Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del modelo de negocio se inició con la identificación del problema, luego se realizó la búsqueda de información disponible con el objetivo de extender los conocimientos y precisar un enfoque acerca del tema por desarrollar; además de seleccionar las ideas más viables que permitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Antialón, Alfredo, Cañoli Atencia, Cesar Manuel, Calua Chavez, Noemi, Moya Cahuana, Thalia Marite
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Generación Y
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Turismo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_8fcdb34a83b91358167c0aa964b7520f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21113
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
title Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
spellingShingle Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
Mallqui Antialón, Alfredo
Plan de negocios
Generación Y
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Turismo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
title_full Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
title_fullStr Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
title_full_unstemmed Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
title_sort Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennial
author Mallqui Antialón, Alfredo
author_facet Mallqui Antialón, Alfredo
Cañoli Atencia, Cesar Manuel
Calua Chavez, Noemi
Moya Cahuana, Thalia Marite
author_role author
author2 Cañoli Atencia, Cesar Manuel
Calua Chavez, Noemi
Moya Cahuana, Thalia Marite
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallqui Antialón, Alfredo
Cañoli Atencia, Cesar Manuel
Calua Chavez, Noemi
Moya Cahuana, Thalia Marite
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
Generación Y
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Turismo--Perú
topic Plan de negocios
Generación Y
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Turismo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Para el desarrollo del modelo de negocio se inició con la identificación del problema, luego se realizó la búsqueda de información disponible con el objetivo de extender los conocimientos y precisar un enfoque acerca del tema por desarrollar; además de seleccionar las ideas más viables que permitan alcanzar una solución sostenible que genere beneficios no solo para el modelo de negocio, sino también con el propósito de preservar el medio ambiente. Después de la investigación se llegó a la conclusión que la mejor alternativa de solución para el problema identificado es Kerrutaes una app que tiene como objetivo ser una nueva alternativa de viaje compartido para las personas que necesitan realizar viajes desde Lima Metropolitana a nivel nacional. Kerrutaes tiene como objetivo conectar a conductores, aquellos que realizan viajes por diversos motivos a nivel nacional y que cuentan con recursos subutilizados (asientos disponibles) en su vehículo, y a pasajeros de la generación millennial, quienes coincidan en la misma ruta de los conductores. Esto permite hacer uso de los recursos subutilizados (asientos disponibles), el cual genera un ahorro en los costos de viaje de los actores (conductor y pasajero). Asimismo, el modelo de negocio busca disminuir la reducción de las emisiones del CO2 al utilizar esta nueva alternativa de viajar. Para la evaluación de la solución, se validó la hipótesis relacionada con la deseabilidad de la solución. Se realizaron diversas pruebas de uso del prototipo con los usuarios (pasajeros y conductores) y se obtuvo como resultado que los pasajeros y conductores usan la solución con facilidad. Asimismo, se validó la hipótesis relacionada con la disposición de pagar por comisión por parte del conductor y la aceptación del precio del viaje por parte del pasajero. Se realizó encuestas tanto para el conductor como para el pasajero; de ahí, se obtuvo que los conductores están dispuestos a pagar la comisión y, con respecto, a los pasajeros se obtuvo que están dispuestos a pagar el precio respectivo por el viaje. También se evaluó la factibilidad de la solución, con el plan de mercadeo, marketing mix, plan de operaciones y presupuesto de marketing. Asimismo, se validó la hipótesis sobre la viabilidad financiera y necesidades para el activo financiero que tendría el proyecto de acuerdo con los escenarios desarrollados respecto al crecimiento del modelo de negocio. Finalmente, se concluye que el modelo de negocio Kerrutaes es un modelo de negocio disruptivo, ya que actualmente no existe en el mercado peruano un negocio similar, en referencia con el impacto social está alineado a los objetivos del ODS 13. Además, genera un valor financiero por las ventas realizadas a partir del segundo año; en consecuencia, se proyecta un VAN de S/ 2’391,056 y una TIR de 82.87%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:39:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:39:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21113
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21113
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcf09337-1930-4013-b529-dac5514de3b3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d13e5115-c941-4ac8-b473-9f36fee6af49/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81eb78df-ce75-45fd-a531-a2c46a986dbe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3bc347e0-8b9b-4e4b-be75-8a3210863e6a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad5e4814-57e3-4a7f-8199-2862273d7886/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd784461-bacf-49f0-b336-61b4b08f21e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1455cb09-33db-4b29-8143-743379c39d98/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d81e030-b69e-48f1-8530-953a7097b7d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 857439ec49c03615549fcc9de54b6245
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6ed6f694c3649cff08e8446a2d2a2143
21930d9451fccd229fd42f69f9d11569
21930d9451fccd229fd42f69f9d11569
21930d9451fccd229fd42f69f9d11569
21930d9451fccd229fd42f69f9d11569
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736930779037696
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyMallqui Antialón, AlfredoCañoli Atencia, Cesar ManuelCalua Chavez, NoemiMoya Cahuana, Thalia Marite2021-12-10T16:39:29Z2021-12-10T16:39:29Z20212021-12-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/21113Para el desarrollo del modelo de negocio se inició con la identificación del problema, luego se realizó la búsqueda de información disponible con el objetivo de extender los conocimientos y precisar un enfoque acerca del tema por desarrollar; además de seleccionar las ideas más viables que permitan alcanzar una solución sostenible que genere beneficios no solo para el modelo de negocio, sino también con el propósito de preservar el medio ambiente. Después de la investigación se llegó a la conclusión que la mejor alternativa de solución para el problema identificado es Kerrutaes una app que tiene como objetivo ser una nueva alternativa de viaje compartido para las personas que necesitan realizar viajes desde Lima Metropolitana a nivel nacional. Kerrutaes tiene como objetivo conectar a conductores, aquellos que realizan viajes por diversos motivos a nivel nacional y que cuentan con recursos subutilizados (asientos disponibles) en su vehículo, y a pasajeros de la generación millennial, quienes coincidan en la misma ruta de los conductores. Esto permite hacer uso de los recursos subutilizados (asientos disponibles), el cual genera un ahorro en los costos de viaje de los actores (conductor y pasajero). Asimismo, el modelo de negocio busca disminuir la reducción de las emisiones del CO2 al utilizar esta nueva alternativa de viajar. Para la evaluación de la solución, se validó la hipótesis relacionada con la deseabilidad de la solución. Se realizaron diversas pruebas de uso del prototipo con los usuarios (pasajeros y conductores) y se obtuvo como resultado que los pasajeros y conductores usan la solución con facilidad. Asimismo, se validó la hipótesis relacionada con la disposición de pagar por comisión por parte del conductor y la aceptación del precio del viaje por parte del pasajero. Se realizó encuestas tanto para el conductor como para el pasajero; de ahí, se obtuvo que los conductores están dispuestos a pagar la comisión y, con respecto, a los pasajeros se obtuvo que están dispuestos a pagar el precio respectivo por el viaje. También se evaluó la factibilidad de la solución, con el plan de mercadeo, marketing mix, plan de operaciones y presupuesto de marketing. Asimismo, se validó la hipótesis sobre la viabilidad financiera y necesidades para el activo financiero que tendría el proyecto de acuerdo con los escenarios desarrollados respecto al crecimiento del modelo de negocio. Finalmente, se concluye que el modelo de negocio Kerrutaes es un modelo de negocio disruptivo, ya que actualmente no existe en el mercado peruano un negocio similar, en referencia con el impacto social está alineado a los objetivos del ODS 13. Además, genera un valor financiero por las ventas realizadas a partir del segundo año; en consecuencia, se proyecta un VAN de S/ 2’391,056 y una TIR de 82.87%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Plan de negociosGeneración YAplicaciones--Dispositivos móvilesTurismo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Kerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros de la generación millennialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640140837297442367554203659446195635413307Percy Samoel Marquina FeldmanPablo Jose Arana BarbierJorge Benny Benzaquen De Las Casashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdfKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdfTexto completoapplication/pdf2515651https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcf09337-1930-4013-b529-dac5514de3b3/download857439ec49c03615549fcc9de54b6245MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d13e5115-c941-4ac8-b473-9f36fee6af49/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81eb78df-ce75-45fd-a531-a2c46a986dbe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.jpgKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17874https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3bc347e0-8b9b-4e4b-be75-8a3210863e6a/download6ed6f694c3649cff08e8446a2d2a2143MD54falseAnonymousREADTEXTKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain242909https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad5e4814-57e3-4a7f-8199-2862273d7886/download21930d9451fccd229fd42f69f9d11569MD55falseAnonymousREADTEXTKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain242909https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd784461-bacf-49f0-b336-61b4b08f21e5/download21930d9451fccd229fd42f69f9d11569MD55falseAnonymousREADTEXTKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain242909https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1455cb09-33db-4b29-8143-743379c39d98/download21930d9451fccd229fd42f69f9d11569MD55falseAnonymousREADTEXTKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtKerrutaes el viaje compartido fuera de Lima Metropolitana con pasajeros - MALLQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain242909https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d81e030-b69e-48f1-8530-953a7097b7d0/download21930d9451fccd229fd42f69f9d11569MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/21113oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/211132025-03-28 21:51:45.799http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).