First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es dar a conocer una propuesta de mejora referente al procedimiento de construcción de muros anclados en el Perú, de manera que se integre la interacción del subcontratista especializado y las cuadrillas del contratista principal. Para lograrlo se analizó la mano de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Anclaje (Ingeniería de estructuras) Productividad Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_96e5a9c7bb58884f4066bd3e923aee9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9387 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
title |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
spellingShingle |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados Carbajal Galarza, Giancarlo Muros de contención Anclaje (Ingeniería de estructuras) Productividad Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
title_full |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
title_fullStr |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
title_full_unstemmed |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
title_sort |
First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados |
author |
Carbajal Galarza, Giancarlo |
author_facet |
Carbajal Galarza, Giancarlo Bermudez Palomino, Dennis Lennin |
author_role |
author |
author2 |
Bermudez Palomino, Dennis Lennin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Brioso Lescano, Xavier Max |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Galarza, Giancarlo Bermudez Palomino, Dennis Lennin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Muros de contención Anclaje (Ingeniería de estructuras) Productividad Control de procesos--Mejoramiento |
topic |
Muros de contención Anclaje (Ingeniería de estructuras) Productividad Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El objetivo de la presente tesis es dar a conocer una propuesta de mejora referente al procedimiento de construcción de muros anclados en el Perú, de manera que se integre la interacción del subcontratista especializado y las cuadrillas del contratista principal. Para lograrlo se analizó la mano de obra, el uso de las herramientas, equipos y materiales de las cuadrillas utilizando la siguiente metodología de investigación: (1) Uso del método de First Run Study analizando a todos los involucrados,(2) Propuesta de un procedimiento constructivo que integre a todos los participantes, (3) Implementación del método propuesto y análisis de mano de obra, materiales, herramientas y equipos usando el método de carta balance, y (4)Obtención de lecciones aprendidas y retroalimentación en el siguiente ciclo de construcción del muro anclado. Se desarrollaron dos estudios de caso, los proyectos Panorama Plaza negocios de la empresa Graña y Montero, y Real Plaza Salaverry de la empresa COINSA, proyectos diseñados con una gran cantidad de muros anclados, lo que unido a la gran experiencia de ambas empresas, hicieron que estos proyectos sean ideales para el presente trabajo. Finalmente, los resultados demuestran que se puede optimizar el procedimiento de construcción de muros anclados logrando mejores tiempos de producción, mejor calidad en los productos, menor cantidad de re-trabajos, reducción de trabajos no contributorios, en consecuencia, menores costos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-26T22:41:41Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-26T22:41:41Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35454fed-4460-47ef-a0f8-3efdfc6b980f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2579a91b-48c8-4846-bf47-61c953a7800e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f86f96a-66ea-4314-b3de-d66df23d2800/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd604b4d-2fdb-440c-8b46-284c873fa72a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d6eafe5-95c7-48cb-81ff-8166f4b7231e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/90e85fe8-180c-4157-b5b4-ea1886c29db8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c55e2462-8f71-4df7-8f0e-3b45490c5724/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc72c3c29f81d59819482367016fd197 993b5235645651057493dd367050c550 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 01cf3c44db1611c0b3177d7126548291 f74135be502d92c9adb7cc71a3d6133f 50805e5a5b9a164b5b0003095bb601bd 3c2e71621f0c01e51a68915ab710cb21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737122971484160 |
spelling |
Brioso Lescano, Xavier MaxCarbajal Galarza, GiancarloBermudez Palomino, Dennis Lennin2017-09-26T22:41:41Z2017-09-26T22:41:41Z20172017-09-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387El objetivo de la presente tesis es dar a conocer una propuesta de mejora referente al procedimiento de construcción de muros anclados en el Perú, de manera que se integre la interacción del subcontratista especializado y las cuadrillas del contratista principal. Para lograrlo se analizó la mano de obra, el uso de las herramientas, equipos y materiales de las cuadrillas utilizando la siguiente metodología de investigación: (1) Uso del método de First Run Study analizando a todos los involucrados,(2) Propuesta de un procedimiento constructivo que integre a todos los participantes, (3) Implementación del método propuesto y análisis de mano de obra, materiales, herramientas y equipos usando el método de carta balance, y (4)Obtención de lecciones aprendidas y retroalimentación en el siguiente ciclo de construcción del muro anclado. Se desarrollaron dos estudios de caso, los proyectos Panorama Plaza negocios de la empresa Graña y Montero, y Real Plaza Salaverry de la empresa COINSA, proyectos diseñados con una gran cantidad de muros anclados, lo que unido a la gran experiencia de ambas empresas, hicieron que estos proyectos sean ideales para el presente trabajo. Finalmente, los resultados demuestran que se puede optimizar el procedimiento de construcción de muros anclados logrando mejores tiempos de producción, mejor calidad en los productos, menor cantidad de re-trabajos, reducción de trabajos no contributorios, en consecuencia, menores costos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Muros de contenciónAnclaje (Ingeniería de estructuras)ProductividadControl de procesos--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01First run study y optimización de procesos en la construcción de muros ancladosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-0241732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS.pdfCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS.pdfTexto completoapplication/pdf4246774https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35454fed-4460-47ef-a0f8-3efdfc6b980f/downloadfc72c3c29f81d59819482367016fd197MD51trueAnonymousREADCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS_ANEXOS.pdfCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf7406843https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2579a91b-48c8-4846-bf47-61c953a7800e/download993b5235645651057493dd367050c550MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f86f96a-66ea-4314-b3de-d66df23d2800/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS.pdf.jpgCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13935https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd604b4d-2fdb-440c-8b46-284c873fa72a/download01cf3c44db1611c0b3177d7126548291MD54falseAnonymousREADCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS_ANEXOS.pdf.jpgCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8681https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d6eafe5-95c7-48cb-81ff-8166f4b7231e/downloadf74135be502d92c9adb7cc71a3d6133fMD55falseAnonymousREADTEXTCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS.pdf.txtCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS.pdf.txtExtracted texttext/plain180279https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/90e85fe8-180c-4157-b5b4-ea1886c29db8/download50805e5a5b9a164b5b0003095bb601bdMD56falseAnonymousREADCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS_ANEXOS.pdf.txtCARBAJAL_GIANCARLO_OPTIMIZACION_PROCESOS_CONSTRUCCION_MUROS_ANCLADOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain65779https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c55e2462-8f71-4df7-8f0e-3b45490c5724/download3c2e71621f0c01e51a68915ab710cb21MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9387oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/93872025-03-12 18:18:34.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).