Un análisis de la agenda de seguridad Perú-Brasil: los mecanismos de seguridad y confianza mutua (2003-2018)

Descripción del Articulo

Las relaciones bilaterales entre Perú y Brasil han fluctuado entre el acercamiento y el cordial desinterés. Esta inconsistencia en la agenda entre ambos países impidió que se fortalezcan lazos en materia política, económico, cultural, ambiental, seguridad, entre otros temas, por mucho tiempo. No obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu De la Cruz, Camila Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad nacional--Perú
Seguridad nacional--Brasil
Perú--Relaciones exteriores--Brasil
Brasil--Relaciones exteriores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Las relaciones bilaterales entre Perú y Brasil han fluctuado entre el acercamiento y el cordial desinterés. Esta inconsistencia en la agenda entre ambos países impidió que se fortalezcan lazos en materia política, económico, cultural, ambiental, seguridad, entre otros temas, por mucho tiempo. No obstante, a inicios del nuevo milenio escenarios como el retorno de la democracia en Perú y la consolidación de Brasil como potencia regional (Mindreau 2006:18) permitieron un acercamiento entre ambas naciones. Como consecuencia de ello, se firmó una Asociación Estratégica (2003), que iba a suponer una profundización en sus relaciones bilaterales. Sin embargo, una década más tarde los resultados, a grandes rasgos, muestran lo contrario: escándalos de corrupción en torno a la construcción de megaproyectos licitados a empresas brasileñas en Perú y un déficit comercial con Brasil , que ascendió a 695 millones de dólares, en el año 2018. Por lo general los estudios acerca de las relaciones peruano-brasileñas han sido enfocados en el aspecto comercial. En vista de ello, la presente investigación se enfocará en la agenda de seguridad de mencionados países. Se tomará como caso de estudio los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua, que son una serie de acuerdos a los cuales dos países se comprometen, con el único objetivo de incrementar y fomentar la confianza (Galindo 1994). Los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua entre Perú y Brasil se han caracterizado por presentar dificultades en materia de desarrollo e implementación. Por ello, en la presente investigación se identificaran cuáles son los factores que afectan el desempeño de los Mecanismos de Seguridad y Confianza Mutua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).