Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB

Descripción del Articulo

El Inbound marketing es una estrategia digital de bajo costo que se centra en la creación de contenido personalizado y no intrusivo para atraer y retener clientes potenciales, especialmente efectiva en entornos B2B. Esta investigación se enfocó en analizar su uso en ABB, líder en Tecnologías de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loa Lopez, Elio Manuel, Olano Lobaton, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo--Relaciones con los clientes
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_8917705f393972960058d7921a462e2c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26512
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
title Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
spellingShingle Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
Loa Lopez, Elio Manuel
Mercadeo--Relaciones con los clientes
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
title_full Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
title_fullStr Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
title_full_unstemmed Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
title_sort Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABB
author Loa Lopez, Elio Manuel
author_facet Loa Lopez, Elio Manuel
Olano Lobaton, Jorge Enrique
author_role author
author2 Olano Lobaton, Jorge Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Callalli, Gabriela Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Loa Lopez, Elio Manuel
Olano Lobaton, Jorge Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercadeo--Relaciones con los clientes
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Tecnología de la información
topic Mercadeo--Relaciones con los clientes
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Inbound marketing es una estrategia digital de bajo costo que se centra en la creación de contenido personalizado y no intrusivo para atraer y retener clientes potenciales, especialmente efectiva en entornos B2B. Esta investigación se enfocó en analizar su uso en ABB, líder en Tecnologías de la Información y Comunicación, específicamente en su unidad de Centros de Control Remoto. Se utilizó un marco teórico para comprender los procesos del Inbound marketing, incluyendo la definición de un Buyer persona y Buyer’s Journey. Además, se contextualizó la empresa, examinando tendencias globales y su entorno macro y micro mediante herramientas como PESTEL y las cinco fuerzas de Porter. La metodología fue un estudio cualitativo descriptivo con un enfoque de estudio de caso. Se realizaron entrevistas a profundidad con tres grupos distintos, cuyos hallazgos fueron transcritos, resumidos y codificados. Los resultados se analizaron detalladamente y se clasificaron en una matriz con las variables del estudio, permitiendo la triangulación de la información. Las conclusiones y recomendaciones se basaron en los hallazgos, destacando la eficacia de combinar el Inbound marketing con herramientas digitales como SEO, Paid Media y redes sociales a través de interfaces como Hubspot y SalesForce. Se determinó que ABB fortalece su estrategia de fidelización mediante un contacto cercano y constante con sus clientes, así como la optimización de sus canales de comunicación y escalabilidad de soluciones para potenciar su capacidad de atracción. Finalmente, se enfatizó en las condiciones necesarias para aplicar esta estrategia y los puntos clave a considerar durante su implementación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-22T16:35:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-22T16:35:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26512
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26512
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/263f4fd8-8193-4f34-a027-e8242d5c3519/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ae8864f-2090-4ba2-962b-8d1fdbed07d7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3d89ebe-49b8-4e9a-86bb-0e31fa1a0f2f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fda7513-566a-4da1-9fcf-1269ef9a6928/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e71bda33-a560-4665-9ef2-39273dc42ab4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fbbdc2c5-b46b-44e2-935b-1e75adbc26d0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72479a72-0ceb-45ef-827f-9d5989182eed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d8985a6-1a86-48a9-95e3-4b5007e32a64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b276eb385c0110dcbd3093077dd50e2
6da2ba936a0ce3432c53094fde7c8526
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e4678b0e894985a7de3becea471e4368
47cbc0b5f11453c3d7cdc372fff0c578
6aafd22d63e80cac8d567960e50066b7
fe36a3c1ce469bf0999111a6a28dcce6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736850709774336
spelling Linares Callalli, Gabriela ElizabethLoa Lopez, Elio ManuelOlano Lobaton, Jorge Enrique2023-11-22T16:35:43Z2023-11-22T16:35:43Z20232023-11-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/26512El Inbound marketing es una estrategia digital de bajo costo que se centra en la creación de contenido personalizado y no intrusivo para atraer y retener clientes potenciales, especialmente efectiva en entornos B2B. Esta investigación se enfocó en analizar su uso en ABB, líder en Tecnologías de la Información y Comunicación, específicamente en su unidad de Centros de Control Remoto. Se utilizó un marco teórico para comprender los procesos del Inbound marketing, incluyendo la definición de un Buyer persona y Buyer’s Journey. Además, se contextualizó la empresa, examinando tendencias globales y su entorno macro y micro mediante herramientas como PESTEL y las cinco fuerzas de Porter. La metodología fue un estudio cualitativo descriptivo con un enfoque de estudio de caso. Se realizaron entrevistas a profundidad con tres grupos distintos, cuyos hallazgos fueron transcritos, resumidos y codificados. Los resultados se analizaron detalladamente y se clasificaron en una matriz con las variables del estudio, permitiendo la triangulación de la información. Las conclusiones y recomendaciones se basaron en los hallazgos, destacando la eficacia de combinar el Inbound marketing con herramientas digitales como SEO, Paid Media y redes sociales a través de interfaces como Hubspot y SalesForce. Se determinó que ABB fortalece su estrategia de fidelización mediante un contacto cercano y constante con sus clientes, así como la optimización de sus canales de comunicación y escalabilidad de soluciones para potenciar su capacidad de atracción. Finalmente, se enfatizó en las condiciones necesarias para aplicar esta estrategia y los puntos clave a considerar durante su implementación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mercadeo--Relaciones con los clientesServicios al clienteSatisfacción del clienteTecnología de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Inbound marketing en modelos de negocio B2B para la atracción y fidelización en grandes empresas del sector de TIC del Perú: estudio de caso de Centros de Operaciones Remotas de ABBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial70319875https://orcid.org/0000-0002-7024-695X7757621172380992413406Seclen Luna, Jean PierreLinares Callalli, Gabriela ElizabethTostes Vieira, Marta Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON (1) (1).pdfLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON (1) (1).pdfTexto completoapplication/pdf1319904https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/263f4fd8-8193-4f34-a027-e8242d5c3519/download2b276eb385c0110dcbd3093077dd50e2MD51trueAnonymousREADLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON_T.pdfLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf15887017https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ae8864f-2090-4ba2-962b-8d1fdbed07d7/download6da2ba936a0ce3432c53094fde7c8526MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3d89ebe-49b8-4e9a-86bb-0e31fa1a0f2f/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fda7513-566a-4da1-9fcf-1269ef9a6928/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON (1) (1).pdf.jpgLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON (1) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14863https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e71bda33-a560-4665-9ef2-39273dc42ab4/downloade4678b0e894985a7de3becea471e4368MD55falseAnonymousREADLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON_T.pdf.jpgLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19054https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fbbdc2c5-b46b-44e2-935b-1e75adbc26d0/download47cbc0b5f11453c3d7cdc372fff0c578MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON (1) (1).pdf.txtLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain243098https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72479a72-0ceb-45ef-827f-9d5989182eed/download6aafd22d63e80cac8d567960e50066b7MD57falseAnonymousREADLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON_T.pdf.txtLOA_LOPEZ_OLANO_LOBATON_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4562https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d8985a6-1a86-48a9-95e3-4b5007e32a64/downloadfe36a3c1ce469bf0999111a6a28dcce6MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26512oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/265122025-03-05 02:46:29.368http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).