Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La presente tesis comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado de siete pisos ubicado en el jirón Leoncio Prado cuadra 254 en Magdalena de Mar. Esta estructura abarcará una extensión de quinientos diez metros cuadrados con un área libre de treinta por ciento, además e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Yupanqui, Roy Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24083
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Edificios de departamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_8c03d1b2543dd9d1f345f89f31023657
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24083
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
title Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
spellingShingle Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
Escalante Yupanqui, Roy Frank
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Edificios de departamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
title_full Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
title_fullStr Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
title_full_unstemmed Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
title_sort Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
author Escalante Yupanqui, Roy Frank
author_facet Escalante Yupanqui, Roy Frank
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Trejo, Paulo Israel
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Yupanqui, Roy Frank
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Edificios de departamentos
topic Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Edificios de departamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado de siete pisos ubicado en el jirón Leoncio Prado cuadra 254 en Magdalena de Mar. Esta estructura abarcará una extensión de quinientos diez metros cuadrados con un área libre de treinta por ciento, además estará conformado por diez y siete departamentos, 3 dúplex y catorce simples. El sistema estructural de este edificio estará compuesto de la siguiente manera: para el sistema cimentación se utilizarán un sistema de zapatas aisladas, conectadas y combinadas; para el sistema estructural se utilizará un sistema mixto que consta de un conjunto de placas y pórticos; y para el sistema de techado se contará con losas macizas y losas aligeradas conformadas por viguetas convencionales. Para el análisis y diseño estructural se utilizó en conjunto las diferentes normas de diseño impuestas por el Reglamento Nacional de Edificaciones. Del mismo modo, se utilizarán los criterios y recomendaciones establecidas por esta para realizar el proceso de estructuración, con estas recomendaciones se intentará que la estructura sea lo más simple y rígida posible para poder predecir su comportamiento y tener más control en sus desplazamientos frente a un evento sísmico. Además, se pre dimensionarán los elementos siguiendo las recomendaciones y criterios basados del libro “Estructuración y diseño de edificaciones de concreto armado” del Ing. Antonio Blanco Blasco. Complementariamente a este proceso emplearán programas de modelación, en este caso se utilizará ETABS, el cual servirá para cotejar la resistencia de elementos estructurales, limitarse a los reglamentos de diseño sismo resistente según la norma y realizar el análisis dinámico de la estructura.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T15:09:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T15:09:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24083
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24083
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02991ca4-93ad-4b1d-a130-f5b4c4fac46b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/501de68a-e164-4a44-8e73-25a1571dc2b3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b2d0dd6-6ac1-447d-91b1-5b18d8791e65/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aebe31a1-c04b-45d2-90d3-9855cb93b678/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2b7788e-e56f-4845-8e01-4276c39da431/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3fa2b59-7d71-41e2-92b2-562e2c10973c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b2db090cdab0bd129907a3ac285d3c1
bcb697b82b98e16d6a7b5aaf44c09199
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
24200eb9c52be669965a9791ecd318d3
922eb34560a6954fc4d19d24656015f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737080405590016
spelling Mejía Trejo, Paulo IsraelEscalante Yupanqui, Roy Frank2023-01-24T15:09:34Z2023-01-24T15:09:34Z20222023-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/24083La presente tesis comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado de siete pisos ubicado en el jirón Leoncio Prado cuadra 254 en Magdalena de Mar. Esta estructura abarcará una extensión de quinientos diez metros cuadrados con un área libre de treinta por ciento, además estará conformado por diez y siete departamentos, 3 dúplex y catorce simples. El sistema estructural de este edificio estará compuesto de la siguiente manera: para el sistema cimentación se utilizarán un sistema de zapatas aisladas, conectadas y combinadas; para el sistema estructural se utilizará un sistema mixto que consta de un conjunto de placas y pórticos; y para el sistema de techado se contará con losas macizas y losas aligeradas conformadas por viguetas convencionales. Para el análisis y diseño estructural se utilizó en conjunto las diferentes normas de diseño impuestas por el Reglamento Nacional de Edificaciones. Del mismo modo, se utilizarán los criterios y recomendaciones establecidas por esta para realizar el proceso de estructuración, con estas recomendaciones se intentará que la estructura sea lo más simple y rígida posible para poder predecir su comportamiento y tener más control en sus desplazamientos frente a un evento sísmico. Además, se pre dimensionarán los elementos siguiendo las recomendaciones y criterios basados del libro “Estructuración y diseño de edificaciones de concreto armado” del Ing. Antonio Blanco Blasco. Complementariamente a este proceso emplearán programas de modelación, en este caso se utilizará ETABS, el cual servirá para cotejar la resistencia de elementos estructurales, limitarse a los reglamentos de diseño sismo resistente según la norma y realizar el análisis dinámico de la estructura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño y construcciónEdificios--Análisis estructuralEdificios de departamentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos ubicado en el distrito de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil46416316https://orcid.org/0000-0001-9829-773575950732732016Silva Berríos, Wilson EdgarMejía Trejo, Paulo IsraelSoto Oblea, Edward Jonathanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_ANALISIS_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdfESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_ANALISIS_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdfTexto completoapplication/pdf5409011https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02991ca4-93ad-4b1d-a130-f5b4c4fac46b/download3b2db090cdab0bd129907a3ac285d3c1MD51trueAnonymousREADESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_T.pdfESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf22061719https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/501de68a-e164-4a44-8e73-25a1571dc2b3/downloadbcb697b82b98e16d6a7b5aaf44c09199MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b2d0dd6-6ac1-447d-91b1-5b18d8791e65/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aebe31a1-c04b-45d2-90d3-9855cb93b678/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_ANALISIS_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdf.jpgESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_ANALISIS_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12898https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2b7788e-e56f-4845-8e01-4276c39da431/download24200eb9c52be669965a9791ecd318d3MD55falseAnonymousREADESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_T.pdf.jpgESCALANTE_YUPANQUI_ROY_FRANK_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5526https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3fa2b59-7d71-41e2-92b2-562e2c10973c/download922eb34560a6954fc4d19d24656015f4MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24083oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/240832024-05-29 10:52:39.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).