Competencias adquiridas a partir de la experiencia en el área de Psicología Clínica en un Centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación
Descripción del Articulo
Este informe tiene como objetivo evidenciar las actividades realizadas en el área de salud mental de un centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación, con niños, adolescentes y sus cuidadores principales durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Dichas actividades dieron cuenta de la adqui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29545 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación profesional Servicios de salud mental infantil--Perú Psicología clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este informe tiene como objetivo evidenciar las actividades realizadas en el área de salud mental de un centro de Desarrollo Integral y Rehabilitación, con niños, adolescentes y sus cuidadores principales durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Dichas actividades dieron cuenta de la adquisición de las competencias que forman parte del perfil de egreso establecido por la Facultad de Psicología: Diagnostica, Interviene y Evalúa. En ese sentido, este informe brinda detalle sobre las funciones realizadas desde la observación y apoyo en las evaluaciones psicológicas, realización de informes e interpretación a los cuidadores principales de los niños y adolescentes. Asimismo, se describen las soluciones planteadas para optimizar el trabajo en dicho centro de salud, con el fin de aprovechar el número de sesiones de evaluación las cuales eran afectadas por diferentes factores. Este describe también la ejecución de intervenciones grupales dirigidas a niños y cuidadores principales las cuales se diseñaron a partir de las problemáticas identificadas en la población asistente al centro. Adicionalmente, se concluye dicho informe con una reflexión sobre los aprendizajes obtenidos durante el periodo de prácticas pre-profesionales. Finalmente, se menciona las consideraciones éticas involucradas al ejercer el trabajo como profesional en el área de salud mental del centro de desarrollo integral y rehabilitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).