Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis trata de la evaluación de un proyecto inmobiliario, en etapa de lanzamiento, desarrollado por una conocida empresa inmobiliaria, y la propuesta de considerar diferenciadores con criterios de sostenibilidad para incrementar la efectividad del proyecto ante la importante competencia detecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Empresas inmobiliarias--Mercadeo Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_a2a9f9818461f7a710f88e11f140acc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16797 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
title |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
spellingShingle |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú Tanaka Concha, Erik David Viviendas--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Empresas inmobiliarias--Mercadeo Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
title_full |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
title_fullStr |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
title_sort |
Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perú |
author |
Tanaka Concha, Erik David |
author_facet |
Tanaka Concha, Erik David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Durand, César Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tanaka Concha, Erik David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Viviendas--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Empresas inmobiliarias--Mercadeo Planeamiento estratégico |
topic |
Viviendas--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Empresas inmobiliarias--Mercadeo Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta tesis trata de la evaluación de un proyecto inmobiliario, en etapa de lanzamiento, desarrollado por una conocida empresa inmobiliaria, y la propuesta de considerar diferenciadores con criterios de sostenibilidad para incrementar la efectividad del proyecto ante la importante competencia detectada. Si bien un producto inmobiliario desarrollado con un enfoque de sostenibilidad puede incurrir en mayores egresos, genera también una mayor atracción, ya que proporciona a sus usuarios menores gastos de mantenimiento y un impacto positivo en la comunidad. Al volverse un producto más atractivo sobre la competencia, genera una mayor demanda, un incremento en la velocidad de ventas y una mayor recaudación. Para demostrar la efectividad del proyecto se desarrolla un estudio de mercado, señalando las características de cada producto inmobiliario identificado en la zona, comparándolo con el proyecto en estudio, su entorno y los diferenciadores planteados. Finalmente, se evaluará el impacto de dichos diferenciadores en un análisis económico financiero donde se demostrará la rentabilidad de la nueva propuesta, demostrando que las edificaciones sostenibles en la vivienda colectiva son comercial y económicamente viables en nuestra ciudad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-14T01:34:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-14T01:34:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16797 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16797 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b29fbbd-4a6b-4d70-9be3-e1900ecfee71/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5668966c-616b-4a21-b421-3b93adbd095a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f26741de-85a8-4b92-b2a4-ebae4a232d07/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c0a3b2f-a51a-4da6-ab52-2262ce8e9ec9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 2bcc682f78f671a5337a286aa7e19506 63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160 a7f6921e3c0b7f38b4edda5cd49d6885 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737122051883008 |
spelling |
Ponce Durand, César ArturoTanaka Concha, Erik David2020-08-14T01:34:01Z2020-08-14T01:34:01Z20192020-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/16797Esta tesis trata de la evaluación de un proyecto inmobiliario, en etapa de lanzamiento, desarrollado por una conocida empresa inmobiliaria, y la propuesta de considerar diferenciadores con criterios de sostenibilidad para incrementar la efectividad del proyecto ante la importante competencia detectada. Si bien un producto inmobiliario desarrollado con un enfoque de sostenibilidad puede incurrir en mayores egresos, genera también una mayor atracción, ya que proporciona a sus usuarios menores gastos de mantenimiento y un impacto positivo en la comunidad. Al volverse un producto más atractivo sobre la competencia, genera una mayor demanda, un incremento en la velocidad de ventas y una mayor recaudación. Para demostrar la efectividad del proyecto se desarrolla un estudio de mercado, señalando las características de cada producto inmobiliario identificado en la zona, comparándolo con el proyecto en estudio, su entorno y los diferenciadores planteados. Finalmente, se evaluará el impacto de dichos diferenciadores en un análisis económico financiero donde se demostrará la rentabilidad de la nueva propuesta, demostrando que las edificaciones sostenibles en la vivienda colectiva son comercial y económicamente viables en nuestra ciudad.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Viviendas--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)Industria de la construcción--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)Empresas inmobiliarias--MercadeoPlaneamiento estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de factibilidad de un condominio sostenible en el distrito de Magdalena Del Mar, Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias08236085https://orcid.org/0000-0002-2150-8714732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b29fbbd-4a6b-4d70-9be3-e1900ecfee71/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALTANAKA_CONCHA_ERIK_DAVID (1).pdfTANAKA_CONCHA_ERIK_DAVID (1).pdftexto completoapplication/pdf8809407https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5668966c-616b-4a21-b421-3b93adbd095a/download2bcc682f78f671a5337a286aa7e19506MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f26741de-85a8-4b92-b2a4-ebae4a232d07/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTANAKA_CONCHA_ERIK_DAVID (1).pdf.jpgTANAKA_CONCHA_ERIK_DAVID (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11730https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c0a3b2f-a51a-4da6-ab52-2262ce8e9ec9/downloada7f6921e3c0b7f38b4edda5cd49d6885MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/16797oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/167972024-12-03 11:42:44.795http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).