“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
Descripción del Articulo
La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24506 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación--Perú Escuelas privadas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
PUCP_9ba5d536875557a223023d915d3b987e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24506 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
title |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
spellingShingle |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho Leandro Díaz, Gustavo Renato Educación--Perú Escuelas privadas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
title_full |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
title_fullStr |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
title_full_unstemmed |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
title_sort |
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho |
author |
Leandro Díaz, Gustavo Renato |
author_facet |
Leandro Díaz, Gustavo Renato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavides Abanto, Carlos Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leandro Díaz, Gustavo Renato |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación--Perú Escuelas privadas--Perú |
topic |
Educación--Perú Escuelas privadas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece entre la oferta y la demanda educativa. Este tránsito tiene en sus inicios un marco poco regulado que tiene efecto directo en el mercado educativo heterogéneo y segmentado que surgió, y se mantiene en crecimiento hasta la actualidad. La educación privada, concentra una proporción considerable de estudiantes matriculados provenientes de los sectores de los terciles más pobres y de los sectores emergentes. Además, la experiencia del proceso de elección escolar es un aspecto clave en el ámbito de la experiencia educativa, por la que las familias atraviesan. En ese sentido, considerando el contexto en el que se desarrolla la elección, resulta importante entender las razones que se asocian a la elección escolar en un contexto donde las familias optan cada vez más por la escuela privada. De esta forma, se establece que la formación de la experiencia social de las familias en sus trayectorias de vida se construye bajo una relación débil y contradictoria con el Estado, lo que conduce en el establecimiento de discursos sobre la escuela pública y la privada que priorizan a la educación privada como la supuesta opción de mayor calidad frente a la escuela pública. Estas ideas influencian la subjetividad de las familias y las razones que priorizan al momento de elegir una escuela para sus hijos, lo que se entiende por la influencia de factores de diferente índole como: la calidad de la enseñanza académica, la infraestructura, y la experiencia con el Estado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-18T02:01:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-18T02:01:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9daea412-c8ad-4cd5-991a-d48aa94ff8c9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8e1d6fe-19ca-49d2-8f52-5714a97b9c6b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17a009f2-ea5e-4a83-bfb9-da2ca2eebf6d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b759b5b2-04af-4943-a228-bb47f1413c67/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3dc383d-db46-4eed-a95c-d1366a6f43c0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ba3a96c-6021-4d9f-ab14-aa211828ab3a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/741ce2af-d9b0-4b83-bb4c-77fd63de64a5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b88dd93b-1693-4736-b72d-1e4e277c8e9e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca50d400-47db-4b59-8ddf-30bb61fe6987/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95527946-640c-47a7-9472-42c25643067a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fd382594dc34e449e16541d241888e6 048143f2704f8ec39805b634bac2736f 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1d094c2279093e2359ac38cb7e2e2638 738f65ce8080746258db75de13ebe0d1 0ed50b1371e523dd91b72cfe526d7367 0a48c040b7f238f43be4777545f0a1ba 0ed50b1371e523dd91b72cfe526d7367 0a48c040b7f238f43be4777545f0a1ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736872352382976 |
spelling |
Benavides Abanto, Carlos MartinLeandro Díaz, Gustavo Renato2023-03-18T02:01:44Z2023-03-18T02:01:44Z20232023-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24506La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un proceso que permanece abierto y cambiante debido a la relación que se establece entre la oferta y la demanda educativa. Este tránsito tiene en sus inicios un marco poco regulado que tiene efecto directo en el mercado educativo heterogéneo y segmentado que surgió, y se mantiene en crecimiento hasta la actualidad. La educación privada, concentra una proporción considerable de estudiantes matriculados provenientes de los sectores de los terciles más pobres y de los sectores emergentes. Además, la experiencia del proceso de elección escolar es un aspecto clave en el ámbito de la experiencia educativa, por la que las familias atraviesan. En ese sentido, considerando el contexto en el que se desarrolla la elección, resulta importante entender las razones que se asocian a la elección escolar en un contexto donde las familias optan cada vez más por la escuela privada. De esta forma, se establece que la formación de la experiencia social de las familias en sus trayectorias de vida se construye bajo una relación débil y contradictoria con el Estado, lo que conduce en el establecimiento de discursos sobre la escuela pública y la privada que priorizan a la educación privada como la supuesta opción de mayor calidad frente a la escuela pública. Estas ideas influencian la subjetividad de las familias y las razones que priorizan al momento de elegir una escuela para sus hijos, lo que se entiende por la influencia de factores de diferente índole como: la calidad de la enseñanza académica, la infraestructura, y la experiencia con el Estado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación--PerúEscuelas privadas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huachoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología07258309https://orcid.org/0000-0003-1609-695173192473314086Sulmont Haak, David José AntonioCavagnoud, Robin Thiérry FlorentBenavides Abanto, Carlos Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdfLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1851658https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9daea412-c8ad-4cd5-991a-d48aa94ff8c9/download1fd382594dc34e449e16541d241888e6MD51trueAnonymousREADLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdfLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13965740https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8e1d6fe-19ca-49d2-8f52-5714a97b9c6b/download048143f2704f8ec39805b634bac2736fMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17a009f2-ea5e-4a83-bfb9-da2ca2eebf6d/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b759b5b2-04af-4943-a228-bb47f1413c67/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdf.jpgLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16586https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3dc383d-db46-4eed-a95c-d1366a6f43c0/download1d094c2279093e2359ac38cb7e2e2638MD55falseAnonymousREADLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdf.jpgLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5968https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ba3a96c-6021-4d9f-ab14-aa211828ab3a/download738f65ce8080746258db75de13ebe0d1MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdf.txtLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdf.txtExtracted texttext/plain136047https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/741ce2af-d9b0-4b83-bb4c-77fd63de64a5/download0ed50b1371e523dd91b72cfe526d7367MD57falseAnonymousREADLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdf.txtLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6932https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b88dd93b-1693-4736-b72d-1e4e277c8e9e/download0a48c040b7f238f43be4777545f0a1baMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdf.txtLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_LC.pdf.txtExtracted texttext/plain136047https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca50d400-47db-4b59-8ddf-30bb61fe6987/download0ed50b1371e523dd91b72cfe526d7367MD57falseAnonymousREADLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdf.txtLEONARDO_DIAZ_GUSTAVO_RENATO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6932https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95527946-640c-47a7-9472-42c25643067a/download0a48c040b7f238f43be4777545f0a1baMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24506oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/245062025-03-27 18:27:03.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.986099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).