Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador

Descripción del Articulo

El trabajo presentado para optar por el título de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social efectúa un análisis de la correcta aplicación de la responsabilidad administrativa por accidente de trabajo en procedimientos inspectivos laborables. Para ello, se debe comprender q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galbani Newell, Maggie Brunella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo--Legislación--Perú
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_93ee3a582032788bacc6eb51cf62479e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30967
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
title Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
spellingShingle Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
Galbani Newell, Maggie Brunella
Accidentes de trabajo--Legislación--Perú
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
title_full Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
title_fullStr Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
title_full_unstemmed Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
title_sort Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionador
author Galbani Newell, Maggie Brunella
author_facet Galbani Newell, Maggie Brunella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lengua Apolaya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Galbani Newell, Maggie Brunella
dc.subject.none.fl_str_mv Accidentes de trabajo--Legislación--Perú
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
topic Accidentes de trabajo--Legislación--Perú
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El trabajo presentado para optar por el título de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social efectúa un análisis de la correcta aplicación de la responsabilidad administrativa por accidente de trabajo en procedimientos inspectivos laborables. Para ello, se debe comprender que el objeto de la presente investigación corresponde al tipo del artículo 28.10 del Reglamento General de Inspección del Trabajo. Sobre dicho artículo, se tipifica que el incumplimiento de las obligaciones de seguridad y salud en el trabajo que ocasione un accidente de trabajo y cause daño al cuerpo o salud del trabajador que requiera asistencia o descanso médico comprobado a partir de un certificado o informe médico legal resulta en una falta laboral. En este sentido, el análisis que debe realizar la entidad administrativa sancionadora respecto a la falta se encuentra regulado a partir del debido procedimiento y conforme a los Principios Administrativos Sancionadores. Sin embargo, nuestra jurisprudencia administrativa ha resuelto a partir de un análisis de la responsabilidad civil por el incumplimiento de obligaciones, cuando lo cierto es que, existen Principios que, permiten evaluar si se encuentra en el tipo del numeral 10. Adicionalmente, sobre el tipo configurado en el artículo 28.10 la entidad sancionadora ha considerado en el año 2022, a partir de un Precedente Vinculante que pueden configurarse de forma independiente sanciones respecto los incumplimientos a la seguridad y salud en el trabajo en la investigación sobre un accidente de trabajo, a pesar de que, el tipo tiene carácter de una infracción continuada. En efecto, se ha adoptado un criterio llamado “multicausalidad” a fin de determinar sanciones independientes respecto aquellos supuestos de hecho que se encuentren dentro del supuesto normativo del artículo, no obstante, dicha interpretación resulta errónea al tratar de una infracción continuada. Por lo tanto, resulta necesario que, al momento de aplicar la sanción prevista al empleador respecto del artículo 28.10, la entidad sancionadora deba de motivar las resoluciones de tal manera que prevea el análisis jurídico a partir del Por todo lo dicho, el problema principal de la presente investigación consiste en analizar si es que la aplicación del criterio de multicausalidad en la jurisprudencia administrativa resulta en un error efectuado por la entidad sancionador. Para ello, se realiza un análisis de los Principios Administrativos Sancionadores, pues son estos los aplicables para determinar la configuración del supuesto establecido en la falta del artículo 28.10.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T19:51:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30967
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30967
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f0d5fda-26f2-4a74-a896-4f861f617b62/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ec88ddb-425d-4db2-9357-c89b3ad5f0a0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92c25e21-c977-469f-af50-6909e4841b30/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fca1e528-c631-463e-97b9-2f9b33bbc433/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b62b6273-2e8d-4445-9cc1-d3f94a820f03/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/498b1cf2-5738-40ea-a62b-f0b69d2cdd02/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/30e41e6c-317f-4fe1-a643-a130175edf12/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c8f3380-b626-4052-a1b8-23a531bc0d9c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c06d9b7f-5cd8-4fb5-913d-e9edb6189c94/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc76b26a-57a7-42ef-8154-b107a65ed40c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21c1d9f3-dbe2-4c7b-852d-304acb04c27a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 636be9dc0e16714bf8746e9a016b6dc7
f34817fc02b2ad136ba6fd63856657c9
7faf444399dbe1214a8a39b60d286efa
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
29566c19d6c029587e3c8492ea72c569
e8bb3ddede92b1037cea61f746ee5917
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
0536a81bf15241f8ab0b9a7b6935f134
23a6e14c890865d5515c1b324c2bc397
215ba04210e30622eba9946cd7dc2e89
a50621ef19592e7c6edbdbba2f17a4a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737107214532608
spelling Lengua Apolaya, César AugustoGalbani Newell, Maggie Brunella2025-06-04T19:51:10Z20232025-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/30967El trabajo presentado para optar por el título de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social efectúa un análisis de la correcta aplicación de la responsabilidad administrativa por accidente de trabajo en procedimientos inspectivos laborables. Para ello, se debe comprender que el objeto de la presente investigación corresponde al tipo del artículo 28.10 del Reglamento General de Inspección del Trabajo. Sobre dicho artículo, se tipifica que el incumplimiento de las obligaciones de seguridad y salud en el trabajo que ocasione un accidente de trabajo y cause daño al cuerpo o salud del trabajador que requiera asistencia o descanso médico comprobado a partir de un certificado o informe médico legal resulta en una falta laboral. En este sentido, el análisis que debe realizar la entidad administrativa sancionadora respecto a la falta se encuentra regulado a partir del debido procedimiento y conforme a los Principios Administrativos Sancionadores. Sin embargo, nuestra jurisprudencia administrativa ha resuelto a partir de un análisis de la responsabilidad civil por el incumplimiento de obligaciones, cuando lo cierto es que, existen Principios que, permiten evaluar si se encuentra en el tipo del numeral 10. Adicionalmente, sobre el tipo configurado en el artículo 28.10 la entidad sancionadora ha considerado en el año 2022, a partir de un Precedente Vinculante que pueden configurarse de forma independiente sanciones respecto los incumplimientos a la seguridad y salud en el trabajo en la investigación sobre un accidente de trabajo, a pesar de que, el tipo tiene carácter de una infracción continuada. En efecto, se ha adoptado un criterio llamado “multicausalidad” a fin de determinar sanciones independientes respecto aquellos supuestos de hecho que se encuentren dentro del supuesto normativo del artículo, no obstante, dicha interpretación resulta errónea al tratar de una infracción continuada. Por lo tanto, resulta necesario que, al momento de aplicar la sanción prevista al empleador respecto del artículo 28.10, la entidad sancionadora deba de motivar las resoluciones de tal manera que prevea el análisis jurídico a partir del Por todo lo dicho, el problema principal de la presente investigación consiste en analizar si es que la aplicación del criterio de multicausalidad en la jurisprudencia administrativa resulta en un error efectuado por la entidad sancionador. Para ello, se realiza un análisis de los Principios Administrativos Sancionadores, pues son estos los aplicables para determinar la configuración del supuesto establecido en la falta del artículo 28.10.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Accidentes de trabajo--Legislación--PerúSeguridad industrialSalud ocupacionalSanciones administrativas--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la sanción impuesta por accidentes de trabajo no mortal en el derecho administrativo sancionadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social40171568https://orcid.org/0000-0001-6385-319971919556422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA.pdfGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA.pdfTexto completoapplication/pdf482476https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f0d5fda-26f2-4a74-a896-4f861f617b62/download636be9dc0e16714bf8746e9a016b6dc7MD51trueAnonymousREADGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_F.pdfGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf336549https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ec88ddb-425d-4db2-9357-c89b3ad5f0a0/downloadf34817fc02b2ad136ba6fd63856657c9MD52falseAdministratorREADGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_T.pdfGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf4413652https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92c25e21-c977-469f-af50-6909e4841b30/download7faf444399dbe1214a8a39b60d286efaMD53falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fca1e528-c631-463e-97b9-2f9b33bbc433/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b62b6273-2e8d-4445-9cc1-d3f94a820f03/download29566c19d6c029587e3c8492ea72c569MD55falseAnonymousREADTEXTGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA.pdf.txtGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain71427https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/498b1cf2-5738-40ea-a62b-f0b69d2cdd02/downloade8bb3ddede92b1037cea61f746ee5917MD56falseAnonymousREADGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_F.pdf.txtGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_F.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/30e41e6c-317f-4fe1-a643-a130175edf12/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD58falseAdministratorREADGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_T.pdf.txtGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7852https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c8f3380-b626-4052-a1b8-23a531bc0d9c/download0536a81bf15241f8ab0b9a7b6935f134MD510falseAdministratorREADTHUMBNAILGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA.pdf.jpgGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11990https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c06d9b7f-5cd8-4fb5-913d-e9edb6189c94/download23a6e14c890865d5515c1b324c2bc397MD57falseAnonymousREADGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_F.pdf.jpgGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18611https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc76b26a-57a7-42ef-8154-b107a65ed40c/download215ba04210e30622eba9946cd7dc2e89MD59falseAdministratorREADGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_T.pdf.jpgGALBANI_NEWELL_MAGGIE_BRUNELLA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8681https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21c1d9f3-dbe2-4c7b-852d-304acb04c27a/downloada50621ef19592e7c6edbdbba2f17a4a8MD511falseAdministratorREAD20.500.12404/30967oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/309672025-06-05 08:56:45.468http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.912447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).