El impacto de la recuperación de los espacios públicos en la seguridad ciudadana: el caso del ex mercado mayorista de La Parada.

Descripción del Articulo

La seguridad ciudadana ha cobrado mucha importancia en las políticas de Estado. El aumento de la delincuencia, con alarmantes cifras de homicidios por sicariato y robos y asaltos cada vez más avezados, afecta el normal desarrollo de la población peruana. Un 43% de los hogares limeños tiene, por lo m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Petit Amésquita, Héctor Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana--Perú--Lima.
Espacios públicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La seguridad ciudadana ha cobrado mucha importancia en las políticas de Estado. El aumento de la delincuencia, con alarmantes cifras de homicidios por sicariato y robos y asaltos cada vez más avezados, afecta el normal desarrollo de la población peruana. Un 43% de los hogares limeños tiene, por lo menos, un miembro que ha sido víctima de un delito, según un estudio realizado por Ciudad Nuestra en 35 distritos de la capital que mide la victimización, la evaluación ciudadana de la Policía y del Serenazgo y la percepción de inseguridad (Primera Encuesta Metropolitana de Victimización 2011).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).