Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia

Descripción del Articulo

Beca Vocación de Maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia es una investigación que busca examinar si los servicios que otorga la Pontificia Universidad Católica del Perú a los beneficiarios de la citada beca, están logrando aportar en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Cajavilca, Giovanna Célica, Mejía Oliva, Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Deserción universitaria--Perú--Prevención
Universidades--Servicios
Movilidad social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_8f02675bf6368f0db1fa549a92b3a527
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19264
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
title Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
spellingShingle Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
Cruz Cajavilca, Giovanna Célica
Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Deserción universitaria--Perú--Prevención
Universidades--Servicios
Movilidad social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
title_full Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
title_fullStr Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
title_full_unstemmed Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
title_sort Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia
author Cruz Cajavilca, Giovanna Célica
author_facet Cruz Cajavilca, Giovanna Célica
Mejía Oliva, Angela
author_role author
author2 Mejía Oliva, Angela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Cajavilca, Giovanna Célica
Mejía Oliva, Angela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Deserción universitaria--Perú--Prevención
Universidades--Servicios
Movilidad social--Perú
topic Estudiantes--Becas, becarios, etc.
Deserción universitaria--Perú--Prevención
Universidades--Servicios
Movilidad social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Beca Vocación de Maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia es una investigación que busca examinar si los servicios que otorga la Pontificia Universidad Católica del Perú a los beneficiarios de la citada beca, están logrando aportar en su permanencia; en la medida en que correspondan a las necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta sus características. A partir de lo descrito, la presente tesis se propone determinar los factores críticos que condicionan la permanencia de los becarios a través del análisis de la relación entre las necesidades de ellos como estudiantes y los servicios que les ofrece la universidad, de manera contingencial a los que les ofrece la propia beca. La investigación se realiza en el contexto de la propuesta que plantea Sen (2009) sobre el desarrollo humano, colocando como centro la ampliación de libertades de las personas a partir del fortalecimiento de sus capacidades, para “ser y hacer”. Asimismo, a partir de la teoría que propone Kelley (2002) sobre la influencia del Diseño Centrado en la Persona, como método que contribuye a la Innovación Social, entendiéndose a esta última como la implementación de nuevos modelos para satisfacer las necesidades sociales (OCDE, 2009), mejorando la eficacia de la acción pública (CEPAL, 2008). El presente estudio es de tipo cualitativo y para su realización ha empleado herramientas tales como la revisión documental, la aplicación de entrevistas y encuestas. Desde el enfoque de Gerencia Social, las autoras describen, exploran, analizan y relacionan los procesos de gestión de los servicios y su relación con las necesidades de los becarios. Asimismo, desde el enfoque de la Innovación Social, el propósito es analizar el potencial de acciones que –diseñadas con centro en las personas- coadyuven a acrecentar la eficacia de la política pública de acceso a la educación superior con equidad, en favor de los jóvenes beneficiarios de la Beca Vocación de Maestros, quienes pertenecen a un grupo poblacional del país altamente vulnerable. Sobre esa base, se formula una propuesta para mejorar y reforzar los procesos gerenciales para su efectividad.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T21:47:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T21:47:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19264
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19264
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8882b746-6331-4a11-88c4-afd05d840040/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8465041-d892-4a20-be17-95baf054c39e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a46ec36-0b2f-4a72-8621-6985574cbf5b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be1c6345-4681-48eb-b01d-1ae455f8e16c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33f18c12-efeb-4a03-bf8e-195e11cf2933/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d5c158b67ce15ba3e7746b627fb9609
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2c644353d510de99108d790b1906ed67
c24a9ecd9844306b9002d367ff4a204d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176453777784832
spelling Torres Hidalgo, CarlosCruz Cajavilca, Giovanna CélicaMejía Oliva, Angela2021-05-31T21:47:34Z2021-05-31T21:47:34Z20202021-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/19264Beca Vocación de Maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia es una investigación que busca examinar si los servicios que otorga la Pontificia Universidad Católica del Perú a los beneficiarios de la citada beca, están logrando aportar en su permanencia; en la medida en que correspondan a las necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta sus características. A partir de lo descrito, la presente tesis se propone determinar los factores críticos que condicionan la permanencia de los becarios a través del análisis de la relación entre las necesidades de ellos como estudiantes y los servicios que les ofrece la universidad, de manera contingencial a los que les ofrece la propia beca. La investigación se realiza en el contexto de la propuesta que plantea Sen (2009) sobre el desarrollo humano, colocando como centro la ampliación de libertades de las personas a partir del fortalecimiento de sus capacidades, para “ser y hacer”. Asimismo, a partir de la teoría que propone Kelley (2002) sobre la influencia del Diseño Centrado en la Persona, como método que contribuye a la Innovación Social, entendiéndose a esta última como la implementación de nuevos modelos para satisfacer las necesidades sociales (OCDE, 2009), mejorando la eficacia de la acción pública (CEPAL, 2008). El presente estudio es de tipo cualitativo y para su realización ha empleado herramientas tales como la revisión documental, la aplicación de entrevistas y encuestas. Desde el enfoque de Gerencia Social, las autoras describen, exploran, analizan y relacionan los procesos de gestión de los servicios y su relación con las necesidades de los becarios. Asimismo, desde el enfoque de la Innovación Social, el propósito es analizar el potencial de acciones que –diseñadas con centro en las personas- coadyuven a acrecentar la eficacia de la política pública de acceso a la educación superior con equidad, en favor de los jóvenes beneficiarios de la Beca Vocación de Maestros, quienes pertenecen a un grupo poblacional del país altamente vulnerable. Sobre esa base, se formula una propuesta para mejorar y reforzar los procesos gerenciales para su efectividad.Beca Vocación de Maestro, an analysis of correspondence between needs and services as a way of permanence is an investigation that seeks to examine if the services that the Pontificia Universidad Catolica del Perú grants to the beneficiaries of the aforementioned scholarship, are managing to contribute in their permanence; insofar as they correspond to the needs of the students, taking into account their characteristics. Based on what has been described, this thesis proposes to determine the critical factors that condition the permanence of scholarship holders through the analysis of the relationship between their needs as students and the services offered by the university, contingently to the students. offered by the scholarship itself. The research is carried out in the context of the proposal that Sen (2009) raises on human development, placing as the center the expansion of people's freedoms from the strengthening of their capacities, to “be and do”. Likewise, based on the theory proposed by Kelley (2002) on the influence of Person-Centered Design, as a method that contributes to Social Innovation, the latter being understood as the implementation of new models to satisfy social needs (OECD, 2009), improving the effectiveness of public action (ECLAC, 2008). The present study is of a qualitative type and for its realization it has used tools such as the documentary review, the application of interviews and surveys. From the Social Management approach, the authors describe, explore, analyze and relate the service management processes and their relationship with the needs of the scholarship recipients. The purpose is to analyze the potential of actions that contribute to increasing the effectiveness of the public policy of access to higher education with equity, in favor of the young beneficiaries of the Vocation of Teachers Grant, who belong to a highly vulnerable population group of the country . On this basis, a proposal is formulated to improve and strengthen management processes for their effectiveness.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estudiantes--Becas, becarios, etc.Deserción universitaria--Perú--PrevenciónUniversidades--ServiciosMovilidad social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo10471642https://orcid.org/0000-0002-5202-97674451177444259912314397Trelles Cabrera, MarielaTorres Hidalgo, CarlosAlzamora De Los Godos Urcia, Luis Alexhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCRUZ_CAJAVILCA_MEJÍA_OLIVA (1).pdfCRUZ_CAJAVILCA_MEJÍA_OLIVA (1).pdfTexto completoapplication/pdf1239920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8882b746-6331-4a11-88c4-afd05d840040/download7d5c158b67ce15ba3e7746b627fb9609MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8465041-d892-4a20-be17-95baf054c39e/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a46ec36-0b2f-4a72-8621-6985574cbf5b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCRUZ_CAJAVILCA_MEJÍA_OLIVA (1).pdf.jpgCRUZ_CAJAVILCA_MEJÍA_OLIVA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13836https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be1c6345-4681-48eb-b01d-1ae455f8e16c/download2c644353d510de99108d790b1906ed67MD54falseAnonymousREADTEXTCRUZ_CAJAVILCA_MEJÍA_OLIVA (1).pdf.txtCRUZ_CAJAVILCA_MEJÍA_OLIVA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain226858https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33f18c12-efeb-4a03-bf8e-195e11cf2933/downloadc24a9ecd9844306b9002d367ff4a204dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19264oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/192642025-07-18 17:15:52.242http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).