Ajuste diádico, apego adulto y dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el ajuste diádico, el apego adulto, y la dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron la versión breve de la escala de Ajuste Diádico EAD-13, el Cuestionario de Relación (CR) y el Cuestionario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones de pareja--Perú--Lima Apego Dependencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el ajuste diádico, el apego adulto, y la dependencia emocional en adultos de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron la versión breve de la escala de Ajuste Diádico EAD-13, el Cuestionario de Relación (CR) y el Cuestionario de dependencia emocional (CDE) a un grupo de 172 adultos de 22 a 55 años que residían en Lima y convivían con su pareja, donde 126 fueron mujeres (73.3%) y 46, hombres (26.7%). Los resultados muestran que el ajuste diádico, el modelo de sí mismo y el modelo de los otros, el apego seguro, preocupado y temeroso, y la dependencia emocional se encuentran interrelacionados en las mujeres. Asimismo, en las mujeres se obtuvo que la relación entre la dependencia emocional y el ajuste diádico, depende del modelo de sí mismo del apego. En el grupo de los hombres, únicamente el ajuste diádico y el modelo de sí mismo, así como el apego preocupado y la dependencia emocional presentan relaciones significativas. Adicionalmente, se encontró una relación inversa y significativa entre el nivel de ajuste diádico y el número de hijos y el número de rupturas de la relación de pareja tanto en hombres como en mujeres. Por último, no se obtuvieron diferencias en el ajuste diádico, los estilos de apego y el nivel de dependencia emocional de los participantes según el sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).