Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico para el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado KHIPU del Cusco

Descripción del Articulo

Nuestra Región, nuestro hogar, un lugar para futuras generaciones debe ser avizorado, como un lugar con bases sólidas en programas formativos, modelos educativos de calidad, estándares internacionales, que permitan una formación, para una sociedad justa, competitiva y con desarrollo permanente. La e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Perez, Lincol, Delgado Perez, Yuri, Cayo Aguilar, Renato Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra Región, nuestro hogar, un lugar para futuras generaciones debe ser avizorado, como un lugar con bases sólidas en programas formativos, modelos educativos de calidad, estándares internacionales, que permitan una formación, para una sociedad justa, competitiva y con desarrollo permanente. La educación como un pilar fundamental fue nuestra elección, por ello considerar una organización que desde hace más de 35 años sustenta programas académicos formativos de calidad, con el componente tecnológico de aliado hace que la corporación educativa KHIPU, se consolide como una organización referente en la macro región sur, no solo por obtener y mantener certificaciones y actualmente ser el único centro licenciado, con propuestas académicas competitivas y de constante actualización académica. Proponemos el planeamiento estratégico con la finalidad de consolidar la corporación como una organización sólida, descentralizada a nivel regional y con programas académicos virtuales, siguiendo los más altos estándares educativos, respaldados con un fuerte componente tecnológico, logrando una transformación digital, que permita dichos cambios. Brindando una propuesta académica acorde con el desarrollo y centrada en la actividad macro regional sur del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).