Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo conocer cuáles fueron las limitantes en la conducción del Programa de Vaso de Leche para la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño en el Distrito de Matara. Estas limitantes fueron estudiadas desde la gerencia s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz León, Iris Rocío, Fernandéz Rodriguez, Edwin Horacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Abastecimiento--Perú--Cajamarca
Vaso de leche--Perú--Cajamarca
Derechos del niño--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_9653e3e48b3da5a164568daa56c8ac5e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25399
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
title Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
spellingShingle Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
Muñoz León, Iris Rocío
Alimentos--Abastecimiento--Perú--Cajamarca
Vaso de leche--Perú--Cajamarca
Derechos del niño--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
title_full Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
title_fullStr Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
title_full_unstemmed Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
title_sort Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarca
author Muñoz León, Iris Rocío
author_facet Muñoz León, Iris Rocío
Fernandéz Rodriguez, Edwin Horacio
author_role author
author2 Fernandéz Rodriguez, Edwin Horacio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora de los Godos Urcia, Luis Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz León, Iris Rocío
Fernandéz Rodriguez, Edwin Horacio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alimentos--Abastecimiento--Perú--Cajamarca
Vaso de leche--Perú--Cajamarca
Derechos del niño--Perú
topic Alimentos--Abastecimiento--Perú--Cajamarca
Vaso de leche--Perú--Cajamarca
Derechos del niño--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tuvo como objetivo conocer cuáles fueron las limitantes en la conducción del Programa de Vaso de Leche para la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño en el Distrito de Matara. Estas limitantes fueron estudiadas desde la gerencia social de modo que se pudo proponer una mejora integral en beneficio de los niños pobres. A través de la presente investigación se realizó un análisis de las percepciones de los actores sociales que forma parte del programa. Indaga respecto a elementos como el liderazgo de dichos actores, la forma de provisión que desarrolla, la focalización de los beneficiarios y la forma en que las madres manejan los alimentos recibidos. La investigación es de tipo cualitativa. Es un estudio de caso para lo cual se aplicaron entrevistas no estructuradas mediante el cual se exploró las precepciones y valoraciones de las madres beneficiarias, de los integrantes del comité de administración y de los funcionarios municipales. Estas percepciones fueron analizadas bajo el enfoque de la gerencia social con la finalidad de corroborar la presencia de limitaciones a mejorar. Las conclusiones a las que arribó el estudio identificaron entre otros aspectos que la municipalidad, a quien se le encarga la gestión, no desarrolla un trabajo coordinado, así mismo, siendo una responsabilidad del comité de administración promover la participación de la comunidad, esta no lo realiza; de modo que las madres líderes y las propias madres beneficiarias no se consideran actores activos en el programa y solo son tratadas como perceptoras de alimentos. En base a estas conclusiones y dado que la gerencia social busca siempre plantear soluciones, la tesis propone soluciones dentro de las cuales es necesario básicamente mayor integración y trabajo en equipo y que los beneficiarios -capital social- den un giro a su rol pasivo para lo cual deben ser partícipes de su mejor bienestar.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-19T19:38:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-19T19:38:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25399
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25399
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4361d2e-4fbb-4f70-a410-97e063c8ade4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bddae59f-bbe8-4774-a96f-3d6e8d3c2105/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40207844-e867-4496-b1ad-9bde64a5f0f4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01f5fe34-142b-4046-81c5-06d9623b403b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39529d67-f64c-4104-891c-8ae9da98a10b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6c98b06-ea1d-41a0-b16d-39d44ec68112/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/474f5dce-49c6-4573-bb55-bbb3f04b8d99/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/620d528a-2a6e-41f5-9ee7-cd57ffdd9c8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9354bc3f26cef96b6c05211dfe516aa6
949db708880ce752cef5dcb274e46be3
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c9b75cb6ca4fe637d819d77ee74165e
16cb02ba02c5090a136c4273466f3b1f
004ddb99f6217f8e485069c8bade4576
ca37a3f4295e8dfe1a563d095dfdee40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736808245592064
spelling Alzamora de los Godos Urcia, Luis AlexMuñoz León, Iris RocíoFernandéz Rodriguez, Edwin Horacio2023-07-19T19:38:49Z2023-07-19T19:38:49Z20232023-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/25399La presente tesis tuvo como objetivo conocer cuáles fueron las limitantes en la conducción del Programa de Vaso de Leche para la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño en el Distrito de Matara. Estas limitantes fueron estudiadas desde la gerencia social de modo que se pudo proponer una mejora integral en beneficio de los niños pobres. A través de la presente investigación se realizó un análisis de las percepciones de los actores sociales que forma parte del programa. Indaga respecto a elementos como el liderazgo de dichos actores, la forma de provisión que desarrolla, la focalización de los beneficiarios y la forma en que las madres manejan los alimentos recibidos. La investigación es de tipo cualitativa. Es un estudio de caso para lo cual se aplicaron entrevistas no estructuradas mediante el cual se exploró las precepciones y valoraciones de las madres beneficiarias, de los integrantes del comité de administración y de los funcionarios municipales. Estas percepciones fueron analizadas bajo el enfoque de la gerencia social con la finalidad de corroborar la presencia de limitaciones a mejorar. Las conclusiones a las que arribó el estudio identificaron entre otros aspectos que la municipalidad, a quien se le encarga la gestión, no desarrolla un trabajo coordinado, así mismo, siendo una responsabilidad del comité de administración promover la participación de la comunidad, esta no lo realiza; de modo que las madres líderes y las propias madres beneficiarias no se consideran actores activos en el programa y solo son tratadas como perceptoras de alimentos. En base a estas conclusiones y dado que la gerencia social busca siempre plantear soluciones, la tesis propone soluciones dentro de las cuales es necesario básicamente mayor integración y trabajo en equipo y que los beneficiarios -capital social- den un giro a su rol pasivo para lo cual deben ser partícipes de su mejor bienestar.The objective of this thesis was to know what were the limitations in the conduction of the Glass of Milk Program for the provision of food assistance within the framework of the Declaration of the Rights of the Child in the District of Matara. These limitations were studied from the social management so that a comprehensive improvement could be proposed for the benefit of poor children. Through this research, an analysis of the perceptions of the social actors that is part of the program was carried out. It inquires about elements such as the leadership of said actors, the form of provision that it develops, the targeting of the beneficiaries and the way in which the mothers handle the food received. The research is qualitative. It is a case study for which unstructured interviews were applied through which the perceptions and evaluations of the beneficiary mothers, the members of the administration committee and the municipal officials were explored. These perceptions were analyzed under the social management approach in order to corroborate the presence of limitations to be improved. The conclusions reached by the study identified, among other aspects, that the municipality, which is entrusted with the management, does not develop a coordinated work, likewise, being the responsibility of the management committee to promote community participation, it does not makes; so that the lead mothers and the beneficiary mothers themselves are not considered active actors in the program and are only treated as food recipients. Based on these conclusions and given that social management always seeks to propose solutions, the thesis proposes solutions within which it is basically necessary greater integration and teamwork and that the beneficiaries -social capital- turn to their passive role for what which should be participants in your best well-being.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Alimentos--Abastecimiento--Perú--CajamarcaVaso de leche--Perú--CajamarcaDerechos del niño--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Limitantes de la conducción del programa de vaso de leche y la gestión oportuna en la provisión de asistencia alimentaria en el marco de la Declaración de los Derechos del Niño. Estudio de caso en el distrito de Matara de la provincia de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social18133490https://orcid.org/0000-0003-1315-102X2671350126719396314127Trelles Cabrera, MarielaAlzamora De Los Godos Urcia, Luis AlexPineda Medina, Javier Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON (1).pdfFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON (1).pdfTexto completoapplication/pdf1262142https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4361d2e-4fbb-4f70-a410-97e063c8ade4/download9354bc3f26cef96b6c05211dfe516aa6MD51trueAnonymousREADFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON_T.pdfFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf12813536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bddae59f-bbe8-4774-a96f-3d6e8d3c2105/download949db708880ce752cef5dcb274e46be3MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40207844-e867-4496-b1ad-9bde64a5f0f4/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/01f5fe34-142b-4046-81c5-06d9623b403b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON (1).pdf.jpgFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15580https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39529d67-f64c-4104-891c-8ae9da98a10b/download8c9b75cb6ca4fe637d819d77ee74165eMD55falseAnonymousREADFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON_T.pdf.jpgFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6672https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6c98b06-ea1d-41a0-b16d-39d44ec68112/download16cb02ba02c5090a136c4273466f3b1fMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON (1).pdf.txtFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON (1).pdf.txtExtracted texttext/plain172482https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/474f5dce-49c6-4573-bb55-bbb3f04b8d99/download004ddb99f6217f8e485069c8bade4576MD57falseAnonymousREADFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON_T.pdf.txtFERNANDEZ RODRIGUEZ_MUÑOZ LEON_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8677https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/620d528a-2a6e-41f5-9ee7-cd57ffdd9c8f/downloadca37a3f4295e8dfe1a563d095dfdee40MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25399oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/253992025-03-04 19:02:56.689http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).