Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)

Descripción del Articulo

Las relaciones bilaterales entre Perú y Brasil han fluctuado entre el acercamiento y el cordial desinterés. Esta inconsistencia en la agenda entre ambos países impidió que se fortalezcan lazos en materia política, económico, cultural, ambiental, seguridad, entre otros temas, por mucho tiempo. No obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu De la Cruz, Camila Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad nacional--Perú
Seguridad nacional--Brasil
Perú--Relaciones exteriores--Brasil
Brasil--Relaciones exteriores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_8d794bd3c0ac8fa29e99248c552979c6
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16724
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
title Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
spellingShingle Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
Bendezu De la Cruz, Camila Janet
Seguridad nacional--Perú
Seguridad nacional--Brasil
Perú--Relaciones exteriores--Brasil
Brasil--Relaciones exteriores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
title_full Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
title_fullStr Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
title_full_unstemmed Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
title_sort Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)
author Bendezu De la Cruz, Camila Janet
author_facet Bendezu De la Cruz, Camila Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adins, Sebastien
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu De la Cruz, Camila Janet
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad nacional--Perú
Seguridad nacional--Brasil
Perú--Relaciones exteriores--Brasil
Brasil--Relaciones exteriores--Perú
topic Seguridad nacional--Perú
Seguridad nacional--Brasil
Perú--Relaciones exteriores--Brasil
Brasil--Relaciones exteriores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Las relaciones bilaterales entre Perú y Brasil han fluctuado entre el acercamiento y el cordial desinterés. Esta inconsistencia en la agenda entre ambos países impidió que se fortalezcan lazos en materia política, económico, cultural, ambiental, seguridad, entre otros temas, por mucho tiempo. No obstante, a inicios del nuevo milenio escenarios como el retorno de la democracia en Perú y la consolidación de Brasil como potencia regional (Mindreau 2006:18) permitieron un acercamiento entre ambas naciones. Como consecuencia de ello, se firmó una Asociación Estratégica (2003), que iba a suponer una profundización en sus relaciones bilaterales. Sin embargo, una década más tarde los resultados, a grandes rasgos, muestran lo contrario: escándalos de corrupción en torno a la construcción de megaproyectos licitados a empresas brasileñas en Perú y un déficit comercial con Brasil , que ascendió a 695 millones de dólares, en el año 2018. Por lo general los estudios acerca de las relaciones peruano-brasileñas han sido enfocados en el aspecto comercial. En vista de ello, la presente investigación se enfocará en la agenda de seguridad de mencionados países. Se tomará como caso de estudio los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua, que son una serie de acuerdos a los cuales dos países se comprometen, con el único objetivo de incrementar y fomentar la confianza (Galindo 1994). Los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua entre Perú y Brasil se han caracterizado por presentar dificultades en materia de desarrollo e implementación. Por ello, en la presente investigación se identificaran cuáles son los factores que afectan el desempeño de los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-28T04:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-28T04:05:52Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2024-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16724
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16724
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa8e4302-e661-47eb-a095-547904ec52ff/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3382a8f-45de-47a5-92cf-b12889e2e6b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29541e40-5c51-40b8-aae9-eaca6eeb6e40/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77c68f09-bb8b-4c4c-accc-2adb1cf50bb4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38d67039-b5da-4891-90ee-ec8d15b9e77c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eab71e84f80d341672c7a89790e905f6
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
9ed4653aa9c4eeadc1bb41ae6153fbcf
632cd859c3f97fade173a54f83c78859
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736816287121408
spelling Adins, SebastienBendezu De la Cruz, Camila Janet2020-07-28T04:05:52Z2020-07-28T04:05:52Z2019-122020-07-272024-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16724Las relaciones bilaterales entre Perú y Brasil han fluctuado entre el acercamiento y el cordial desinterés. Esta inconsistencia en la agenda entre ambos países impidió que se fortalezcan lazos en materia política, económico, cultural, ambiental, seguridad, entre otros temas, por mucho tiempo. No obstante, a inicios del nuevo milenio escenarios como el retorno de la democracia en Perú y la consolidación de Brasil como potencia regional (Mindreau 2006:18) permitieron un acercamiento entre ambas naciones. Como consecuencia de ello, se firmó una Asociación Estratégica (2003), que iba a suponer una profundización en sus relaciones bilaterales. Sin embargo, una década más tarde los resultados, a grandes rasgos, muestran lo contrario: escándalos de corrupción en torno a la construcción de megaproyectos licitados a empresas brasileñas en Perú y un déficit comercial con Brasil , que ascendió a 695 millones de dólares, en el año 2018. Por lo general los estudios acerca de las relaciones peruano-brasileñas han sido enfocados en el aspecto comercial. En vista de ello, la presente investigación se enfocará en la agenda de seguridad de mencionados países. Se tomará como caso de estudio los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua, que son una serie de acuerdos a los cuales dos países se comprometen, con el único objetivo de incrementar y fomentar la confianza (Galindo 1994). Los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua entre Perú y Brasil se han caracterizado por presentar dificultades en materia de desarrollo e implementación. Por ello, en la presente investigación se identificaran cuáles son los factores que afectan el desempeño de los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Seguridad nacional--PerúSeguridad nacional--BrasilPerú--Relaciones exteriores--BrasilBrasil--Relaciones exteriores--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBENDEZU_DE LA CRUZ_CAMILA_JANET_AGENDA_SEGURIDAD.pdfBENDEZU_DE LA CRUZ_CAMILA_JANET_AGENDA_SEGURIDAD.pdfTexto completoapplication/pdf694183https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa8e4302-e661-47eb-a095-547904ec52ff/downloadeab71e84f80d341672c7a89790e905f6MD51trueAnonymousREAD2024-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3382a8f-45de-47a5-92cf-b12889e2e6b0/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAdministratorREAD2024-01-01AnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29541e40-5c51-40b8-aae9-eaca6eeb6e40/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAdministratorREAD2024-01-01AnonymousREADTHUMBNAILBENDEZU_DE LA CRUZ_CAMILA_JANET_AGENDA_SEGURIDAD.pdf.jpgBENDEZU_DE LA CRUZ_CAMILA_JANET_AGENDA_SEGURIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77c68f09-bb8b-4c4c-accc-2adb1cf50bb4/download9ed4653aa9c4eeadc1bb41ae6153fbcfMD54falseAnonymousREADAdministratorREAD2024-01-01TEXTBENDEZU_DE LA CRUZ_CAMILA_JANET_AGENDA_SEGURIDAD.pdf.txtBENDEZU_DE LA CRUZ_CAMILA_JANET_AGENDA_SEGURIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain132544https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38d67039-b5da-4891-90ee-ec8d15b9e77c/download632cd859c3f97fade173a54f83c78859MD55falseAnonymousREAD2024-01-0120.500.12404/16724oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/167242025-03-12 17:44:26.725https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).