Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es identificar la relación de los componentes más relevantes del marketing mix de servicios, en conjunto, presentes en la propuesta de valor que desarrolla la Institución Educativa Particular El Nazareno para los padres de familia durante el año 201...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18854 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo--Metodología Valor--Finanzas Gestión educativa Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_9cf1d4a94a4b95385e9e1ebf57a4e3b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18854 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
title |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
spellingShingle |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno Bellido Castro, Alberto Mercadeo--Metodología Valor--Finanzas Gestión educativa Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
title_full |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
title_fullStr |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
title_full_unstemmed |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
title_sort |
Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazareno |
author |
Bellido Castro, Alberto |
author_facet |
Bellido Castro, Alberto Moreno Tarazona, Luis Andre Palacios Agüero, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Tarazona, Luis Andre Palacios Agüero, Sebastian |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Gonzalez, Alonso Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellido Castro, Alberto Moreno Tarazona, Luis Andre Palacios Agüero, Sebastian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mercadeo--Metodología Valor--Finanzas Gestión educativa Planeamiento estratégico |
topic |
Mercadeo--Metodología Valor--Finanzas Gestión educativa Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo principal de la presente investigación es identificar la relación de los componentes más relevantes del marketing mix de servicios, en conjunto, presentes en la propuesta de valor que desarrolla la Institución Educativa Particular El Nazareno para los padres de familia durante el año 2019. Actualmente existe una diversidad de instituciones educativas que compiten entre ellas con la finalidad de captar mayor cantidad de clientes, o bien retener y fidelizar a la actual cantera de clientes. En ese sentido, surge la necesidad de entender cómo las organizaciones pueden mejorar su oferta de servicio para cumplir con las necesidades de los padres de familia. Por ello, la presente investigación pretende definir un modelo de análisis de un caso de estudio con la finalidad de pueda ser replicado en otras instituciones educativas con la finalidad de mejorar la percepción de valor por parte de los padres de familia. El caso de estudio es la I.E.P. El Nazareno, institución educativa que ha marcado una diferencia en el sector de Lima norte por los logros académicos y formativos. Por lo que se considera importante la conexión con los padres de familia por medio de su gestión actual y sus decisiones ya aplicadas para mantener la conexión entre ambas partes. La investigación se ha estructurado de la siguiente manera: En primer lugar, se establece la planificación de la investigación, que expone la situación de la institución en la actualidad, específicamente en el año 2019; y con ello, el planteamiento de los objetivos. En segundo lugar, se tiene el marco teórico, el cual aborda en 2 ejes temáticos; por un lado, se encuentra la definición de la generación de valor para instituciones educativas; por otro lado, se presentan las definiciones genéricas de cada elemento del marketing mix y posteriormente su aterrizaje en el contexto de las instituciones educativas. En tercer lugar, en el marco contextual se presentará el contexto del país y el progreso de la I.E.P. El Nazareno, durante el año 2019. En cuarto lugar, se detallará la metodología que se llevará a cabo en la presente investigación y las técnicas cualitativas y cuantitativas; así como también, el proceso utilizado para poder llegar a afirmar o negar las hipótesis planteadas con los diferentes análisis usados para esta investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-21T01:07:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-21T01:07:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18854 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18854 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dcfa160b-ee58-4efc-a4c0-96d1ed0c2c77/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ec2f29c-fef2-4d6e-9fba-ebf51a899b82/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8fccff6-522a-4570-9144-afebbdd1cd79/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/710b244e-1189-4d4a-987d-9bd178e07619/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d199a72-ca6c-4368-a6f1-ce1b2d569ba4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/919b1e17-7b3b-4f45-9d8f-bd780fdc1c5a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de17cd13-eec4-4a3d-84e7-a99bfb592cf4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc9d14035216b50b0022f316efc9722 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2a88e0df784383d52e87851d79c6a69f ca958b8a3e23224f28a76dbe1511f224 ca958b8a3e23224f28a76dbe1511f224 ca958b8a3e23224f28a76dbe1511f224 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176786711150592 |
spelling |
Villanueva Gonzalez, Alonso RodrigoBellido Castro, AlbertoMoreno Tarazona, Luis AndrePalacios Agüero, Sebastian2021-04-21T01:07:34Z2021-04-21T01:07:34Z20212021-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/18854El objetivo principal de la presente investigación es identificar la relación de los componentes más relevantes del marketing mix de servicios, en conjunto, presentes en la propuesta de valor que desarrolla la Institución Educativa Particular El Nazareno para los padres de familia durante el año 2019. Actualmente existe una diversidad de instituciones educativas que compiten entre ellas con la finalidad de captar mayor cantidad de clientes, o bien retener y fidelizar a la actual cantera de clientes. En ese sentido, surge la necesidad de entender cómo las organizaciones pueden mejorar su oferta de servicio para cumplir con las necesidades de los padres de familia. Por ello, la presente investigación pretende definir un modelo de análisis de un caso de estudio con la finalidad de pueda ser replicado en otras instituciones educativas con la finalidad de mejorar la percepción de valor por parte de los padres de familia. El caso de estudio es la I.E.P. El Nazareno, institución educativa que ha marcado una diferencia en el sector de Lima norte por los logros académicos y formativos. Por lo que se considera importante la conexión con los padres de familia por medio de su gestión actual y sus decisiones ya aplicadas para mantener la conexión entre ambas partes. La investigación se ha estructurado de la siguiente manera: En primer lugar, se establece la planificación de la investigación, que expone la situación de la institución en la actualidad, específicamente en el año 2019; y con ello, el planteamiento de los objetivos. En segundo lugar, se tiene el marco teórico, el cual aborda en 2 ejes temáticos; por un lado, se encuentra la definición de la generación de valor para instituciones educativas; por otro lado, se presentan las definiciones genéricas de cada elemento del marketing mix y posteriormente su aterrizaje en el contexto de las instituciones educativas. En tercer lugar, en el marco contextual se presentará el contexto del país y el progreso de la I.E.P. El Nazareno, durante el año 2019. En cuarto lugar, se detallará la metodología que se llevará a cabo en la presente investigación y las técnicas cualitativas y cuantitativas; así como también, el proceso utilizado para poder llegar a afirmar o negar las hipótesis planteadas con los diferentes análisis usados para esta investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Mercadeo--MetodologíaValor--FinanzasGestión educativaPlaneamiento estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación de algunas variables del marketing mix con la generación de valor percibido del servicio que brindan las instituciones educativas escolares particulares durante el año 2019: Caso de la I.E.P. El Nazarenoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09997203https://orcid.org/0000-0002-3026-4870701417147266019671239113413406Wong Valdiviezo, Luis AngelGuimaray Ribeyro, Rosa Amparohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdfBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdfTexto completoapplication/pdf2157886https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dcfa160b-ee58-4efc-a4c0-96d1ed0c2c77/download8fc9d14035216b50b0022f316efc9722MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ec2f29c-fef2-4d6e-9fba-ebf51a899b82/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8fccff6-522a-4570-9144-afebbdd1cd79/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.jpgBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15321https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/710b244e-1189-4d4a-987d-9bd178e07619/download2a88e0df784383d52e87851d79c6a69fMD54falseAnonymousREADTEXTBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.txtBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.txtExtracted texttext/plain308271https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d199a72-ca6c-4368-a6f1-ce1b2d569ba4/downloadca958b8a3e23224f28a76dbe1511f224MD55falseAnonymousREADTEXTBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.txtBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.txtExtracted texttext/plain308271https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/919b1e17-7b3b-4f45-9d8f-bd780fdc1c5a/downloadca958b8a3e23224f28a76dbe1511f224MD55falseAnonymousREADTEXTBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.txtBELLIDO_CASTRO_MORENO_TARAZONA_PALACIOS_AGÜERO.pdf.txtExtracted texttext/plain308271https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de17cd13-eec4-4a3d-84e7-a99bfb592cf4/downloadca958b8a3e23224f28a76dbe1511f224MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18854oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/188542025-07-18 17:09:48.963http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.2747 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).