruana en guías, normas y manuales; principalmente en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras. Asimismo, para dispositivos o especificaciones no expresados en los anteriores se consideran las propuestas de referentes internacionales. Como resultado final de este proyecto de rediseño se presentan las evaluaciones de Nivel de Servicio de las soluciones propuestas, planos de detalle y especificaciones de diseño para la solución optada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-08T17:58:44Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-08T17:58:44Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/202e19c7-1474-40a0-9256-7bd69b837b01/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2463d51d-5ab3-4055-ba6a-1fb98db95844/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/12be3ea8-5af2-466f-9a12-0dbba89fa1f1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f444572-d3f4-41a2-863d-c2b1f0892f1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dfb7074-470d-4da3-ba12-a112d5cdfe8c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/597c9466-b7b7-4759-a0a2-d2d72ad93ab7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c635f723-7910-49aa-b28a-76a8a8e33a72/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
522507ef7370d204a3280ca259f5219b b965129b0b3d17cb4f653c349c3336aa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3b63e6d32a8c616fe4fb4c4eeb7a3115 62c0f41f21243f123f7330758523d8a6 8ecc1b76b8677f9b8db6711338a548a6 9f90817654e3879295da663a021be43d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736852220772352 |
spelling |
Campos De La Cruz, Fernando JoséSoto Espinoza, Alvaro Amilcar2017-11-08T17:58:44Z2017-11-08T17:58:44Z20172017-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/9683El proyecto de rediseño vial busca interconectar zonas residenciales de mediana densidad con los importantes polos comerciales y académicos presentes a lo largo de la Av. Universitaria. Para esto se proponen cambios sobre la vía ya existe a fin de aumentar la eficiencia y seguridad en la misma tanto para modos de transporte motorizados como no motorizados. Asimismo, el proyecto también busca incidir tanto en el fortalecimiento de la red de ciclovías existente como en el cambio de la selección modal de los viajeros zonales. El proyecto consta de tres etapas. En la primera se realiza una inspección visual y mediciones para determinar tanto los problemas de seguridad existentes como las características cualitativas y cuantitativas de los vehículos que transitan por la avenida. En la segunda etapa se estudian propuestas para el rediseño del derecho de vía. Para evaluar y comparar las mismas, se verifica la viabilidad y determina el Nivel de Servicio de Segmento para Bicicletas y Peatones a fin de contar con una medida estándar que permita escoger la mejor opción entre las propuestas. Para calificarlas se emplean las tablas, términos y ecuaciones propuestos en el Highway Capacity Manual 2010. En la última etapa, la solución optada se desarrolla a detalle en base a parámetros establecidos por la legislación peruana en guías, normas y manuales; principalmente en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras. Asimismo, para dispositivos o especificaciones no expresados en los anteriores se consideran las propuestas de referentes internacionales. Como resultado final de este proyecto de rediseño se presentan las evaluaciones de Nivel de Servicio de las soluciones propuestas, planos de detalle y especificaciones de diseño para la solución optada.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calles--PlanificaciónFlujo de tráficoIngeniería del tránsitoTransporte--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Rediseño vial de la avenida Mariano Cornejo entre la calle Santa Bárbara y el jirón Saturnoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil41469213https://orcid.org/0000-0002-7827-2861732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_TESIS.pdfSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf16729602https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/202e19c7-1474-40a0-9256-7bd69b837b01/download522507ef7370d204a3280ca259f5219bMD51trueAnonymousREADSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_ANEXOS.pdfSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf8743198https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2463d51d-5ab3-4055-ba6a-1fb98db95844/downloadb965129b0b3d17cb4f653c349c3336aaMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/12be3ea8-5af2-466f-9a12-0dbba89fa1f1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_TESIS.pdf.jpgSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15309https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f444572-d3f4-41a2-863d-c2b1f0892f1d/download3b63e6d32a8c616fe4fb4c4eeb7a3115MD54falseAnonymousREADSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_ANEXOS.pdf.jpgSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32585https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dfb7074-470d-4da3-ba12-a112d5cdfe8c/download62c0f41f21243f123f7330758523d8a6MD55falseAnonymousREADTEXTSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_TESIS.pdf.txtSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain151813https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/597c9466-b7b7-4759-a0a2-d2d72ad93ab7/download8ecc1b76b8677f9b8db6711338a548a6MD56falseAnonymousREADSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_ANEXOS.pdf.txtSOTO_ESPINOZA_REDISEÑO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain156https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c635f723-7910-49aa-b28a-76a8a8e33a72/download9f90817654e3879295da663a021be43dMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9683oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/96832025-03-12 17:49:02.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).