Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La propuesta aborda el problema que tienen los bodegueros en la ciudad de Lima, al comprar mercadería para abastecer sus negocios, realizar sus compras resulta doloroso debido a que deben desplazarse a centros mayoristas invirtiendo tiempo en exceso provocado por el tráfico intenso de la ciudad adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Ureta, Luis Daniel, Londoña Soria, Jesús Hildebrandt, San Miguel Agüero, José Luis, Segura Quispe, Julio Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Bodegas--Perú
Bodegas--Administración
Tiempo--Administración
Logística empresarial--Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_910dd25930de7d48bd1e705c0292d66c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24352
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
title Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
spellingShingle Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
Huamán Ureta, Luis Daniel
Negocios--Planificación
Bodegas--Perú
Bodegas--Administración
Tiempo--Administración
Logística empresarial--Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
title_full Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
title_fullStr Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
title_sort Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Lima
author Huamán Ureta, Luis Daniel
author_facet Huamán Ureta, Luis Daniel
Londoña Soria, Jesús Hildebrandt
San Miguel Agüero, José Luis
Segura Quispe, Julio Armando
author_role author
author2 Londoña Soria, Jesús Hildebrandt
San Miguel Agüero, José Luis
Segura Quispe, Julio Armando
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Ureta, Luis Daniel
Londoña Soria, Jesús Hildebrandt
San Miguel Agüero, José Luis
Segura Quispe, Julio Armando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Bodegas--Perú
Bodegas--Administración
Tiempo--Administración
Logística empresarial--Pequeñas empresas
topic Negocios--Planificación
Bodegas--Perú
Bodegas--Administración
Tiempo--Administración
Logística empresarial--Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La propuesta aborda el problema que tienen los bodegueros en la ciudad de Lima, al comprar mercadería para abastecer sus negocios, realizar sus compras resulta doloroso debido a que deben desplazarse a centros mayoristas invirtiendo tiempo en exceso provocado por el tráfico intenso de la ciudad además de estar expuestos a accidentes y la delincuencia que arrebata sus productos aprovechando la multitud. La propuesta va dirigida a más de 113 mil bodegueros, ayudando a reducir el tráfico en la ciudad de Lima generando ahorro de tiempo y de dinero que impactan positivamente en la gestión de sus negocios. Hoy en día son los distribuidores directos quienes se encargan de visitar a los bodegueros y realizar su abastecimiento, pero no lo hacen con la frecuencia necesaria provocando que se realicen las compras adicionales, además existen aplicativos que permiten las compras por internet, pero muy segmentadas a un solo producto o mercado, lo cual no brinda una diferenciación con la oferta actual. La propuesta consiste en una plataforma digital página web y App que permitan a los bodegueros poder realizar sus compras y solicitar él envió directo a sus negocios. Luego de realizar las distintas pruebas la propuesta resultada deseable para la mayoría de los encuestados, los gastos en publicidad son menores a los ingresos generados y el VAN generado es de S/4´603,261.16 con una TIR de 173%, con lo cual validan las hipótesis iniciales. Los beneficios no solo son financieros, también se obtienen beneficios para la sociedad al ahorrar tiempo de los bodegueros que puede ser empleado en mejorar su gestión y elevar su calidad de vida, se evita la exposición a accidentes y robos de mercadería. Los costos sociales como la emisión de CO2 resultan bajos ya que se obtiene un VAN social de S/7´713,246.68 lo cual resulta positivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-27T16:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-27T16:54:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24352
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24352
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41c0e03f-c70e-45d8-a3c6-eedf4b5a70cc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83a68861-0b89-45af-9af3-9df336da9b45/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/623a742a-42c5-4616-93ee-a4e33f682011/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d118eed3-5cf4-49b2-9ec7-6bf879131806/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d85eaf88-6bad-4434-a819-04086b19b3e7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bcfe569-a2c2-4c93-abba-046e81ad8853/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92704c71-9fd8-443f-810e-65b26a8ddea4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/226d839f-635f-4c92-958c-f831efb6d865/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c069ffc9-a3db-424a-8f20-9e5dbec480bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4af7d718-8e3a-4f0c-a35e-22ae67efa5ea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a410c69-9cd7-4e38-8cf5-a2df05d26ac9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2493b478c11160b8837c0194bfdf8e3
fdc2b0c3e62e204f27e4e84a9c7062a1
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c8377a5af0efa372697bbf09fca676d
6e1d118cb17cc7cd8ae5e276c6d00e2b
282f2e59ab06d90dfe2db934aa4efb74
3a051f07c3f26d1e685b96dab56ba35c
3219c9e595e1600f19a91714a75063ba
3a051f07c3f26d1e685b96dab56ba35c
3219c9e595e1600f19a91714a75063ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736953779552256
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésHuamán Ureta, Luis DanielLondoña Soria, Jesús HildebrandtSan Miguel Agüero, José LuisSegura Quispe, Julio Armando2023-02-27T16:54:00Z2023-02-27T16:54:00Z20232023-02-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/24352La propuesta aborda el problema que tienen los bodegueros en la ciudad de Lima, al comprar mercadería para abastecer sus negocios, realizar sus compras resulta doloroso debido a que deben desplazarse a centros mayoristas invirtiendo tiempo en exceso provocado por el tráfico intenso de la ciudad además de estar expuestos a accidentes y la delincuencia que arrebata sus productos aprovechando la multitud. La propuesta va dirigida a más de 113 mil bodegueros, ayudando a reducir el tráfico en la ciudad de Lima generando ahorro de tiempo y de dinero que impactan positivamente en la gestión de sus negocios. Hoy en día son los distribuidores directos quienes se encargan de visitar a los bodegueros y realizar su abastecimiento, pero no lo hacen con la frecuencia necesaria provocando que se realicen las compras adicionales, además existen aplicativos que permiten las compras por internet, pero muy segmentadas a un solo producto o mercado, lo cual no brinda una diferenciación con la oferta actual. La propuesta consiste en una plataforma digital página web y App que permitan a los bodegueros poder realizar sus compras y solicitar él envió directo a sus negocios. Luego de realizar las distintas pruebas la propuesta resultada deseable para la mayoría de los encuestados, los gastos en publicidad son menores a los ingresos generados y el VAN generado es de S/4´603,261.16 con una TIR de 173%, con lo cual validan las hipótesis iniciales. Los beneficios no solo son financieros, también se obtienen beneficios para la sociedad al ahorrar tiempo de los bodegueros que puede ser empleado en mejorar su gestión y elevar su calidad de vida, se evita la exposición a accidentes y robos de mercadería. Los costos sociales como la emisión de CO2 resultan bajos ya que se obtiene un VAN social de S/7´713,246.68 lo cual resulta positivo.The proposal addresses the problem that grocers have in the city of Lima, when buying merchandise to supply their businesses, making their purchases is painful because they must travel to wholesale centers spending excessive time caused by the intense traffic of the city in addition to be exposed to accidents and crime that snatches their products by taking advantage of the crowd. Our proposal is aimed at more than 113,000 grocers, helping to reduce traffic in the city of Lima, generating time and money savings that have a positive impact on the management of their businesses. Today it is the direct distributors who are in charge of visiting the grocers and carrying out their supply, but they do not do it with the necessary frequency, causing additional purchases to be made, in addition there are applications that allow online purchases, but very segmented to a single product or market, which does not provide a differentiation with the current offer. Our proposal consists of a digital platform, website and app that allow to make their purchases and request direct shipping to their businesses. After carrying out the different tests, our proposal is desirable for 90% of the respondents, the advertising expenses are less than the income generated and the NPV generated is S/4´603,261.16 and an IRR of 173% , with which the initial hypotheses. The benefits are not only financial, there are also benefits for society by saving the grocers time, which can be used to improve their management and improve their quality of life, avoiding exposure to accidents and merchandise theft. Social costs such as CO2 emissions are low since a social NPV of S/7´713,246.68 is obtained, which is positive.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónBodegas--PerúBodegas--AdministraciónTiempo--AdministraciónLogística empresarial--Pequeñas empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Mayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar la rentabilidad de los bodegueros en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383045459873101796364129004941501307413307José Carlos Véliz PalominoJuan Pedro Rodolfo Narro LaviNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdfMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdfTexto completoapplication/pdf4308335https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41c0e03f-c70e-45d8-a3c6-eedf4b5a70cc/downloadb2493b478c11160b8837c0194bfdf8e3MD59trueAnonymousREADReporte Turnitin - HUAMAN.pdfReporte Turnitin - HUAMAN.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25862733https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83a68861-0b89-45af-9af3-9df336da9b45/downloadfdc2b0c3e62e204f27e4e84a9c7062a1MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/623a742a-42c5-4616-93ee-a4e33f682011/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d118eed3-5cf4-49b2-9ec7-6bf879131806/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.jpgMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.jpgIM Thumbnailimage/jpeg67882https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d85eaf88-6bad-4434-a819-04086b19b3e7/download8c8377a5af0efa372697bbf09fca676dMD58falseAnonymousREADMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdf.jpgMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13633https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bcfe569-a2c2-4c93-abba-046e81ad8853/download6e1d118cb17cc7cd8ae5e276c6d00e2bMD511falseAnonymousREADReporte Turnitin - HUAMAN.pdf.jpgReporte Turnitin - HUAMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7479https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92704c71-9fd8-443f-810e-65b26a8ddea4/download282f2e59ab06d90dfe2db934aa4efb74MD513falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdf.txtMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain209606https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/226d839f-635f-4c92-958c-f831efb6d865/download3a051f07c3f26d1e685b96dab56ba35cMD510falseAnonymousREADReporte Turnitin - HUAMAN.pdf.txtReporte Turnitin - HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain6350https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c069ffc9-a3db-424a-8f20-9e5dbec480bc/download3219c9e595e1600f19a91714a75063baMD512falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdf.txtMayorista.pe, una propuesta sostenible para mejorar - Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain209606https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4af7d718-8e3a-4f0c-a35e-22ae67efa5ea/download3a051f07c3f26d1e685b96dab56ba35cMD510falseAnonymousREADReporte Turnitin - HUAMAN.pdf.txtReporte Turnitin - HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain6350https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a410c69-9cd7-4e38-8cf5-a2df05d26ac9/download3219c9e595e1600f19a91714a75063baMD512falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24352oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/243522025-03-29 13:26:12.865http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).