Adaptación del "Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura" para alumnos de primer grado de una institución pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación se centró en adaptar el "Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura" para estudiantes de primer grado de una escuela pública en Lima Metropolitana, y determinar las propiedades psicométricas a partir de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)--Pruebas Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)--Pruebas Escuelas públicas--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación se centró en adaptar el "Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura" para estudiantes de primer grado de una escuela pública en Lima Metropolitana, y determinar las propiedades psicométricas a partir de su aplicación en este grupo. La metodología siguió un enfoque cuantitativo con un diseño de Investigación Tecnológica, dado que el propósito fue modificar un instrumento y verificar sus medidas de confiabilidad y validez, así como elaborar las normas de interpretación de dicho instrumento. Los resultados, obtenidos a partir de una muestra de 110 estudiantes de entre 6 y 7 años, evidenciaron una aceptable fiabilidad y validez en la versión adaptada del test. Asimismo, se establecieron valores de referencia, como percentiles y puntos de corte, para identificar a los niños que podrían estar en riesgo de presentar dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. El proceso de adaptación se llevó a cabo siguiendo los lineamientos establecidos en la versión original del test. Además, se tomaron en cuenta aspectos como las particularidades del idioma y las habilidades de procesamiento fonológico propias de los niños de primer grado pertenecientes a una institución pública en el distrito de Chorrillos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).