Informe Jurídico sobre la Resolución SBS N° 00743-2024

Descripción del Articulo

El presente informe analiza la Resolución SBS N° 00743-2024, derivada de un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Proyectos y Construcciones Lugano S.A.C. Esta resolución destaca deficiencias significativas en la implementación del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Fierro Medina, Valeria Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de dinero--Jurisprudencia--Perú
Crimen organizado--Legislación--Perú
Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente informe analiza la Resolución SBS N° 00743-2024, derivada de un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Proyectos y Construcciones Lugano S.A.C. Esta resolución destaca deficiencias significativas en la implementación del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT) de la empresa, especialmente en los procedimientos de Debida Diligencia para la identificación de clientes. Lugano fue sancionada con una multa de 2 UITs y se le ordenó subsanar las observaciones identificadas en un plazo de 90 días hábiles. Entre los instrumentos normativos aplicados para el mencionado análisis destacan la Ley N° 27693, que regula la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú), y la Resolución SBS N° 789-2018, que establece lineamientos específicos para los Sujetos Obligados; ya que, estas normas buscan garantizar que las empresas implementen controles adecuados para prevenir el uso de sus operaciones con fines ilícitos. El análisis concluye que la implementación inadecuada del SPLAFT no solo expone a las empresas a sanciones, sino que también compromete el interés público al facilitar el lavado de activos, afectando la estabilidad económica y financiera. Además, se subraya la importancia de que los documentos del SPLAFT sean aprobados por la Alta Dirección, dado su rol clave en la creación de una cultura de cumplimiento y en la asignación de recursos esenciales para su implementación eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).