Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de interviene y evalúa de la facultad de Psicología durante las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en una empresa privada de Lima Metropolitana en el sector de Educación entre los meses de marzo y diciembre de 2020; y, fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Oré, Laura Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Prácticas profesionales
Selección de personal--Metodología
Selección de personal--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_8b92c7bcf59f36fcf79db8e5bd297d0d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23398
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
title Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
spellingShingle Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
Vidal Oré, Laura Melisa
Psicología--Prácticas profesionales
Selección de personal--Metodología
Selección de personal--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
title_full Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
title_fullStr Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
title_full_unstemmed Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
title_sort Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educación
author Vidal Oré, Laura Melisa
author_facet Vidal Oré, Laura Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hwang Koo, Josephine Sebin
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Oré, Laura Melisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología--Prácticas profesionales
Selección de personal--Metodología
Selección de personal--Evaluación
topic Psicología--Prácticas profesionales
Selección de personal--Metodología
Selección de personal--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de interviene y evalúa de la facultad de Psicología durante las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en una empresa privada de Lima Metropolitana en el sector de Educación entre los meses de marzo y diciembre de 2020; y, finalmente, de la competencia diagnostica desarrollada en el octavo ciclo en el curso integrador Psicología y Desarrollo Integral. En cuanto a la competencia de diagnostica tuvo como fin entender cómo la exigencia de los padres hacia los estudiantes de quinto ciclo afectaba su motivación al escoger y seguir con la carrera. Para la competencia interviene, se realizó una intervención basada en la necesidad de potenciar la Marca Empleadora de la empresa empezando por sus propios alumnos quienes serían los primeros que recomienden trabajar en el lugar. En cuanto a la competencia evalúa, se diseñaron e implementaron planes de evaluación con el objetivo de conocer la satisfacción e impacto que generaba el proceso de selección en los postulantes. Por último, se resalta que, durante el periodo de prácticas preprofesionales, se reforzaron diversos conocimientos adquiridos en pregrado que me ha permitido profundizar en problemáticas organizacionales haciendo un uso ético de herramientas de recojo de información como los cuestionarios y entrevistas. Así también, se potenciaron diversas habilidades personales como la resiliencia y mi capacidad de adaptación, sobre todo durante la coyuntura de la pandemia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T17:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T17:59:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23398
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23398
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6dea7e3-d554-4b11-b097-4ad935217a14/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1f04e57-2ce3-450f-94aa-569e8e084ec3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d2bf651-2eb9-499c-a85e-f9625dedf548/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb5484be-8300-4217-a3ec-5b055c4d767b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfbab4c9a700b2a8b2c8562c977de5d9
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6991bb48ba1f777faf67f84a0f4c0223
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737082851917824
spelling Hwang Koo, Josephine SebinVidal Oré, Laura Melisa2022-09-23T17:59:28Z2022-09-23T17:59:28Z20222022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23398El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de interviene y evalúa de la facultad de Psicología durante las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en una empresa privada de Lima Metropolitana en el sector de Educación entre los meses de marzo y diciembre de 2020; y, finalmente, de la competencia diagnostica desarrollada en el octavo ciclo en el curso integrador Psicología y Desarrollo Integral. En cuanto a la competencia de diagnostica tuvo como fin entender cómo la exigencia de los padres hacia los estudiantes de quinto ciclo afectaba su motivación al escoger y seguir con la carrera. Para la competencia interviene, se realizó una intervención basada en la necesidad de potenciar la Marca Empleadora de la empresa empezando por sus propios alumnos quienes serían los primeros que recomienden trabajar en el lugar. En cuanto a la competencia evalúa, se diseñaron e implementaron planes de evaluación con el objetivo de conocer la satisfacción e impacto que generaba el proceso de selección en los postulantes. Por último, se resalta que, durante el periodo de prácticas preprofesionales, se reforzaron diversos conocimientos adquiridos en pregrado que me ha permitido profundizar en problemáticas organizacionales haciendo un uso ético de herramientas de recojo de información como los cuestionarios y entrevistas. Así también, se potenciaron diversas habilidades personales como la resiliencia y mi capacidad de adaptación, sobre todo durante la coyuntura de la pandemia.This work describes the development and achievement of the competencies of intervention and evaluation of the Faculty of Psychology during the pre-professional practices carried out in a private company in Metropolitan Lima in the Education sector between the months of March and December 2020; and, finally, of the diagnostic competence developed in the eighth cycle in the Integrative Psychology and Integral Development course. Regarding the diagnostic competence, its purpose was to understand how the demands of parents towards fifth cycle students affected their motivation when choosing and continuing with the career. For the intervene competition, an intervention was carried out based on the need to promote the Employer Brand of the company starting with its own students who would be the first to recommend working in the place. Regarding the evaluation of competition, evaluation plans were designed and implemented with the aim of knowing the satisfaction and impact generated by the selection process in the applicants. Finally, it is highlighted that, during the period of preprofessional practices, various knowledge acquired in undergraduate studies was reinforced, which has allowed me to delve into organizational problems by making ethical use of information gathering tools such as questionnaires and interviews. Likewise, various personal skills such as resilience and my ability to adapt were enhanced, especially during the pandemic situation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Psicología--Prácticas profesionalesSelección de personal--MetodologíaSelección de personal--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología44286948https://orcid.org/0000-0002-2465-453073061817313016Gutierrez Villa, Gloria MargaritaBlumen Cohen, SheylaHwang Koo, Josephinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALVIDAL ORÉ, LAURA MELISA.pdfVIDAL ORÉ, LAURA MELISA.pdfTexto completoapplication/pdf339455https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6dea7e3-d554-4b11-b097-4ad935217a14/downloadbfbab4c9a700b2a8b2c8562c977de5d9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1f04e57-2ce3-450f-94aa-569e8e084ec3/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2d2bf651-2eb9-499c-a85e-f9625dedf548/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVIDAL ORÉ, LAURA MELISA.pdf.jpgVIDAL ORÉ, LAURA MELISA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11411https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb5484be-8300-4217-a3ec-5b055c4d767b/download6991bb48ba1f777faf67f84a0f4c0223MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23398oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/233982024-05-29 10:43:37.428http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).