Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°1563-2019/CC2, E-2789, Caso J.B.F.S. Vs Inmobiliaria Capital S.A.

Descripción del Articulo

El presente Informe Jurídico corresponde al análisis crítico del Expediente N° 1563- 2019/CC2, seguido por el señor Jorge Bernardo Flores Sullón como parte denunciante y la empresa inmobiliaria V CAPITAL S.A. como parte denunciada, así como de las resoluciones de primera y segunda instancia emitidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Silva, Annette Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Legislación--Perú
Derechos reales--Legislación--Perú
Contratos de adhesión
Cláusulas (Derecho)
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Informe Jurídico corresponde al análisis crítico del Expediente N° 1563- 2019/CC2, seguido por el señor Jorge Bernardo Flores Sullón como parte denunciante y la empresa inmobiliaria V CAPITAL S.A. como parte denunciada, así como de las resoluciones de primera y segunda instancia emitidas como parte del expediente. Este caso vincula, adicionalmente, conceptos jurídicos como infracciones al deber de idoneidad, a la obligación de los proveedores de cumplir con dicho deber en los productos y/o servicios que imparten, así como infracciones relacionadas a la aplicación de cláusulas abusivas en contratos de adhesión suscritos entre proveedores y consumidores en el sector inmobiliario. Mediante el desarrollo del presente documento, la autora cuestiona el pronunciamiento de la Sala Especializada en Protección al Consumidor respecto a la revocación de la Resolución Final N° 1223-2020/CC2. Es así como, a través de un análisis exhaustivo, se aborda dos problemas jurídicos relevantes identificados en el desarrollo brindado por la Sala en la Resolución N° 0282-2021/SPCINDECOPI, los cuales serán abordados en el Informe bajo la perspectiva de Derecho del Consumidor, con alcances de otras áreas del derecho como lo es el Derecho Administrativo, Civil y Procesal. En ese sentido, se planteará los problemas jurídicos vinculados al deber de idoneidad, el presupuesto procesal de tener interés para obrar por parte del denunciante, así como la aplicación de cláusulas abusivas en contratos de adhesión, ello tomando en consideración la legislación nacional vigente, doctrina y jurisprudencia de la autoridad administrativa a la fecha de los hechos del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).