Metáforas relacionadas a la gestión institucional empleadas por los docentes de un instituto de idiomas de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar las metáforas relacionadas a la gestión institucional empleadas por los docentes de un instituto de idiomas de Lima. La categoría central de este estudio es la gestión institucional, entendida como un conjunto de acciones que integran planificación, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Poma, Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas de idiomas--Administración--Perú--Lima
Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima
Administración de personal docente--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar las metáforas relacionadas a la gestión institucional empleadas por los docentes de un instituto de idiomas de Lima. La categoría central de este estudio es la gestión institucional, entendida como un conjunto de acciones que integran planificación, dirección y control para alcanzar los objetivos institucionales y promover la calidad educativa. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo, empleando entrevistas semiestructuradas como técnica de recolección de datos. Los informantes fueron seis docentes con al menos siete años de experiencia en la institución, seleccionados por su conocimiento del entorno organizacional. A partir de sus respuestas, se identificaron metáforas conceptuales y lingüísticas que reflejan las orientaciones y tensiones presentes en la gestión institucional. Entre los hallazgos se identificaron metáforas como "poner mano dura" y "ser buena gente," que reflejan las tensiones entre rigor y flexibilidad en la supervisión. Expresiones como "el estudiante como cliente" evidencian la dualidad entre la misión educativa y la lógica comercial, mientras que frases como "nuevos aires" y "pintarnos pajaritos" destacan barreras en la comunicación y expectativas de renovación en el liderazgo. Estas metáforas, además de describir percepciones individuales, exponen patrones colectivos sobre las dinámicas organizativas y las áreas críticas de mejora. La investigación concluye que las metáforas son herramientas analíticas y generativas que permiten captar la complejidad de la gestión institucional y ofrecen una comprensión más profunda de las percepciones docentes. Este enfoque contribuye a identificar desafíos organizativos y a diseñar estrategias para fortalecer las prácticas de gestión en instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).