Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico del sector cafetalero peruano

Descripción del Articulo

El sector cafetalero es el más importante del sector agrícola peruano, y el café es considerado actualmente como el producto de bandera de agro exportación. La situación actual del sector, muestra que, si bien en un momento mostró un crecimiento acelerado, en los últimos años se observa un descenso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajaleon Alcántara, Belizario Efadias, Gallardo Camarena de Huisa, Gisella Erika, Morales Galiano de Mestanza, Nayda Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café -- Industria y comercio -- Perú
Café -- Exportaciones -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector cafetalero es el más importante del sector agrícola peruano, y el café es considerado actualmente como el producto de bandera de agro exportación. La situación actual del sector, muestra que, si bien en un momento mostró un crecimiento acelerado, en los últimos años se observa un descenso en la producción y rendimiento del cultivo. La razón de dicha tendencia se encuentra en la infestación de la plaga de roya en los cultivos del año 2013. La situación afectó la participación del rubro en los mercados internacionales debido a que disminuyeron los volúmenes de exportación. Actualmente el sector se viene recuperando, y esta situación se viene revirtiendo poco a poco gracias a la implementación de planes impulsados por el estado y el sector privado. Sin embargo, estos esfuerzos, aunque no logran tener el impacto necesario por ser poco constantes y beneficiar a un número reducido de actores. Para conocer la situación actual real del sector, se realizaron entrevistas con los principales representantes de las entidades estatales y privadas que actualmente están soportando el sector, como son Junta Nacional del café, La Cámara Peruana del Café y del Cacao, El Ministerio de Agricultura y Riego en sus direcciones de Sierra y Selva Exportadora, Dirección de Transparencia y Acceso la información pública y Dirección de estadística agraria, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Turismo mediante PROMPERU, además de los representantes de la cooperativa CECOVASA. Las entrevistas realizadas sirvieron para entender las necesidades urgentes del sector y a partir de ellas realizar los análisis pertinentes presentados en el siguiente informe. En el presente trabajo de investigación de Planeamiento Estratégico del sector cafetalero en el Perú, se presentan los planes para mejorar el rendimiento y productividad de los cultivos los cuales lograrán el incremento del volumen de exportación del café verde, los cafés especiales y el impulso de productos con valor agregado para buscar el desarrollo sostenible del sector. Todas las iniciativas propuestas se apoyan en la creación de la “Organización Peruana del Café”, la cual se encargaría de articular el sector a fin de lograr la visión presentada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).